Para entender el mundo de la ficci¨®n televisiva hay que manejar conceptos como crossover, spin-off, remake, sweeps o upfronts. Pero tambi¨¦n hay que tener en cuenta los neologismos, palabras nuevas que nosotros creamos y que, bien por existir en otra lengua, por moda o necesidad, utilizamos todos aquellos que no podemos vivir sin series. As¨ª han nacido palabras como "seri¨¦filo" o "seri¨¦fago", ninguna de ellas recogidas en elDiccionario de la Real Academia Espa?ola.
En esta post de Quinta Temporada acu?amosun t¨¦rmino m¨¢s que un neologismo; el que servir¨ªa para designar a aquellas series que empiezan a tener ¨¦xito a partir de las recomendaciones de los fans (coloquialmente conocido como el boca oreja o el boca a boca). Casi todas pasan por esta fase en alg¨²n momento, sobre todo al principio de su andadura, aunque el ¨¦xito puede conseguir que abandonen la etiqueta. Las bautizamos como "series ZARA". Y como lo que recomendamos depende de nuestras preferencias -y para gustos, los colores-, te proponemos diez modelos de consumidor de series. ?Con cu¨¢l te sientes m¨¢s identificado? ?Qu¨¦ "series ZARA" nos propones?
Carnivale -cuya imagen ilustra esta entrada-, Roma Criminal, Parenthood, Louie, Wilfred, Sons of Anarchy... Todas pueden considerarse como series ZARA. No hay regla aparente, ni siquiera depende de su m¨²sculo publicitario -a diferencia de la cadena de tiendas que les da nombre. Podr¨ªamos decir que, en principio, se alejan del llamado fen¨®meno hype y hasta que var¨ªan seg¨²n el lugar geogr¨¢fico en el que nos encontremos. Doctor Who o Red Dwarf, por poner un par de ejemplos, son t¨ªtulos asentad¨ªsimos y de gran renombre en Reino Unido. En Espa?a, tanto la una como la otra son recomendadas en los mentideros televisivos para rescatarlas de las selectas minor¨ªas.
1. Los presumidos o fanfarrones. La reputaci¨®n es lo primero, como dijimos en este blog, y no nos gusta quedar mal cuando hablan de The Wire o Los Soprano sin que nosotros las hayamos visto. Como en la famosa teor¨ªa de la Espiral del silencio, lo suyo es prestar atenci¨®n a la corriente dominante y, por qu¨¦ no, erigirse en experto. A este grupo pertenecen los que critican el final de Perdidos sin haberla empezado; los que encumbran A dos metros bajo tierra ignorando que los Fisher se dedican a las pompas f¨²nebres. ?Que alguien tire la primera piedra!
2. Los nost¨¢lgicos. Se quedaron estancados en el pasado y prefieren seguir viendo una y otra vez Friends y Sexo en Nueva York antes que arriesgarse a ver C¨®mo conoc¨ª a vuestra madre o Gossip Girl. Idolatran a Steve Urkel y veneran la paternidad sin m¨¢cula deDanny Tanner. Se emocionan con Dallas yFalcon Crest, pero no quieren ni o¨ªr hablar de remakes. Odian Smallville y ponenLois y Clark en un pedestal.
4. Los individualistas o 'antimainstream'. Van en contra de la cultura predominante y sufren sarpullidos con todo lo que tiene pinta de fen¨®meno de masas. Si Once Upon A Time se pone de moda, empiezan a quemar libros de Perrault a lo Fahrenheit451; si Glee bate r¨¦cords en las listas musicales, dise?an camisetas con mensajes tipo "Devendra Banhart aplastar¨ªa aKurt Hummel". Lo suyo es quedarse en casa disfrutando con BeTipul (el En terapia israel¨ª) oLa v¨ªbora negra.
5. Los cutres. AmanMenudo es mi padre, defienden la operaci¨®n de est¨¦tica de Hermanos de leche que convirti¨® a Juan Echanove en el Gran Wyoming, lloran a moco tendido con 7 en el para¨ªso y coleccionan merchandising in¨¦dito de Babylon 5 y Los vigilantes de la playa. S¨®lo los amantes de Chuck Norris, uno de sus subgrupos, son aceptados por la sociedad. Y es que "Chuck Norris puede dividir por 0".
6. Los entom¨®logos. Diseccionan las series de cabo a rabo. Son los primeros en iniciar teor¨ªas para t¨ªtulos como American Horror Story y enganchan a sus vecinos, amigos y familiares. Les gusta estudiar la Filosof¨ªa que hay detr¨¢s de South Park e indagan sobre la posibilidad de que existan mundos paralelos. Recurren al LSD para relajarse -como Walter Bishop- y escuchan las bandas sonoras de Doctor Horrible y el musical de Buffy Cazavampiros Once More With Feeling.
7. Los Guadiana. Utilizan las series epis¨®dicas como m¨¦todo de relajaci¨®n. M¨¦dium, El Mentalista, Castle... No le hacen asco a ninguna. Eso s¨ª: no les importa si ven un cap¨ªtulo de la tercera o de la primera temporada. Carecen de empat¨ªa televisiva y no se preocupan por la vida de los personajes. Son seguidores ocasionales y eliminan de su mente detalles que para otros ser¨ªan trascendentales. "?Booth ha besado a Brennan? ??Qu¨¦ m¨¢s da!! ??S¨®lo tengo la tele de fondo!!".
