Los productores critican el mapa audiovisual dise?ado por el Gobierno de Rodr¨ªguez Zapatero
TVE invierte en 2011 40,5 millones de euros en largometrajes, casi 5 menos que el a?o pasado
Pedro P¨¦rez, presidente de los productores, ha criticado esta ma?ana el mapa audiovisual dise?ado por el Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. "El Gobierno ha hecho muy dif¨ªcil la labor de los productores", ha se?alado el m¨¢ximo responsable de la FAPAE (Federaci¨®n de Asociaciones de Productores Audiovisuales de Espa?a) por su pol¨ªtica en el mundo de la televisi¨®n, clave para la industria cinematogr¨¢fica. P¨¦rez teme que una vez consagrado el marco de las televisiones privadas, realizado por el Gobierno socialista, ahora se pueda empezar a cuestionar la necesidad de una televisi¨®n p¨²blica. "Una cadena p¨²blica es imprescindible y necesaria para el equilibrio de la industria audiovisual", ha se?alado posteriormente a este peri¨®dico el presidente de los productores.
Seg¨²n la FAPAE, la cuota de mercado del cine espa?ol est¨¢ en el 14% y no en el 18% como hab¨ªa se?alado Gonz¨¢lez-Sinde
Una de las pel¨ªculas para televisi¨®n ser¨¢ 'Una carta para Evita', de Agust¨ª Villaronga, que comenzar¨¢ a rodarse en noviembre
A pesar de esta preocupaci¨®n, P¨¦rez, en el ya cl¨¢sico encuentro con la prensa en el Festival de San Sebasti¨¢n junto a los responsables de Televisi¨®n Espa?ola, mostr¨® su optimismo en cuanto al futuro del mercado audiovisual, aunque rebaj¨® un tanto las cifras ofrecidas hace unos d¨ªas aqu¨ª por la ministra de Cultura, ?ngeles Gonz¨¢lez-Sinde. "La ministra vuelve al sector, tras su paso por la pol¨ªtica, y tiene que ser optimista porque tiene que trabajar", ha ironizado P¨¦rez. Seg¨²n los datos de la FAPAE, la cuota de mercado del cine espa?ol est¨¢ en el 14% y no en el 18% como hab¨ªa se?alado Gonz¨¢lez-Sinde. "Ya sab¨ªamos que en verano iba a experimentar un baj¨®n en la cuota pero con lo que nos espera en la cartelera de aqu¨ª a finales de a?o superaremos con creces la cifra de 2010, que en el mes de septiembre est¨¢bamos en tan solo el 7%", ha se?alado P¨¦rez.
Peque?o descenso
Los datos de producci¨®n aportados por la FAPAE se?alan un peque?o descenso en el n¨²mero de pel¨ªculas realizadas este a?o con respecto al pasado -la producci¨®n a septiembre de 2010 fue de 90 frente a las 70 de 2011, el 12% menos- y un t¨ªtulo espa?ol claramente ganador frente a todos los estrenos norteamericanos: Torrente IV, de Santiago Segura.
Junto a Pedro P¨¦rez, intervinieron Santiago Gonz¨¢lez, director de TVE; Eva Cebri¨¢n, directora del ¨¢rea de cine de la cadena p¨²blica, y los productores Gonzalo Salazar Simpson y Xavier Atance. Eva Cebri¨¢n adelant¨® las cifras que este a?o invertir¨¢ la televisi¨®n p¨²blica en producciones cinematogr¨¢ficas. Ser¨¢n 40,5 millones de euros frente a los 45 que se invirtieron el a?o pasado. De esta cifra, casi 30 millones se invertir¨¢n en largometrajes y el resto se repartir¨¢ entre documentales, pel¨ªculas para televisi¨®n y tres proyectos de animaci¨®n. "El objetivo de TVE es contribuir a la creaci¨®n de un mercado m¨¢s fuerte. Nosotros tenemos un compromiso y una obligaci¨®n de inversi¨®n para reforzar la industria, apoyando la creatividad. A la hora de valorar los productos que producimos nos centramos principalmente en el guion", ha dicho Cebri¨¢n. Por su parte, Santiago Gonz¨¢lez ha resaltado la voluntad de la cadena p¨²blica en ayudar a la industria audiovisual en esta dif¨ªcil situaci¨®n de crisis. Para demostrar este compromiso, Gonz¨¢lez explic¨®: "El 91% del cine espa?ol emitido en televisi¨®n se ha visto a trav¨¦s de nuestros canales. En 2011 volvemos a reafirmar nuestro compromiso con la industria del cine". Seg¨²n Gonz¨¢lez, la cifra de 40,5 millones de euros invertidos en este ejercicio "es una cantidad importante para una empresa p¨²blica que tiene que competir en el mercado".
Entre las pel¨ªculas comprometidas por TVE para este a?o figuran Murder weekend, de Daniel Monz¨®n; Todo es silencio, de Jos¨¦ Luis Cuerda; Invasor, de Daniel Calparsoro o Segundo origen, de Bigas Luna. Una de las pel¨ªculas para televisi¨®n ser¨¢ Una carta para Evita, de Agust¨ª Villaronga, que comenzar¨¢ a rodarse en noviembre con Nora Navas, Carmen Maura, Juan Echanove y Ana Torrent.
Pero los productores quieren m¨¢s y por ello Gonzalo Salazar Simpson, presidente de la Asociaci¨®n Estatal de Cine, reclam¨® de TVE un esfuerzo mayor en ciertas producciones: "Que el n¨²mero de pel¨ªculas estrellas fueran las m¨¢s posibles".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.