Los hitos de los Rolling Stones
Los momentos clave de la banda que marc¨® un antes y un despu¨¦s en la historia de la m¨²sica

¡°No consigo estar satisfecho, no consigo estar satisfecho, y eso que lo intento, lo intento, lo intento y lo intento, pero no lo consigo, no lo consigo¡±. Es la traducci¨®n de uno de los himnos de la juventud de los sesenta y los setenta, (I Can?t get No) Satisfaction, el primer gran ¨¦xito de los Rolling Stones. Cinco d¨¦cadas llenando estadios a ritmo de rock. Aqu¨ª tenemos algunos de sus momentos estelares.
Sus comienzos fueron t¨ªmidos. En 1964 tuvo lugar una de sus primeras apariciones en televisi¨®n, en el popular programa Arthur Haynes Show para promocionar su disco de debut, The Rolling Stones. Tocaron la versi¨®n de los Beatles; I wanna be your man, una canci¨®n escrita por John Lennon y Paul McCartney. Fue uno de sus primeros encuentros medi¨¢ticos con el p¨²blico brit¨¢nico.
Su ¨¦xito mundial lleg¨® con el single (I Can?t get No) Satisfaction, escrito en 1965 por Jagger y Richards. Con este tema, los Rolling se convert¨ªan en la voz de toda una generaci¨®n frustrada pero ¨¢vida de libertad y de locura. Sus referencias al sexo y al cinismo del sistema fueron un esc¨¢ndalo en la ¨¦poca.
En 1968 llega Sympathy for the devil, escrita por Jagger e inspirada en la poes¨ªa de Baudelaire y en la novela de Mija¨ªl Bulgakov, El maestro y margarita. Jagger emula a un personaje oscuro que inspira los actos de maldad de la historia: la crucifixi¨®n de Cristo, el asesinato de los zares, los cr¨ªmenes de la II Guerra Mundial y el disparo a John F. Kennedy. Est¨¢ considerada una de las mejores canciones de la banda.
La d¨¦cada de los sesenta tocaba a su fin y el movimiento hippie llegaba a su cima con el festival de Woodstock, celebrado en agosto de 1969 con el lema ¡°tres d¨ªas de paz y m¨²sica¡±. En diciembre del mismo a?o, el festival de Altamont, organizado por los Rolling Stones en California, supuso el declive del esp¨ªritu de amor y paz que caracteriz¨® Woodstock. Los Rolling contrataron como grupo de seguridad a los moteros apodados ?ngeles del infierno, que durante el concierto asesinaron a un joven afroamericano. Tras el tr¨¢gico incidente, la banda tuvo que suspender el festival. La prensa critic¨® los excesos de violencia surgidos en el evento y hablaron del fin de una ¨¦poca; ¡°la muerte de la naci¨®n Woodstock¡±.
En 1971, los Rolling deciden marcharse de Inglaterra huyendo de los impuestos contra¨ªdos con el fisco brit¨¢nico. Keith Richards, cuya afici¨®n a las drogas le manten¨ªa despierto varios d¨ªas, alquil¨® una casa en Villefranche-sur-Mer, el sur de Francia, en cuyo s¨®tano grabaron el disco Exile on Main St. Las grabaciones fueron an¨¢rquicas debido al estado de Richards y a los cortes de electricidad que sufr¨ªa la casa, que llevaron a la banda a desviar ilegalmente el cableado de las v¨ªas ferroviarias aleda?as. Los cr¨ªticos definieron el disco como ¡°ca¨®tico¡±.
En la segunda mitad de los setenta, los Rolling Stones entraron en un periodo de decadencia creativa debido, seg¨²n los cr¨ªticos, a la adicci¨®n a las drogas de Richards y a la preocupaci¨®n de Jagger por destacar en el mundo de la far¨¢ndula. Muchos les consideraban una banda obsoleta, que nunca alcanzar¨ªa el nivel de sus primeras creaciones. Pero en 1978, el grupo sac¨® un nuevo ¨¢lbum original y rompedor, Some Girls, en el que combinaban las tendencias musicales de la m¨²sica disco y el punk rock. El recibimiento por parte de p¨²blico y cr¨ªtica fue inmejorable y el disco vendi¨® m¨¢s de seis millones de copias en Estados Unidos y casi nueve millones fuera.
A partir de entonces los Rolling dieron sus mejores conciertos. Uno de los m¨¢s c¨¦lebres fue el del Hampton Coliseum en Virginia (Estados Unidos) el 18 de diciembre de 1981, que fue grabado y emitido en ciclos de cine. Ese concierto tambi¨¦n iba a ser famoso por algo m¨¢s. Cuando estaban tocando Satisfaction, un fan invadi¨® el escenario y se acerc¨® a Jagger. Keith Richards vi¨® al intruso y us¨® su Fender Telecaster para proteger al l¨ªder de la banda, propinando al fan un memorable guitarrazo.
El estadio Vicente Calderon fue el escenario elegido por la banda para su primer concierto en Madrid. El 7 de julio de 1982, en plena ola de calor, cay¨® un aguacero de ¨®rdago sobre la capital. Pero el grupo no suspendi¨® el evento y protagonizaron uno de los mejores conciertos de todos los tiempos. Ante m¨¢s de 70.000 personas que saltaban en un suelo encharcado al ritmo de Under my thumb, la banda de Jagger demostr¨® que segu¨ªa siendo la de siempre.
Tal trayectoria de sexo, drogas y anarqu¨ªa ten¨ªa que acabar en el cine. Y de la mano de uno de los grandes. Los Rolling colaboraron con el director Martin Scorsese en Shine a Light (2008), el documental que recoge sus actuaciones durante su gira, A Bigger Bang Tour. El aclamado cineasta film¨® a la banda desde el 29 de octubre hasta el 1 de noviembre de 2006 en el Beacon Theatre de Nueva York. La pel¨ªcula muestra el pasado y el presente de una banda ¨²nica, que parece desafiar las leyes del tiempo y de la naturaleza. Fue un ¨¦xito de cr¨ªtica y de p¨²blico. Su ¨²ltimo gran hito... por ahora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.