8. Los 'spoileradictos'.Viven en el mundo de la ficci¨®n y est¨¢n orgullosos de ello. Ven m¨¢s de diez series a la vez y siguen otras muchas s¨®lo por lo que leen. Odian a los Guadiana y aprovechan los parones entre temporadas para revisar lo que ya hab¨ªan visto o para aumentar su ¨¢ngulo de acci¨®n. Incapaces de controlarse, desvelan a los dem¨¢s detalles fundamentales de la trama aunque no quieran o¨ªrlos. PERSONA A: "?Me pasas la sal?". PERSONA B: "Claro. ?Sabes que Penny y Leonard han vuelto a ser novios?".
9. Los Di¨®genes u 'osos panda'.Seguidores de lo bueno y lo malo, engullen televisi¨®n. Son capaces de ver todo Los Soprano en una semana. Su segundo nombre lo reciben de las ojeras producidas por sus empachos televisivos. Raramente alternan entre serie y serie. Ven una de principio a fin y pasan a la siguiente. Funcionan por rachas y acaparan todo lo que pueden sobre su serie-obsesi¨®n del momento. Ven Juego de tronos, compran los libros de George R.R. Martin y hasta se hacen con la espada de Jon Nieve enValyrian Steel. Los fetichistas suelen ser sus almas gemelas.
Fringe es la mejor serie actualmente, sin duda, pero no me identifico con ning¨²n grupo.
Pues yo soy un poco gafe y del tipo 11, que te lo has saltado.Soy gafe por que me enganch¨¦ a Flashforward y a Rubicon (en mi opinion una de las mejores series de todos los tiempos :-)) y soy del tipo 11: el que va a lo seguro. Me explico, es una especie de diogenes selectivo. Dada la abundancia de series y la facilidad para su descarga y visionado "cuandotesaledelaspelotas", primero espero a que una serie sea buena y a ser posible, llegue a su ultima temporada, y solo entonces me descqago y visiono entera la 1?, (si la aguanto, claro) cosa que puedo hacer a razon de un capitulo al dia (es que trabjo, tengo hijos, vida solcial, etc) y si me gusta, me bajo las restantes temporadas, y aprovecho enfermedades, fines de semana, bajas laborales, para tragarmelas enteras. Por ejemplo, desde hace un mes estoy viendo todas las temporadas de Big Bang, y ya voy por el principio de la 4?. Tambien soy un nostalgico por que me acabo de descargar las 2 utlimas temps. de.... Expediente X, que no las puede soportar en su epoca.
Me encanta el art¨ªculo!!! yo compre todos los libros de Game of Thrones despues de ver la primera temporada (ya voy por el 3?), me encanta Soft Kitty de TBBT, as¨ª que soy una mezcla de oso panda y fetichista o friki,,,jajaja. Creo que solo falta un tipo de espectador, los V.O. maniacos (que siempre es mucho mejor).Jericho era una serie Zara si, a mi me pareci¨® muy original, aunque luego el final dejo mucho que desear...pero me gust¨® mucho, una pena que la cancelaran...
Se?or, se?or, soy un oso panda. Antes del finde me termino Weeds (6? y 7?) y durante el finde me ver¨¦ lo que llevamos de 6? de Dexter para ver la semana que viene la 4? de Breaking Bad y la semana que viene, ver lo que llevamos de Juego de Tronos (que lo tengo descargado 2 meses) OMG!!
Algo puede estar "de boca en boca", un rumor, una noticia. El "boca a boca" es una t¨¦cnica de primeros auxilios. LA extensi¨®n de un rumor o noticia deber¨ªa ser "de boca a oreja".
T¨ªos, que sois El Pa¨ªs! : se dice "boca oreja", no "boca a boca" (esto es para salvar la vida a un accidentado). Qu¨¦ pena....
A lo m¨¢s que me acerco es a los gafados ya que disfut¨¦ con Studio 60, Pushing Dasies o Carnivale, ninguna de las cuales pas¨® de la segunda temporada. Ahora bien, gracias a The Wire, Dexter o Damages, probablemente est¨¦ redimido de tal condici¨®n. Espero que no cancelen Treme que es, por ahora, lo que m¨¢s me gusta.
Curb your enthusiasm o The IT Crowd para reirte.Crimen sueco: Wallander, Beck o Irene Huss para pensar.Carnivale o Breaking Bad s¨®lo cuando se tiene tiempo, para no perder detalle.Friends, Los Simpsons o Mujeres desesperadas de cualquier manera, sobre todo de fondo, si los realities cuentan Real housewives of New Jersey o Jersey Shore como catarsis, jajajaja....
Y lo de salir a pasear, ?cu¨¢ndo?
Soy una guadiana terrible con algunas excepciones... y es que series como sobrenatural y, sobre todo, fringe, me han convertido en oso pansa de esas series en concreto... curioso!
Felicidades por el art¨ªculo
Soy seri¨¦faga con series como Cougar Town, Raising Hope, How I met your mother, Man Up!, Mad love, Big Bang.... y me considero seri¨¦fila con BONES, Castle, Body Of Proof, Unforgettable, CSI (Vegas)... en fin me trago todo menos ciencia ficci¨®n. No tengo imaginaci¨®n para eso a excepci¨®n de Fringe
Buen¨ªsimo, muy divertido!!! No s¨¦ si soy de ning¨²n grupo, aunque cuando le¨ª, as¨ª de seguido "los dramas Lights Out, Terriers o Rubicon" dije "hey, aqu¨ª ando" :)Si @marcos ya dice que hay un grupo 11 con los que van a lo seguro, quiz¨¢ hay un 12, 'los recomendadores', que nos pasamos el d¨ªa diciendo las mismas series a todo el mundo, series que nosotros pensamos que son 'imperdibles' y en dos minutos damos las claves para convencer a cualquiera...
