(Casi) toda la verdad sobre Gerhard Richter
Cuatro exposiciones muestran en la ciudad la obra del pintor alem¨¢n, uno de los nombres m¨¢s influyentes del arte del ¨²ltimo medio siglo

En el caso de Gerhard Richter, el "Picasso del Siglo XXI" seg¨²n The Guardian, resultan pr¨¢cticamente obscenas estas definiciones reduccionistas as¨ª como las que interpretan su obra seg¨²n los r¨¦cords de venta por millones de euros y a las dos horas de cola para acceder a Panorama, la retrospectiva que le dedica hasta mayo la Neue Nationalgalerie de Berl¨ªn en colaboraci¨®n con la Tate Modern londinense y el Centre Pompidou de Par¨ªs.
"Juzgamos y creamos una sola verdad desde la exclusi¨®n de otras. No hay verdad absoluta. Por eso la buscamos siempre a trav¨¦s de lo superficial", declara el propio artista en la audio gu¨ªa de la exposici¨®n, que lleva al visitante de cuadro en y a trav¨¦s de sus instalaciones, fruto de cinco d¨¦cadas de experimentaci¨®n.
Berl¨ªn est¨¢ viviendo con intensidad el fen¨®meno Richter. Su prol¨ªfica carrera permite este mes que la capital alemana lo presente en toda su amplitud a trav¨¦s de un original recorrido art¨ªstico que abarca desde mediados del siglo XX hasta hoy. Se puede rastrear a trav¨¦s de sus obras su relaci¨®n con Johannes Vermeer, Willem de Kooning, Caspar David Friedrich o Marcel Duchamp. Las claves de su biograf¨ªa tambi¨¦n han dejado huella en su trabajo: nace en 1932 a las puertas del III Reich para vivir la Alemania en guerra, a los 13 a?os sobrevive entre las ruinas de su ciudad natal (Dresden) bombardeada, es v¨ªctima y testigo de la historia primero en la Alemania oriental, y despu¨¦s, en 1961 (tras una visita a Documenta II) escapando a la Rep¨²blica Federal Alemana justo antes de que se construya el muro de Berl¨ªn.
La m¨¢s importante de las exposiciones que le rinden homenaje es la que se anuncia bajo la gran placa met¨¢lica del edificio de Mies Van der Rohe. La retrospectiva de Richter en la Neue Nationalgalerie reune 140 pinturas y cinco instalaciones, ordenadas cronol¨®gicamente desde 1962 a 2011. La muestra est¨¢ centrada en los vaivenes entre los dos grandes m¨¦todos de trabajo que utiliza: la figuraci¨®n y la abstracci¨®n. A la entrada y en el centro del espacio, respectivamente, el visitante comienza un misterioso proceso de encantamiento al pasar ante el gran Espejo (1981) y sus Cuatro paneles de cristal (1967). Esta misma representaci¨®n manipulable de la realidad reside en su trabajo a partir de las fotos de su t¨ªa Marianne, v¨ªctima de la experimentaci¨®n m¨¦dica nazi, y de su t¨ªo Rudi, oficial del r¨¦gimen de Hitler, llevadas a lienzos en nublado, una huella visible en en tantas de sus pinturas desde los a?os 60. Forman parte de los m¨¢s de 15.000 recortes recogidos en su archivo Atlas. Las m¨¢s famosas de esta ¨¦poca son Negroes (1964), a partir del fotograma de la pel¨ªcula de Leni Riefenstahl sobre la tribu africana de los Nuba, y el Rollo de papel higi¨¦nico, de 1965.
Tres variaciones de una misma nube frente a la espectacular visi¨®n de un mar a punto del caos, dividido en dos im¨¢genes de oce¨¢nos que parecen cielo y agua, introducen al visitante a la labor paisaj¨ªstica de Richter en multitud de expresiones. De todas estas obras, quiz¨¢s la m¨¢s intrigante es Paisaje urbano (1968), en la que el pintor combina lo figurativo y lo abstracto de tal modo que a lo lejos se aprecia una ciudad bombardeada, pero de cerca el c¨²mulo borroso de la brocha en gris, o lo material convertido en pura confusi¨®n.
En Junio (1983), el artista muestra una ejemplar versatilidad a la hora de seguir diferentes tonos de la abstracci¨®n, una genialidad multicromada que evoluciona hasta su serie Cage (2006), c¨¦lebres todas ellas por su procedimiento de correr la pintura ayudado de una barra o esp¨¢tula. De Panorama cabe destacar especialmente la declaraci¨®n imposible en t¨¦rminos art¨ªsticos del cuadro Septiembre, en torno a la ca¨ªda de las Torres gemelas de Nueva York; y la serie de 196 paneles con 4090 colores combinados, de 2007, en contraste con sus s¨®lidos cuadros en gris, cual punto de partida infinito, de 1978.
Otras piezas estrellas de la exposici¨®n, tambi¨¦n reproducidas en las galer¨ªas Me collectors room y Springer & Wrinkler (ambas han organizado ambiciosas muestras de objetos y ediciones m¨²ltiples del artista en paralelo a la Neue Nationalgalerie), son los retratos cuasifotogr¨¢ficos de su hija (Betty, 1988) y de su mujer, (Lectora, 1994) y la Vela con Calavera, de principios de los 80.
En otra de las citas m¨¢s relevantes de estos d¨ªas, en la Alte Nationalgalerie, se puede contemplar 8 de Octubre de 1977, la serie dedicada a la Rote Armee Fraktion (los terroristas de la izquierda radical en la Alemania occidental muertos a finales de los 70), perteneciente al MOMA de Nueva York. Un retorno dram¨¢tico a los grises y la distorsi¨®n nublada de uno de los traumas m¨¢s recordados de la historia democr¨¢tica alemana. Richter cre¨® esta serie once a?os despu¨¦s, y a solo uno de la ca¨ªda del Muro de Berl¨ªn, en 1988. Son representaciones de la muerte y la cotidianidad que finalmente acaban en S¨¢bana, su cuadro abstracto de la serie. La imagen alude a una s¨¢bana blanca que tapa toda verdad sobre el caso de los j¨®venes hallados sin vida en sus celdas y la intriga siempre yacente en torno a las disfunciones de la democracia. Una cuesti¨®n sobre la que quiz¨¢s Richter desear¨¢ plasmar de nuevo, luces y sombras, a¨²n m¨¢s reflejos y dudas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.