Lo sostenible no necesita etiquetas
Lleida alberga la primera 'casa pasiva', que ahorra hasta un 90% de energ¨ªa


A estas alturas, un criterio r¨¢pido para averiguar si un edificio es m¨¢s o menos sostenible consiste en fijarse en cu¨¢ntas veces se menciona el adjetivo a su lado para luego hacer el c¨¢lculo inverso. Mientras algunos dise?adores se llenan la boca con la palabra, otros se dedican a construir con esa l¨®gica sin necesidad de mentarla. Cada vez son m¨¢s los proyectistas que saben colocar cristaleras para que el sol caldee en invierno y el aire ventile en verano.
El leridano Josep Bunyesc engrosa esa lista de profesionales m¨¢s c¨®modos con los hechos que con los discursos. Y, sin embargo, sus edificios hablan. Se convirti¨® en arquitecto hace siete a?os y, tras cursar un master de arquitectura sostenible en B¨¦lgica, ha levantado la primera vivienda certificada como casa pasiva en Espa?a (PHPP). Se trata de inmuebles perfectamente aislados que ahorran hasta un 90% del consumo energ¨¦tico.
Hay ya 10.000 inmuebles de este tipo levantados en toda Europa
En este caso, su propia residencia a las afueras de Lleida no solo incorpora criterios ecol¨®gicos tradicionales (placas solares, buena orientaci¨®n o materiales aislantes), adem¨¢s propone un sistema constructivo que, con elementos autoportantes prefabricados de madera, permite concluir la obra en pocas semanas y, por supuesto, construir en seco. En la vivienda pasiva de Bunyesc, la estructura de pilares est¨¢ encerrada entre tableros de madera reciclada (OSB) que conforman el acabado interior. Entre esas paredes interiores y los muros de la fachada exterior, de placas de fibras de madera compacta, casi 20 cent¨ªmetros de lana de oveja (28 en la cubierta) mantienen la temperatura de la casa.
Sin embargo, al tratarse de materiales transpirables, el aislante permite la evacuaci¨®n de humedad mientras que los tableros de OSB encolados act¨²an como barrera de vapor evitando la condensaci¨®n en el muro.
La vivienda est¨¢ ideada para absorber el sol con grandes ventanales -la captaci¨®n solar es la primera caracter¨ªstica de las 10.000 viviendas pasivas que ya hay levantadas por Europa- y est¨¢ dotada con aislamiento para mantener la temperatura en el interior. El tercer punto para lograr un consumo energ¨¦tico sostenible es la ventilaci¨®n. Y la vivienda de Bunyesc cuenta con un sistema, a base de conductos y pozos de aire, que no precisa abrir ventanas para ventilar y por eso lo hace manteniendo el calor del interior de la vivienda. El resultado es una temperatura dom¨¦stica de 23 grados cuando en la calle los term¨®metros no alcanzan los 10 grados. Cuando no brilla el sol, las placas solares recurren a la energ¨ªa que han acumulado para compensar la p¨¦rdida de calor.
Con todo, su propia vivienda no es una excepci¨®n en el trabajo de Bunyesc. Es la regla. No lejos de all¨ª, en Pallars Juss¨¤, a 2.400 metros de altura, el refugio Colomina se levant¨® en una semana con prefabricados ligeros de madera de alerce -aislados con lana interior- y, de nuevo, grandes cristaleras. Tambi¨¦n en La Segarra este arquitecto ampli¨® una vivienda con id¨¦ntico m¨¦todo: manejando lana y alerce de la zona. Y todo sin mencionar el adjetivo sostenible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.