Tienen que rodadr the working dead, basada en una oficina un viernes por la ma?ana tras un jueves de fiesta o despues de un puente con la gente resacosa andando como zombies
Yo me muevo mucho por series "Zara", De esta manera descubr¨ª Carnivale que si no fuera por el final, creo que es magnifica, Breaking Bad a la que considero la mejor serie que he visto hasta el momento, Gaem of Thrones,Battlestar Galactica,Dexter,Fringe,etc...
Ahora me ha llegado Sharmeless (UK), o sea, la versi¨®n inglesa.
Pero no se si enchufarme a ella primero, o ver Supernatural o Californication, alguna ayudita??
Pues yo no se debo ser a ¨¦pocas espoileradicta y a otras oso panda. Me engancho a casi todo (casi no es todo) y cuando no hay nada nuevo que ver busco una serie nueva y hasta que no me la veo enterita no paro. Ya no s¨¦ ni cuantas series estoy viendoooooooooooooooooo y para colmo ahora me da por ver los realities de la MTV (je je je) pero esque son mejores que los debates electorales.
Hombre, os ha quedado un post que da mucha conversaci¨®n, eso s¨ª, pero vamos, el concepto est¨¢ bastante cogido por los pelos, ?eh? Aparte de que no veo la relaci¨®n entre las series ZARA y los tipos de espectador...
Lo de "series Zara" da verg¨¹enza ajena, en serio, no intentes algo as¨ª otra vez, por favor, gracias.
Zara no invierte en publicidad, a ver si nos documentamos...
Esta frase de "los que encumbran A dos metros bajo tierra ignorando que los Fisher se dedican a las pompas f¨²nebres":...Por favor, explicame qu¨¦ hay de contradictorio entre que esa serie sea una de las mejores de la historia y que esa familia se dedique a tan honroso trabajo. Gracias.
y ?qu¨¦ pasa con Museo Coconut?
os falta otros tipo de devoradores de series, como el otaku por ejemplo. asi que ver mas series que poneis a becarios ha hacer estos blogs , jajajjajajajjaja
Ahora me gustar¨ªa que escribas un art¨ªculo sobre los 10 tipos de periodistas seg¨²n los art¨ªculos que escriben. Y por supuesto que te incluyas en uno de los 10
Hay que llenar el espacio para que paguen la colaboracion. No encuentro ninguna otra explicacion para este engendro de articulo.
Except for bunnieeessss!!!!!!
Complicado, fetichista mas bien, un poco guadiana, oso panda, y por supuesto gafado.Me gusta Jericho, idolatro Kings, deadwood y revisiono carnivale en cuanto puedo. Huyo de las series de masas, a no ser que me hayan flipado, the walking dead, verbigracia. Ahora estoy con The walking dead y boardwalk empire, y la temporada pasada ademas de con las dos citadas, con juego de tronos, falling skyes y V. Ademas revisione series bizarras de hace a?os, rollo Jeremiah... puto Luke Perry.
Lamento decir que el art¨ªculo es una simplificaci¨®n digna de revista preadolescente, ?cual es el problema de los fisher?, ?alguien se ha deado cuenta que algunos protagosnistas de The Wire son camellos?, si, de eso va la serie.
Para los comentarios que han saltado como tigres con lo de 'A Dos Metros'. Obviamente, el problema del que habla el art¨ªculo no es que A Dos Metros Bajo Tierra sea mala porque los Fisher sean directores de funeraria, sino que lo malo es la gente que encumbra la serie sin siquiera saber de qu¨¦ va. De ahi llamarlos fanfarrones. Antes de criticar es bueno leer despacio y con comprensi¨®n lectora.
@Encarna, en mi opinion no se refiere a que no sea adecuado el trabajo de los Fisher, sino a que hay gente que ni siquiera sabe de que va la serie, desconociendo un dato tan principal, y aun asi hablan de ella. Para mi A dos metros (y si, la vi entera como 10 veces), E Terapia, Californication, FIREFLY y Parks and Recreation son mis favoritas, pero yo me considero un poco mezcla entre diogenes y spoileradicta, veo de todo, desde BBad, Juego de tronos, Gallactica, Big Bang, CCAVM, Fringe...decenas!
?"Series ZARA"? ?Zara es boca-oreja? M¨¢s de 1.500 tiendas suena muy poco "boca-oreja" y m¨¢s "imposible no tropezarse con una tienda cada 2 metros". Como nuevo t¨¦rmino no es muy afortunado.
Pues otro que no sabe que tipo de "seriefilo" es. Soy un poco nostalgico pues tengo en un pedestal a Friends, la cual puedo ver capitulos repetidos ocho veces cuando haciendo zapping me la encuentro, pero tambien soy un poco oso panda pues cuando estoy con una serie no cambio y me acabo viendo maratones hasta que no hay mas capitulos. Me encanta la perspicacia del MENTALISTA, me parto la caja con CCAVM, adoro el picante de CALIFORNICATION y me leeria todos los libros de cancion de sangre y hielo (JUEGO DE TRONOS), THE WALKING DEAD me tiene enganchadisimo, BONES es buenisima , pero ahora mismo no se que ver.....?CON QUE EMPIEZO???si,pido recomendacion, se que cualquiera de estas dos seria perfecta, o LOS SOPRANO o DEXTER, pero ALGUNA SUGERENCIA MAS????GRACIAS
Buena reflexi¨®n, pero apuntaros vosotros al grupo 8. ? a qui¨¦n narices se le ocurre usar como ejemplo un spoiler real sobre Big Bang Theory ? .... just kidding, enhorabuena.
