
El escritor dialogar¨¢ con los lectores sobre su ¨²ltima novela novela, 'Formas de volver a casa' (Anagrama), una reflexi¨®n muy personal y sutil sobre el pasado pinochetista y el presente de Chile.
1G. Madero. 13/07/2011 06:07:55
Hola Alejandro. Lo primero: me ha gustado mucho Formas de volver a casa. Pero hay dos cosas que me han sorprendido: 1. La foto de la solapa que lo embellece sobremanera. 2. El sudor que desprende el libro. ?Tan dif¨ªcil es sucumbir al marketing y tanto le cuesta escribir? Me gustar¨ªa una novela suya de 400 pp. Un saludo,
Gracias, G. Madero. La foto de solapa parece premeditada pero fue bastante casual. No s¨¦ si me cuesta o no escribir. A veces se me da con facilidad y creo que soy muy feliz escribiendo. Pero hay ma?anas menos buenas (y noches, sobre todo). Lo de escribir p¨¢ginas no es un reto. Nunca pienso en cu¨¢n largo o corto va a salir un libro. En verdad nunca pienso en nada que limite el proceso de creaci¨®n.
2Pierre Menard13/07/2011 06:14:13
?Por qu¨¦ escribes novelas tan cortas?
Que esa pregunta me la haga Pierre Menard me parece fabuloso. Con "Bons¨¢i" era un poco m¨¢s deliberado, hab¨ªa un deseo de desandar el camino novelesco, reducirlo todo al m¨ªnimo, quitar convenciones. Hacer un bons¨¢i de novela, no una novela. Pero con "La vida privada de los ¨¢rboles" y "Formas de volver a casa" simplemente se dio un cierto trayecto. No tengo demasiadas explicaciones o explicaciones muy precisas (m¨¢s all¨¢ de lo que sucede en los libros, claro). No soy partidario -as¨ª, en abstracto- de las novelas cortas o de las novelas largas. Pero me gustan mucho algunas novelas cortas, como "El coronel no tiene quien le escriba", de Garc¨ªa M¨¢rquez", o "Las cosas" y "Un hombre que duerme", de Perec", entre muchas otras.
3jim13/07/2011 06:14:36
Un cr¨ªtico reconocido compar¨® tu novela con la de Patricio Pron. ?La le¨ªste? ?qu¨¦ piensas al respecto?
No he le¨ªdo la novela de Patricio, pero tengo muchas ganas. He le¨ªdo sus cuentos y me parece un gran escritor.
4Nigredo13/07/2011 06:23:27
Hola Alejandro. ?C¨®mo crees que has logrado conseguir ese estilo tan di¨¢fano, aparentemente antienf¨¢tico, sin esas desle¨ªdas flores que te acompa?an en la foto que se muestra aqu¨ª? (ya s¨¦ que se trata de una pregunta algo fuera de lugar, pero quiz¨¢ puedas responderla). Y otra: ?qu¨¦ conexi¨®n ves entre tu poes¨ªa y tu prosa, c¨®mo piensas que te ha ayudado, o no, escribir versos para luego dedicarte a la prosa, que -vaya paradoja- siempre se paga mejor? Felicidades por tu exitosa obra.
5Ginzburg (Paris)13/07/2011 06:36:04
Yo veo tus obras entre 'la sombra de lo que fuimos' y 'amuleto', como una critica a la literatura que describio los heroismos de los exilios, los izquierdistas, y las rebeldias contra la dictadura. Por la primera vez la gente que no eligio lado recibe una voz, una cara. Hasta ahora siempre la literatura y el cine latinoamericana ha mostrado su 'engagement' con las personas que estaban claramente oponiendo la dictadura, y nunca mostraron gente que no se defini?. ?C¨®mo lo ves t¨²?
