Merece un spin-off: Lord Varys
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UGTXECQTUYHIS2WH2DHEBODQDU.jpg?auth=8fb4c00222b42bdabd776d8ede98a1f26c15800865ddab0d3a12a7280cfeb0fd&width=414)
"?Por qu¨¦ nadie conf¨ªa nunca en el eunuco?". La inocencia la exige el guion.
Hay personajes secundarios que merecer¨ªan ser protagonistas de su propia serie. En 'Quinta Temporada' estamos repasando algunos de nuestros favoritos. En anteriores entregas les toc¨® el turno a la condesa viuda de Grantham de Downton Abbey, a Eli Gold de The Good Wife y al se?or Chang de Community. Hoy nos arrodillamos ante Lord Varys, uno de los imprescindibles de Juego de tronos -y eso que hay unos cuantos-, que hoy lunes estrena a las 22.00 h. en Canal + su segunda temporada, inspirada en el segundo tomo de Canci¨®n de Hielo y Fuego Choque de Reyes.
Monarcas y bastardos. Caballeros y cobardes. Esclavos y se?ores. Juego de tronos (HBO) es un inmenso tablero de ajedrez en el que todos guerrean o combaten seg¨²n sus posibilidades. Un acoso constante y sin descanso de amigos contra enemigos en el que estas dos palabras cambian, se distorsionan a veces hasta el extremo y provocan que la partida alcance nuevos objetivos. Algunas piezas caen antes que otras y las que menos son todo lo contrario de lo que parecen. Una de ellas es Varys, apodado La Ara?a por su condici¨®n de consejero de los rumores, un eunuco que bien podr¨ªa ser catalogado de pe¨®n pero que en realidad corteja a los reyes como un alfil. Calvo. Maestro del disfraz. Parece Mortadelo, s¨ª, pero le dar¨ªa m¨¢s de una lecci¨®n al personaje de Francisco Ib¨¢?ez.
"?Por qu¨¦ son siempre los inocentes los que m¨¢s sufren cuando vosotros, los grandes se?ores, jug¨¢is al juego de tronos?". Varys en una conversaci¨®n con Eddard Stark.
Me?ique: "?Hay alguien que guarde en alg¨²n lado sus test¨ªculos en una cajita?".
Varys: "No tengo idea de d¨®nde pueden estar. Y hemos sido tan cercanos".
En ficci¨®n, Holmes y Moriarty. Ahab y Moby Dick. En la vida real, Faulkner y Hemingway. Este ¨²ltimo y Fitzgerald. Un genio no es nada ni nadie sin su rival. Un contrincante que amenace su confianza y, por qu¨¦ no, que suponga un reto irresistible. El extracto de arriba corresponde a uno de los mejores momentos de la primera temporada de Juego de tronos, inexistente en los libros de George R.R. Martin e in¨¦dito para la adaptaci¨®n televisiva. Como dice nuestro sopl¨®n: "Los amigos son una parte importante de la vida".
Varys y Me?ique, tan ladino como ¨¦l y el otro alfil del tablero, presumen el uno delante del otro y a falta de pu?os -no se iban a rebajar a esos menesteres- combaten entre susurros en lo que mejor se les da: acertijos. El t¨ºte ¨¤ t¨ºte se produce en el quinto episodio, The Wolf and the Lion (1x05), y no tiene desperdicio. Un desaf¨ªo de falsedades y amenazas entre claroscuros tamizado bajo la vidriosa luz de la Sala del Trono. Puro teatro. Todo en poco m¨¢s de 3 minutos por culpa de la interrupci¨®n del ins¨ªpido Renly Baratheon. Me?ique le arranca a Varys en esta escena una cara de susto, algo de lo que no muchos pueden presumir. Es eunuco, pero tambi¨¦n el eunuco con m¨¢s pelotas de los Siete Reinos.
Me?ique: "Debe de resultaros extra?o, a¨²n despu¨¦s de tantos a?os... Un hombre de otra tierra, odiado por la mayor¨ªa, temido por todos...".
Varys: "?Lo soy? Es bueno saberlo. ?Pas¨¢is las noches sin dormir por el temor a mi cuchillada?".
La lucha Varys-Me?ique vuelve a repetirse en Fire and Blood (1x10), d¨¦cimo y ¨²ltimo episodio de la primera entrega. Esta vez dura menos que el anterior encuentro, pero no por ello es menos formidable. Termina adem¨¢s con una de las mejores l¨ªneas jam¨¢s escritas para una serie de televisi¨®n... y tambi¨¦n de las m¨¢s sencillas. "Os admiro", dice Me?ique. "Y yo os admiro a vos", responde Varys. Una bonita forma de confesarse su odio mutuo. L¨®gico que hayamos dicho que Martin es un escritor con aspecto de lobo de mar en cuya prosa revive Shakespeare. Tanto Varys como Me?ique tienen algo de Polonio, el chismoso chambel¨¢n de Hamlet y arquetipo de cambiacapas pol¨ªtico y avezado chantajista.
Como no queremos abusar de spoilers sobre la segunda temporada, s¨®lo te diremos que Tyrion (Peter Dinklage) se las ver¨¢, y mucho, con la delicada sonrisa de Varys a lo largo de los nuevos cap¨ªtulos. De hecho, el perfumado informador protagoniz¨® uno de los avances que sacara HBO [puedes verlo arriba]. En ¨¦l, La Ara?a le cuenta al gnomo Lannister un acertijo y la consiguiente soluci¨®n que puede leerse en Choque de Reyes y verse en What Is Dead May Never Die (2x03). Entonces te dar¨¢s cuenta de que Me?ique se ha vuelto un p¨²gil de lo m¨¢s aventajado en esta temporada. No te contamos nada, pero ojo a una escena entre el ruise?or y Cersei (Lena Headey) en el primer episodio y a otra con la prostituta Ros (Esme Bianco) en el segundo. ??Menudo proxeneta!!
"Tres grandes hombres. Un rey. Un sacerdote. Y un hombre rico. Entre ellos yace un mercenario.Cada gran hombre se ofrece a pagarle al mercenario para que mate a los otros dos. ?Qui¨¦n vive y qui¨¦n muere? [...] El poder reside donde los hombres creen que reside. Es un truco. Una sombra en la pared. Y un hombre muy peque?o puede emitir una sombra muy grande". Varys no ser¨ªa Varys si hablara en cristiano.
Acr¨®bata del ardid. Due?o de pajaritos y voluntades. Asesor de lengua aguda afilada con mantequilla. El pel¨®n de Juego de tronos es en realidad Conleth Hill. Actor sobre todo de teatro -es dos veces ganador del premio Laurence Olivier- y ahora en el cine gracias a La pesca de salm¨®n en Yemen, naci¨® en Ballycastle, una peque?a localidad de Irlanda del Norte donde, por azares del destino, sol¨ªa veranear C.S. Lewis cuando escrib¨ªa Las Cr¨®nicas de Narnia. El invierno y la guerra van y vienen. Varys, quiz¨¢ el hombre m¨¢s temido de los Siete Reinos, siempre ocupar¨¢ la casilla del alfil pese a parecer un pe¨®n inofensivo. Remando al lado del rey... de cualquiera que ocupe el trono.
M¨¢s sobre Juego de Tronos:
-George R. R. Martin: "Siempre me atrajeron las cosas raras, desde que era peque?o¡±
- La consolidaci¨®n de 'Juego de tronos': el fen¨®meno editoral y televisivo, por ?lvaro P. Ruiz de Elvira
Comentarios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.