Series espa?olas, ?una categor¨ªa aparte o ni eso?
Madre m¨ªa Bob Saget. SU foto da m¨¢s miedo que ver ocho cap¨ªtulos seguidos de American Horror Story...http://planetamancha.blogspot.com/
AMJ89, como yo lo veo, un periodista debe saber redactar una noticia para que no cree confusi¨®n. Y me parece que esta noticia est¨¢ hecha m¨¢s desde la "gracia" que desde la rigurosidad. Entonces, ?qu¨¦ problema hay? Ri¨¢monos todos. ?No es este un blog sobre series? ?Su p¨²blico no es muy g¨¹ay tambi¨¦n? Pues eso... Zorp, s¨ª, es posible. Pero igualmente, la frase es desafortunada. Me parece una explicaci¨®n pobre, como pobres me parecen tambi¨¦n tambi¨¦n estas categor¨ªas. Esto parece m¨¢s prensa rosa que otra cosa.
@Valzakh Dexter!! O Firefly, solo es una temporada, de ciencia ficcion, pero es increible!
Me encanta! Creo que me siento identificado con muchos de los tipos de espectadores :DYo pongo en la cumbre a "Six feet under" pero he vsito la series. Mi favorita incluso por encima de "Lost"... y ya es decir!
no soy de las que critica cada cosa que ve o lee, pero vaya ahi me peque?a aportaci¨®n a modo de cr¨ªtica constructiva: el art¨ªculo est¨¢ muy trabajado y se nota que no se ha hecho en 10 mintos como ocurre en otros (muchos enlaces a noticias, videos...), pero ?era necesario?. me parece que es rizar el rizo, y sacar temas de donde no los hay
Umm... Un art¨ªculo muy cogido por los pelos. No me gusta ni el nombre series ZARA ni veo el humor por ning¨²n lado (si es que pretend¨ªa ser gracioso, se queda a nivel Cheers Espa?ola.) ?Hay pocas series que ver o de las que hablar?
?Qu¨¦ narices tiene que ver lo de las series Zara (gran bobada a mi entender) con la clasificaci¨®n de espectadores? Como siempre, las clasificaciones son un tanto absurdas y arbitrarias y reconozco en m¨ª rasgos de al menos 5 tipos de espectador. Como chiste tiene cierta gracia, pero me parece un art¨ªculo que no est¨¢ a la altura de este blog, que sigo frecuentemente.
Lo siento.. no me ha gustado la clasificaci¨®n ni el reportaje me parece muy friki y subjetivo pero est¨¢ dando conversaci¨®n, por esa raz¨®n enhorabuena.
Lo de series ZARA no tiene ni pu?etera gracia.Es bastante desafortunado.Y catalogarme dentro de los distintos estantes....no podr¨ªa.Amo THE WIRE y LOS SOPRANO me alucinan TREM?, DEADWOOD , SONS OF ANARCHY , BOARDWALK EMPIRE , SHERLOCK , CARNIVALE , FRINGE , THE KILLING o WALKING DEAD.....TRUE BLOOD me deja indiferente y me horroriza DEXTER; LOST , CSI y el 90% de las series espa?olas.Y a¨²n no he visto GAME OF THRONES porque soy de los que primero leen el libro , aunque tengo la serie en casa y no se si podr¨¦ resistirme.No se a que categor¨ªa voy.http://dondeloscuervossonricos@blogspot.com
El boca a oreja no existe. Se sigue llamando el "boca a boca", como toda la vida, ya que la informaci¨®n va saltando metaf¨®ricamente de boca en boca y as¨ª se expande. Si fuera de boca a oreja, compartir¨ªan la informaci¨®n muy pocas personas ya que la oreja no suele hablar mucho... Qu¨¦ man¨ªa han cogido algunos ¨²ltimamente con esta correcci¨®n incorrecta.
BOCA A BOCA. Boca a oreja es un anglicismo. Cojones!!
Leches. Debo de ser un bicho raro. La mitad de las series ni las conozco y cuando veo alguna no es por relajarme sino, simplemente, porque la est¨¢n poniendo en la tele. Adem¨¢s, soy de los que opinan que cuando una serie es buena termina siendo un co?azo impresentable ya que la estiran hasta l¨ªmites insospechados. Una serie que va bien en 10 ?0 12 cap¨ªtulos llega a los 100.
Estoy hasta las narices del vocabulario anglosaj¨®n presuntamente adaptado al castellano. No me refiero a usar palabras inglesas, como el caso de "fen¨®meno hype". Me refiero al destrozo sin piedad del idioma. Bastante tenemos que aguantar cosas como "reporte" en lugar de "informe", de parte de los presuntos castellanoparlantes latinoamericanos, sino que ahora este se?or escribe "m¨²sculo publicitario". Oiga, deje de pensar en ingl¨¦s antes de escribir. En castellano no creo que exista tal tipo de expresi¨®n acerca de los m¨²sculos y la publicidad. Bastante hay que bajarse los pantalones con latinoam¨¦rica con estupideces como "ye" en lugar de "y griega" o "solo" en lugar de "s¨®lo" (solamente), como para que ahora los de dentro tambi¨¦n destrocen el castellano.