6la mala suerte13/07/2011 06:39:46
Felicidades por esta novela,y por las otras dos.Ha sido todo un descubrimiento literario para m¨ª.Me atrever¨ªa a decir que el m¨¢s impactante de lo que llevo le¨ªdo este 2011.Mi pregunta en realidad no lo es tanto,hubo una frase que me impact¨® y quer¨ªa agradec¨¦rsela,puesto que escribir tambi¨¦n es para m¨ª una manera de ordenar mi vida."Leer es cubrirse la cara.Y escribir es mostrarla".?Siente tanto pudor como me ocurre a m¨ª,y como tambi¨¦n dec¨ªa por ejemplo Calvino?Gracias por mostrarnos la suya.Saludos
Gracias. Mientras escrib¨ªa "Formas de volver a casa" pens¨¦ mucho en eso. ?Escribir nos protege o nos desnuda? Pens¨¦ en esa imagen hermosa de alguien leyendo, cubri¨¦ndose la cara, protegiendo su identidad. Y en la imagen tambi¨¦n bella de esa misma persona con el cuaderno y un l¨¢piz, mostrando la cara. No son cosas resueltas, para m¨ª.
7M Bielsa13/07/2011 06:42:44
Alejandro, en tu novela das cuenta de tu fanatismo por Colo-Colo, a partir de eso, van mis consultas, ?c¨®mo calificas este primer semestre del Colo-Colo del Tolo Galledgo? ?c¨®mo has visto a Chile en esta Copa Am¨¦rica?
Un desastre este Colo Colo de empresarios que no saben nada de f¨²tbol. Y no consigo entender ni c¨®mo habla ni c¨®mo juega el Tolo Gallego. La Copa Am¨¦rica la vamos a ganar, la merecemos. Conf¨ªo en Mat¨ªas, en Valdivia, en Chupete, en Alexis, en Isla y sobre todo en Claudio Borghi.
8Pato, ex alumno UDP13/07/2011 06:48:34
?Crees de verdad que Chile es un pa¨ªs de poetas? ?Como ves la enorme contradicci¨®n chilena de "presumir" de muchos y grandes escritores y a la vez el com¨²n de la gente lee poco y nada?
Creo que en Chile hay muy buena poes¨ªa, la verdad. Mucha y muy buena. De esa tradici¨®n he bebido, es la literatura que mejor conozco. Me parece grav¨ªsimo que nadie lea, que la literatura -en Chile y en casi todo el mundo- sea algo tan minoritario. Pero por otra parte veo que esa minor¨ªa es, de alg¨²n modo, secretamente poderosa.
9cercas13/07/2011 06:50:14
?Existe realmente esa inquietud por la dictadura entre los integrantes de su generaci¨®n, o es un asunto personal?
Existe, claro que s¨ª. Existe la necesidad de interrogar ese espacio, aunque no lo hayamos vivido en plenitud. Justamente por eso. Porque pesa, porque de alg¨²n modo nos constituye.
10Ricardo13/07/2011 06:53:45
?El cine est¨¢ entre tus intereses ?, lo pregunto por el resultado de Bonsai la pelicula. ?Qu¨¦ opini¨®n te merece ?, s¨¦ que hay una adaptaci¨®n importante pero los m¨¦ritos son todos de tu novela.
Los m¨¦ritos son de Cristi¨¢n Jim¨¦nez, el director, que hizo un trabajo sorprendente, la verdad. Adem¨¢s, la pel¨ªcula es m¨¢s larga que libro... Me gusta mucho el cine, pero solamente como espectador.
11Felipe Veloso C.13/07/2011 06:54:26
?Cu¨¢nto queda del Zambra adolescente que escribi¨® ?La escalera de caracol??
Nunca escrib¨ª "La escalera de caracol".
12celerino13/07/2011 07:00:20
Hola, Alejandro. ?preferir¨ªas dejar de trabajar en la universidad para dedicarte s¨®lo a escribir? ?disfrutas realmente ser profesor?
Lo disfruto mucho, la verdad.
Mensaje de Despedida
Muchas gracias a los lectores y lectoras de "El pa¨ªs" y hasta pronto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.