Simin Daneshvar, reina de la prosa persa
La considerada como primera novelista iran¨ª rompi¨® moldes al hacer de la mujer el centro de su literatura

Ir¨¢n enterr¨® ayer a Simin Daneshvar, considerada la primera mujer novelista en lengua persa y uno de los rostros m¨¢s conocidos de la literatura iran¨ª del siglo XX. Nacida en Shiraz, al suroeste del pa¨ªs, en 1921, la futura escritora se educ¨® en un colegio de misioneros ingleses, donde aprendi¨® ingl¨¦s y entr¨® en contacto con la cultura occidental. Luego estudi¨® lengua y literatura persas en la Universidad de Teher¨¢n, en la que m¨¢s tarde ser¨ªa profesora de Arte.
A los 27 a?os, public¨® su primer libro, una recopilaci¨®n de relatos cortos titulada Atash-e jamush [Fuego apagado], que la convirti¨® en la primera novelista iran¨ª. La que fue considerada ¡°reina de la prosa persa¡± tambi¨¦n sent¨® un precedente al hacer a la mujer protagonista de la mayor parte de su obra literaria.
Su reconocimiento internacional lleg¨® en 1970 con Savushun (El Cobre Ediciones, 2005), una novela sociohist¨®rica que ha sido traducida a 17 idiomas, entre ellos al espa?ol por Joaqu¨ªn Rodr¨ªguez Vargas. En ella, Daneshvar relata la vida de una familia de Shiraz bajo la ocupaci¨®n aliada durante la II Guerra Mundial. La historia se narra a trav¨¦s de los ojos de Zari, una joven esposa y madre, que tiene que lidiar con un marido idealista e intransigente que se niega a vender grano a los ingleses, a la vez que trata de compaginar la vida familiar tradicional con la necesidad de una identidad propia.
Savushun es, sin duda, su obra maestra y una de las m¨¢s le¨ªdas y vendidas en Ir¨¢n. Pero hasta llegar ah¨ª, recorri¨® un largo camino que se inici¨® cuando tuvo que ponerse a trabajar a la muerte de su padre, en 1941. Forj¨® sus dotes literarias en la radio, primero, y como columnista y articulista de un peri¨®dico local, despu¨¦s. Tambi¨¦n sac¨® partido de su buen conocimiento del ingl¨¦s como traductora.
Al poco de publicar su primer libro y doctorarse, se cas¨® con un controvertido autor y mordaz cr¨ªtico pol¨ªtico de la ¨¦poca, Yalal al Ahmad, lo que le dio acceso a los c¨ªrculos literarios. Pero la novelista siempre mantuvo su independencia e hizo gala de no interesarse por la pol¨ªtica, a pesar de que algunas de sus obras la abordan de lleno. ¡°Siempre he sido Simin Daneshvar. Nunca me he convertido en Simin al Ahmad. Ni siquiera estoy ni he estado de acuerdo con la forma de pensar de Yalal¡±, lleg¨® a declarar.
Daneshvar qued¨® viuda cuando Al Ahmad muri¨® de repente a los 48 a?os, en 1969. No hab¨ªan tenido hijos, algo sobre lo que ambos reflexionaron en libros separados. Pasados 10 a?os, con la revoluci¨®n, la autora se jubil¨® de su trabajo en la Universidad y se concentr¨® en la literatura. Escribi¨® entonces Ghorub-e Yalal [El atardecer de Yalal] sobre la personalidad y obra de su difunto marido. Tambi¨¦n una trilog¨ªa, cuya ¨²ltima parte a¨²n no ha sido publicada.
A sus 90 a?os, una gripe agrav¨® la semana pasada sus problemas de coraz¨®n hasta acabar con su vida el viernes. Su tumba, en la secci¨®n de los artistas del cementerio de Behesht-e Zahra de Teher¨¢n, se convertir¨¢ sin duda en un lugar de peregrinaci¨®n para sus lectores m¨¢s devotos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