ME PARECE SE?OR PERIODISTA QUE EL DIA QUE ESCRIBISTE EL ARTICULO NO FUE TU MEJOR DIA, POR QUE DE LO CONTRARIO , DEJA SITIO PARA ALGUIEN QUE LO HAGA MEJOR.UN SALUDO
?Uy, hoy has cagado cagarrutas de oveja, macho! Vete a que te lo miren, lo mismo necesitas un rectoscopia. ?De verdad que estas HECES (entradas basura de blogueros prepotentes y desfasados) son necesarias? Pues si lo son, todas para ti... ?Qu¨¦ aproveche!
Se?or periodista. De casi todas las clasificaciones tengo algo, y no soy ninguna de ellas. Me parece un blog bastante bastante objetivo de alguien que nos quiere vender la moto de Maroto. Sobre gustos, colores y ni tu ni nadie puede encasillarnos en ningun grupo.
Buffff, fundamental una menci¨®n a los que seguimos series en la categor¨ªa "One hit wonders". En esta os puedo recomendar Terriers, que s¨®lo dur¨® una temporada pero que me gust¨® mucho.
Es la primera vez que me r¨ªo con una entrada en este blog.Su autor, Santiago Gimeno, se le podr¨ªa encuadrar en cualquiera de los puntos que resalta; se los sabe todos y acierta en el detalle el muy jo¨ªo, tanto que ya ha restallado por ah¨ª abajo alguno que debe mentir como bellaco.Yo que podr¨ªa espigar entre varios de ellos, me quedo con el primer punto, el de "Los presumidos o fanfarrones", porque he visto religiosamente Los Soprano y eso va a misa, me gu¨ªo por la corriente dominante con el riesgo de encontrarme con chascos may¨²sculos( que claro est¨¢, abandono en seguida) ; no he visto Perdidos( s¨®lo de reojo) y no me arrepiento para nada: creo que nunca la ver¨ªa a no ser me pagaran por ello.Tampoco he visto A dos metros bajo tierra pero en cuanto un d¨ªa la vea( si se diera el caso), me entero d¨®nde trabajan los Fisher.Y con The Wire, con eso de que se la parangona con Los Sopranos y hasta el malo( malo en el sentido profesional) del Boyero la ha recomendado, miedo me da de ponerme a ello.Uno no dice nada porque los "bocas, bocas" la pintan y repintan como a otra de las diosas.Pero tampoco la he visto porque uno no tiene tiempo para tanto y espero se me perdone y no haga nadie como el burro del Mario Vargas Llosa, que hace dos domingos desvelaba sin complejos parte de la trama, y tampoco me trago series como el comer y para estar en la onda porque quien hace eso o se dedica a ello o se rompe los ri?ones en el sill¨®n con mucho gusto o tiene el famoso prurito de dar partes antes que nadie( el friki con carnet), o sea que estoy lejos de llegar al privilegiado punto 9 de los Di¨®genes u 'osos panda'.Por lo dem¨¢s, muy buena la entrada.Puede dar usted otros diez punto que seguro acierta.
series ZARA es lo mas RIDICULO que he oido jamas. No voy a utilizar este termino gracias.
Te ha faltado alguna categor¨ªa: los que estamos interesados en 7 Vidas, A¨ªda, Aqu¨ª no hay quien viva, La que se avecina... Claro, que eso no es muy cool y le falta glam, no se requiere streaming ni ser un pijopollas que habla en spanglish de sal¨®n.
...y con la cantidad de PERIODISTAS (si, si, con mayuscula) que hay en el paro, publican esto......asi va el pais.
DE boca EN boca. Esta es la expresi¨®n real. El "boca a boca" se lo tendr¨ªamos que hacer al idoma que lo matamos a disgustos y se nos queda sin aire.
M¨¢s all¨¢ de la profundidad intelectual del art¨ªculo (m¨¢s propio de Cosmopolitan o FHM) y su utilidad (porque, adem¨¢s, las clasificaciones son pobres y, alguna, redundante) el post est¨¢ TERRIBLEMENTE MAL ESCRITO.Ya de por s¨ª las expresiones "series Zara" y "boca a oreja" son tremebundas:1?- El ¨¦xito de Zara, como reconoce el periodista, no tiene nada que ver con algo que "corre de boca en boca". Dicho lo cual enlazamos directamente con...2?- "Boca a oreja" es un galicismo, cada vez m¨¢s com¨²n, debido a la mala traduci¨®n del franc¨¦s "bouche ¨¤ oreille", pero tambi¨¦n del "bocaorella" en catal¨¢n.Aqu¨ª dejo un link del t¨¦rmino catal¨¢n donde hace incapi¨¦ en no confundir con el "boca a boca":http://esadir.cat/lexic/entrades/bocaorella.No es un anglicismo, como alguien apunt¨®, ya que en ingl¨¦s se dice "by word of mouth".3?- En cuanto a "Boca a boca", lo dicho, no sabr¨ªa decir si es correcto pero la RAE no lo recoje como tal: Es un m¨¦todo de reanimaci¨®n para insuflar aire a una persona accidentada, no para contarle un rumor o una noticia.En cualquier caso, es una pena de post.No est¨¢ a la altura del blog del que soy asiduo.
Ejem...quer¨ªa decir "hincapi¨¦"
Joe, vaya picajoso est¨¢ el personal hoy, no? A m¨ª el art¨ªculo me ha hecho gracia.
