De Sauternes a Bali pasando por Londres: oro en un vino de 1811
El sumiller franc¨¦s Christian Vanneque establece un r¨¦cord al adquirir una botella de Chateau d' Yquem por m¨¢s de 80.000 euros
Qu¨¦ mejor escenario que un sal¨®n del Ritz de Piccadilly para presentar la botella de vino blanco m¨¢s cara del mundo: un Chateau d' Yquem de 1811 adquirido por Christian Vanneque, un sumiller franc¨¦s que aprendi¨® el oficio en la m¨ªtica Tour d'Argent de Par¨ªs y que ha pagado por ella 75.000 libras (117.000 d¨®lares) a sus anteriores propietarios, la muy selecta The Antique Wine Company que fund¨® y dirige Stephen Williams.
La operaci¨®n ha obtenido el certificado de nuevo r¨¦cord Guinness, superando los 100.000 d¨®lares (unos 68.000 euros) que en 2006 pag¨® precisamente Williams por un Chateau d' Yquem de 1787. Y es quiz¨¢ una perfecta alegor¨ªa de los tiempos modernos: un viaje que empieza en Sauternes, en la vieja Francia, donde nace el vino; que contin¨²a dos siglos despu¨¦s en Londres, donde el vino es vendido por una compa?¨ªa brit¨¢nica con fuertes v¨ªnculos con Estados Unidos; pero su destino final es Bali, es decir, Asia: el futuro.
Cristian Vanneque est¨¢ radiante en la peque?a ceremonia de traspaso de la botella en el Ritz de Londres. De estatura modesta, rezuma mucha m¨¢s modestia que vanidad al hablar de lo que quiz¨¢s con un punto de mala conciencia llama "una peque?a locura". Asegura que no se ha gastado ese dineral para batir ning¨²n r¨¦cord "porque cuando acordamos el precio no ten¨ªa ni idea de que era la cantidad m¨¢s alta jam¨¢s pagada por una botella de vino blanco; me enter¨¦ de eso dos semanas despu¨¦s".
"Tampoco lo he hecho como inversi¨®n porque tengo la intenci¨®n de beberme la botella", asegura. Y ya sabe cu¨¢ndo, con qui¨¦n y con qu¨¦ manjares. "Me la quiero tomar dentro de seis a?os, cuando se cumplan 50 a?os del primer d¨ªa en que empec¨¦ a trabajar como sumiller en la Tour d'Argent", explica. Y dice que la quiere compartir con su esposa Agn¨¨s, su hermano Daniel, y dos de sus mejores amigos: George, sumiller como ¨¦l en la Tour d'Argent al igual que Daniel, y otro gran amigo, Stephen Williams, al que ha comprado la botella. Christian espera que al acontecimiento acudan tambi¨¦n Andr¨¦ Terrail, hijo del fallecido Claude Terrail, el hombre que confi¨® en su olfato cuando a¨²n era casi un chaval en la Tour d'Argent, y David Ridgway, el colega que le sustituy¨® a ¨¦l al frente de los catadores de vino del famoso restaurante parisino.
Christian Vanneque ya sabe el arranque y final de la cena. "Seguro que empezaremos con una terrina de foie-gras de oca de los Tres Emperadores y lo m¨¢s probable es que acabemos con un queso de Roquefort afinado de una granja de Auvernia", explica casi relami¨¦ndose.
La botella viajar¨¢ ma?ana a Singapur custodiada en una maleta especialmente dise?ada no solo para protegerla de golpes y vaivenes sino para mantener el vino a una temperatura adecuada, sin que sufra por el fr¨ªo g¨¦lido de la bodega del avi¨®n ni por el calor tropical de Singapur y de Indonesia. En el sal¨®n del restaurante, el Sip Subset Grillo, que se abrir¨¢ el 1 de agosto en Seminyak, Bali, una vitrina de vidrio con vistas al oc¨¦ano est¨¢ ya preparada. No es una botella barata, pero al precio hay que descontarle sus considerables efectos propagand¨ªsticos.
Christian Vanneque explica que para ¨¦l "es como tener un trozo de la historia de Francia en Indonesia y en manos de un franc¨¦s". "De la historia de la Francia de Napole¨®n, que era un hombre de mi estatura", bromea. "Piense que en 1811, cuando se hizo este vino, no solo eran tiempos de Napole¨®n: todav¨ªa no exist¨ªa la luz el¨¦ctrica y Beethoven estaba componiendo la S¨¦ptima Sinfon¨ªa", a?ade. Y asegura que se ha atrevido a gastarse ese dinero "primero porque s¨¦ como conserva Stephen sus vinos y tengo la seguridad de que est¨¢ en perfectas condiciones y, segundo, porque tengo absoluta confianza en el certificado de autenticidad".
La botella fue abierta y certificada el 2 de febrero de 2007 en presencia de Stephen Williams, del maestro vin¨ªcola John Salvi y de Sandrine Garbais, Maitre de Chais de Chateau d'Yquem. Se sabe que se han abierto y reencorchado seis botellas de la a?ada de 1811 desde 1993, pero no se sabe con exactitud cu¨¢ntas de ellas a¨²n est¨¢n por consumir y cu¨¢ntas han sido ya degustadas por sus propietarios.
Los padres de Christian Vanneque trabajaban en un circo cuando ¨¦l naci¨® en 1949 y se separaron cuando ¨¦l ten¨ªa 10 a?os. Se cr¨ªo con sus abuelos, que ten¨ªan un buen restaurante rural cerca de Nancy, al norte de Francia, donde el joven Christian empez¨® a engancharse al oficio de dar de comer y de beber. A los 18 a?os entr¨® a trabajar como asistente en la bodega de la Tour d'Argent y tres a?os despu¨¦s, cuando se retir¨® el gran sumiller Marcel Bresson, el patr¨®n, Claude Terrail le ofreci¨® a ¨¦l esa plaza, convirti¨¦ndole en el sumiller-jefe m¨¢s joven de Francia.
![Christian Vanneque con la botella de Chateau d' Yquem de 1811 que ha adquirido por algo m¨¢s de 80.000 euros.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6XRMDLQOGF7WPOT4EHABLTF774.jpg?auth=87fc5bdf71cb20158db13b74523194f26485dbce3e2afe79dea08cb6c438fcb9&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.