Yo estoy entre The Wire, Downton Abbey pero tambi¨¦n me trago alg¨²n CSI si lo ponen mientras hago la cena. Se escandalizar¨¢ el se?or este que no ve Game of Thrones xq ¨¦l prefiere leer los libros, jajajajaja.
alfonso: cual es ese blog...queremos algo
La expresion boca oreja es una estupidez. Se dice boca a boca. Boca a oreja solo implica a dos personas y el sentido repetitivo de la expresion se pierde.
Y para ser mas exactos es de boca en boca
?Qu¨¦ divertido! tras leer la entrada podr¨ªa decir que soy una entom¨®loga fetichista y spoileradicta! Lo que no entiendo es esta serie de comentarios. Puede gustar m¨¢s o menos pero... ??que est¨¢ mal escrito?! Me parece a m¨ª que m¨¢s de uno se ha reconocido en un grupo que no le mola y se ha puesto de malas pulgas... Qu¨¦ poco sentido del humor y cuanta visita r¨¢pida a la wikipedia veo por aqu¨ª...
No entiendo el sentido de este post, sinceramente
Madre m¨ªa he le¨ªdo algunos comentarios y me he quedado un poco asombrada. Creo que no hay que tomarse tan a pecho las cosas, est¨¢ claro que el art¨ªculo est¨¢ escrito en clave de humor a m¨¢s no poder. Y consigue su objetivo.Por mi parte, el t¨¦rmino 'series-ZARA' no me convence demasiado... x) pero creo que es lo de menos.Lo de m¨¢s es que resulta imposible encasillarse s¨®lo en una categor¨ªa! y tampoco creo que haga falta, est¨¢ claro que los seri¨¦filos somos inclasificables!! aunque tengamos m¨¢s o menos rasgos de una categor¨ªa o de otra..El objetivo del art¨ªculo no creo que fuera establecer una clasificaci¨®n cuadriculada y herm¨¦tica de los tipos de p¨²blico, sino re¨ªrnos de los rasgos que nos caracterizan a unos y a otros cuando nos ponemos frikis frikis con una serie que nos encanta.Y bueno, no voy a entrar en la correcci¨®n de t¨¦rminos como 'de boca a oreja' o 'de boca en boca' porque me parece irrelevante en lo que al tema se refiere. Utilizamos m¨¢s pr¨¦stamos y calcos sem¨¢nticos de los que creemos en nuestro d¨ªa a d¨ªa sin darnos cuenta, as¨ª que vamos a relajarnos un poquito.
?series Zara? no le¨ªa semejante estupidez dede hace tiempo
me encanta , vuestro titular y vuestro blog.
Weeds sin lugar a dudas , verla x por favor no os arrepentireis.Salu2
En cualquier caso, y esto no es una cr¨ªtica sino una observaci¨®n curiosa, con esto de las series y la alt¨ªsima calidad argumental que han alcanzado, la sociedad se ha vuelto friki a m¨¢s no poder. Friki en el mismo sentido en que en los a?os 90 los fans de las series japonesas o los videojuegos eran "otakus" que conoc¨ªan al dedillo sus mundos favoritos de ficci¨®n, y empatizaban con sus personajes, se entristec¨ªan con sus desgracias o incluso su muerte, etc. En esa ¨¦poca, el resto de la gente era espectador de tipo 7 (ve¨ªa lo primero que "echaban" por la tele) y no ten¨ªa ni idea de que las series se dividieran en "temporadas", ni del n¨²mero de cap¨ªtulo que estaban viendo cada vez, ni de cu¨¢ntos cap¨ªtulos o temporadas de retraso hab¨ªa con respecto a EE.UU. Y tampoco les importaba un bledo c¨®mo y cu¨¢ndo acababa la serie, ni estaban enganchados, cosa que ahora ser¨ªa impensable. ?Menudo cambio!
Menudo es mi padre, que recuerdos, os acordais del Tranvia? Disfruta de chicas espectaculares en http://www.alprimertoke.com/
pues vale. me dejas fr¨ªo. podr¨ªan haber sido esos u otros grupos. lo mismo daba.m¨¢s que el post en s¨ª, me hace gracia que buena parte de la responsabilidad en haber creado unas u otras esperanzas, filias y actitudes respecto de esas mismas series se¨¢is quienes escrib¨ªs en prensa. ?acaso no os le¨ª a vostros mismos decir (verbigracia) que *FlashForward* o *the Event* eran, de hecho, la nueva *Lost*? _ lo dicho, hace gracia. Hale.
Es dificil ubicarse en uno de los grupos... pero yo creo que estar¨ªa bastante al borde de la entomolog¨ªa.... ?aunque tambi¨¦n un poquito fetichista-oso panda en ocasiones! Muy buen post... y enhorabuena por esa menci¨®n especial a "la espiral del silencio" que tanta guerra da en el mundo audiovisual...
Est¨¢is de mal humor por culpa de la primita de riesgo o qu¨¦ demonios os pasa?? Es un post simp¨¢tico para pasar un buen rato. Merec¨¦is que os cataloguen en los diez tipos de bordes prepotentes y tiquismiquis que pululan por los comentarios de un blog que quiere ser entretenido, a veces lo logar con creces, otras veces menos. Desde luego...qui¨¦n se pica, ajos come. Qu¨¦ ver series es un entretenimiento, no un honor intelectual!!!!
A Tyler Durden:Este blog, "Quinta temporada". Lo leo asiduamente y gracias a ¨¦l conozco series que no hubiese visto jam¨¢s.A Ac¨®nita y Phantom:Hombre...picajoso...Respecto al contenido, me remito a la expresi¨®n "Series Zara": Visitad la p¨¢gina de Yahoo News; no tienen nada que envidiarle a este post. Y no es un piropo a los redactores de aquel noticiario.Respecto a la redacci¨®n; bueno, exceptuando la utilizaci¨®n de un galicismo en el t¨ªtulo, de incidir en ¨¦l durante el resto del cuerpo, de buscarle una expresi¨®n equivalente y tambi¨¦n errar, de utilizar otras expresiones perifr¨¢sicas como "series epis¨®dicas" de TV (TODAS las series de TV se estructuran en episodios. Es como decir "recuperarse favorablemente"; nadie se ha recuperado desfavorablemente...a¨²n).Las criticas no deben leerse como rabietas y menos por "reconocerse en un grupo que no le mola".Parece ser que algunos creemos que est¨¢ mal escrito. Y nada m¨¢s.
Me encanta el comentario de ESTEBAN:"Ahora me gustar¨ªa que escribas un art¨ªculo sobre los 10 tipos de periodistas seg¨²n los art¨ªculos que escriben.Y por supuesto que te incluyas en uno de los 10".Aunque no s¨¦ si el becario que lo escribi¨® durar¨¢ tanto en la redacci¨®n como cumplir su deseo.
?Boca oreja? Snobismo? Es catal¨¢n? Es boca boca. No significa que se dan un beso en la boca. Es una f¨®rmula de expresi¨®n que figura desde siglos ha. No hay que ser moderno por romper moldes.
?He descubierto que soy un di¨®genes! Cuando me doy cuenta que me gusta una serie normalmente lleva varios cap¨ªtulos si no temporadas y me los zampo todos del tiri.
Algunos periodistas se pasan de listos. Si fuera " De boca a oreja", quedar¨ªa incompleto; no se cierra "el circuito" PORQUE si el que pone la orejita se calla, el asunto no se propaga . No suelen emplear a tiempo los refranes o los cambian.Ya que me pongo..aclaro uno que me indigna que lo digan mal:.aclaro: no se dice "a caer de un burro" peor ser¨ªa caerse de un caballo o de un avi¨®n...Es " a bajar de un burro" porque anda muy lento "contone¨¢ndose" y aunque el trayecto sea corto, bajas molido y si hace fr¨ªo adem¨¢s aterido.(Doy f¨¦) ?Menuda sutileza la de casi todos los dichos y refranes! Sabidur¨ªa de siglos...
No s¨¦, oiga. Yo soy del tipo de espectador cuyo disco duro multimedia engorda y engorda porque su due?o no hace m¨¢s que descargarse series buenas (no, no le vale cualquier cosa) pero dispone de menos tiempo que de apetito o velocidad de ADSL.
A resultas de ello, el susodicho due?o no ve ni una sola serie de la TDT, sea americana o espuag?ola, ya que si dispusiera del tiempo necesario para verla, en su lugar retomar¨ªa los DVDs de las series que han sido recientemente desalojades del mencionado disco duro por haber sido adquiridas mediante eBay en pa¨ªses donde no s¨¦ si el terrible pirateo internetil ser¨¢ m¨¢s infrecuente que en Espa?a, pero el caso es que venden DVDs como churros a precios decentes.
Todo lo cual supongo que podr¨¢ resumirse en un gracioso neologismo para cuya invenci¨®n no tengo motivaci¨®n, imaginaci¨®n, paciencia ni tiempo, porque resulta que tengo que ver algo del disco duro multimedia. Y tal.
No phantom.Yo empez¨¦ los libros hace tiempo y en mitad de "Tormenta de Espadas" apareci¨® la serie en EEUU.desde entonces esta en el disco duro hasta que concluya le lectura de todas las novelas.Siento parecerte raro pero de todas formas no me escandaliza lo que ves.Sobre gustos...Yo digo los m¨ªos y respeto los del resto.Nada m¨¢s.http://dondeloscuervossonricos@blogspot.com
En castellano se dice "boca a boca" o "boca en boca". Boca oreja es un catalanismo.
No me gustan los extremos. Violencia, oscuridad y tonter¨ªa no son lo m¨ªo, por m¨¢s ingeniosas que parezcan. Me gustan las series que promueven la idea de la naturaleza humana, sea contradictoria, como House, o conciliadora, como Brothers and Sisters y Cu¨¦ntame c¨®mo pas¨®. Tambi¨¦n aqu¨¦llas de corte ¨¦pico, como Rin Tin Tin.
Como se puede escribir un art¨ªculo sin nombrar a los sumiller de las series a quienes nos gusta dexter, weeds, dos hombres y medio, los soprano, family guy... es decir s¨®lo CALIDAD! Jeje ;)
Muy bueno lo de los nostalgicos "atrapados en el tiempo": Con ocho basta, Un hombre en casa, Los roper o George y Mildred; toda muy setenteras en la ¨¦poca del canal ¨²nico.Para los nostalgicos de Oliver y Benji, de la serie de dibujos animados Campeones: http://www.retrofootball.com/t-shirts/capitan-tsubasa.html
Este art¨ªculo me recuerda a la etapa de decadencia de El pais de las tentaciones.Hern¨¢n! Vuelve!
No, por favor, "respondona ", no des "f¨¦". Si quieres dar algo, da fe en su lugar. Que m¨¢s vale dar algo que al menos exista...
Vaya chorrada m¨¢s grande de art¨ªculo. El arte de no decir nada de nada entre pamplina y pamplina.
El art¨ªculo es absolutamente ridiculo y lamentable. Que cantidad de idioteces, madre m¨ªa...
Pocas veces se echa tanto de menos la presencia del autor para pedir disculpas por su idiotez.
?Fetichistas! ?Pero es cierto! ?existe un universo Alternativo donde Fringe tiene los mejores ratings y el b¨¦isbol no lo desplaza de la programaci¨®n! ?la Fox alternativa es mucho mejor que esta!
Si es que lo intento y es imposible!!!
Lamentable articulo, refrito de una actividad comun en muchos blogs de series, llevados por aficionados con mucha mas cabeza para estos menesteres.
No es la primera vez que leo la tipica clasificaci¨®n mas o menos graciosilla, pero espero que sea la ¨²ltima que lea una tan horrible.
En cualquier caso, si me hablaran de una "serie Zara", pensaria mas en la tipica teleserie que en una serie de culto.....pero que le vamos a hacer.....ala!, ahora espero a los de siempre con sus insultos.
Creo que ni en el Superpop hubieran permitido publicar un art¨ªculo tan penoso. Como autor de un blog que habla de series, pierdo los complejos ante escritos como estos. No s¨®lo es una art¨ªculo de relleno en un mundo que diariamente ofrece noticias dignas de contar, y que ser del grupo Prisa ofrece ventajas a la hora de acceder legalmente a material audiovisual que no podemos ni so?ar el resto. Para hablar de f¨²tbol, tienen periodistas que viven con pasi¨®n cada patada a un insignificante bal¨®n. Para hablar de cultura televisiva, han cogido un grupo de desganados f¨¢cilmente superables por el bloguero m¨¢s amateur.
Siguen a la baja en la calidad de sus art¨ªculos. Como alg¨²n compa?ero lector ya ha comentado, el nivel no es el suficiente para un blog de la exposici¨®n que ¨¦ste tiene gracias a elpais.com. Por favor, esfuercense un poco m¨¢s!
No suelo participar en este tipo de cosas, pero es que no puedo evitarlo: realmente es un texto lamentable. Y disculpad que diga "texto" y no "art¨ªculo", pero es que lo segundo le quedar¨ªa muy grande.Mira que el tema era f¨¢cil para escribir algo atractivo, le?e. Y si la idea era ponerse gracioso, m¨¢s f¨¢cil a¨²n. Pero ni lo uno, ni lo otro. Incompleto, sin gracia, desestructurado, paletoide y pat¨¦tico en general. Ser¨ªa bastante triste en un blog de aficionados cualquiera, pero ?de El Pa¨ªs? ?Realmente alguien ha cobrado algo por escribir semejante cosa?Invertir ese tiempo en quitarse granos habr¨ªa sido m¨¢s productivo. Y el resultado, sin duda, mucho m¨¢s est¨¦tico.
a m¨ª me gusta doctor en alaska, sobre todo la primera y segunda temporada.
jajaja, que bueno el art¨ªculo, os habeis sacado los tipos de espectador de la chistera no?? pues haber yo como buen seri¨¦filo soy algo de presumido, algo de nost¨¢lgico pero sin odiar lo actual, algo de entom¨®log(ya que yo escucho la bso de Dr horrible y Once More With Feeling, jajaja), spoileradicto(pero sin revelarlos a la gente) y una pizca de oso panda, jejeje.
Ja ja ja. Qu¨¦ post m¨¢s divertido! No creo que sea muy cient¨ªfico pero oye... Yo me he visto reflejada en varios a la vez. ?Algunos contradictorios!
Joer, de veras y lo siento porque detr¨¢s de esto hay un trabajador, pero qu¨¦ malo. Esto ya no llega ni a nivel de blog.
no se en que grupo encajariapero series que me gustaron o me gustan son:perdidos, los soprano breaking bad,weeds,juegos de tronos, los borgia, boardwalk empire,the walking dead, house, the killing, homeland,alf,7vidas,aida,the big band theory,los simpson,shameless(la version inglesa),la que se avecina ,aqui no hay quien viva,camara cafe...y seguro que me queda alguna.
algunos comentarios me han dejado alucinado que si es boca boca que si es boca oreja,que si el articulo es una mierda.parece que lo que quieren es acabar con este blog.para mi solo es una introducion para hablar de las series que nos gustan , reirnos un poco y no hay mas
Bueno entonces yo soy un spoileradicto??? jajaja qu¨¦ genial! sab¨ªa que no era el ¨²nico que no daba abasto con tanta serie!!
Totalmente de acuerdo con heinsenberg: este blog es el mejor que he leido hasta ahora sobre series, recomiendan un monton de series BUENAS y adem¨¢s tenemos un espacio para encontrar a m¨¢s serieadictos con los que hablar...as¨ª que los expertos/pedantes/pesados podr¨ªais abrid un blog que tenga lo que le falta a este, y callaros la boca, que aqu¨ª hay gente trabajando y adem¨¢s haci¨¦ndolo de puta madre
Aman Menudo es mi padre, defienden la operaci¨®n de est¨¦tica de Hermanos de leche que convirti¨® a Juan Echanove en el Gran Wyoming, lloran a moco tendido con 7 en el para¨ªso y coleccionan merchandising in¨¦dito de Babylon 5
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.