Los Beatles seg¨²n el pop
La grandeza de la banda se puede constatar con solo repasar la extensa lista de artistas que han rendido homenaje a los 'Fab four'

Ser¨ªa interesante averiguar cuantas canciones de las casi 300 que llegaron a grabar los Beatles -no todas de cosecha propia- han sido versionadas despu¨¦s por otros m¨²sicos. Los propios Beatles eran expertos en el arte de reelaborar ¨¦xitos ajenos; tanto es as¨ª que su carrera no ser¨ªa lo mismo sin algunos de los ¨¦xitos de su primera ¨¦poca como Roll over Beethoven o Too much monkey business de Chuck Berry, Twist and shout de los Isley Brothers, o Please mr. postman de The Marvelettes.
La importancia del cuarteto de Liverpool ha quedado suficientemente demostrada gracias a sus canciones, las ventas de sus discos -que siguen siendo considerables a d¨ªa de hoy- y a una influencia cultural que trasciende cualquier g¨¦nero musical. Por si fuera poco, no son muchos los artistas que pueden presumir de haber sido versionados por Aretha Franklin o U2.
La trayectoria de Jimi Hendrix fue como una carrera de 100 metros lisos. Con la misma velocidad que apareci¨® en escena sali¨® de ella, y como no ten¨ªa tiempo que perder, poco despu¨¦s de la publicaci¨®n de Sgt. Pepper's, su banda ya estaba interpretando el tema hom¨®nimo en Londres ante unos Beatles encantados. El disco se public¨® el 1 de junio de 1967, y Hendrix lo estuvo escuchando una y otra vez desde ese momento, as¨ª que no es raro que se despidiese de su audiencia londinense tres d¨ªas despu¨¦s abriendo su concierto con Sgt. Pepper's antes de llevar su gira a Estados Unidos.
Paul Weller nunca ha tenido reparos en homenajear a sus ¨ªdolos musicales. The Kinks, Neil Young, Bob Dylan o su amigo Nick Drake han sido algunos de los artistas de cuyos cat¨¢logos alguna vez ha echado mano, ya fuera con The Jam o en solitario. Evidentemente los Beatles no pod¨ªan faltar entre estas influencias, y si su primer grupo ya se atrevi¨® con And your bird can sing, hace unos meses repiti¨® la experiencia publicando un single con la canci¨®n Birthday conmemorando el 70 cumplea?os de Paul McCartney.
Si existe un grupo realmente orgulloso de los antepasados musicales m¨¢s c¨¦lebres de Gran Breta?a, ese es Oasis. Sus detractores siempre les han recriminado ser un plagio barato de los Fab four, y en ciertos puntos, argumentos no les faltan. Si Don't look back in anger comienza pareci¨¦ndose a Imagine y contin¨²a como Let it be, el solo de Supersonic es extre?amente parecido a My sweet lord (que a su vez tambi¨¦n se parec¨ªa demasiado a otra canci¨®n). Los ejemplos no se quedan ah¨ª. With a little help from my friends, Dear Prudence, Tomorrow never knows... muchos son los gui?os a fragmentos concretos de las canciones de los de Liverpool. Pero mayor homenaje son las versiones en s¨ª, y Helter Skelter o este I am the walrus llegaron a entrar en el repertorio habitual de los mancunianos.
"Esta es una canci¨®n que Charles Manson rob¨® a los Beatles, y nosotros se la estamos robando a ¨¦l", dec¨ªa un reivindicativo Bono en su tono habitual antes de atreverse con la versi¨®n de Helter Skelter -una de las favoritas a la hora de reinterpretar por los grupos de rock- que qued¨® inmortalizada al comienzo de su disco (en parte grabado en directo) Rattle and hum. El crimen perpetrado por los seguidores de Manson en la casa de Roman Polanski inspirado por canciones del disco blanco como ¨¦sta o Piggies hab¨ªa cubierto el tema de un halo maldito a la altura de Sympathy for the devil de los Rolling Stones que tard¨® a?os en cicatrizar.
Siguiendo el chiste, Joe Cocker no puede negar que este disco le debe mucho a la inestimable ayuda de sus amigos. Los nombres de Tony Visconty, Steve Winwood o el mism¨ªsimo Jimmy Page se pueden encontrar en los cr¨¦ditos de With a little help from my friends, el debut del cantante ingl¨¦s. Su interpretaci¨®n del tema en Woodstock es legendaria, y varias generaciones posteriores tuvieron la oportunidad de descubrir el tema gracias a la sinton¨ªa de la serie de televisi¨®n Aquellos maravillosos a?os.
Golden Slumbers es seguramente la canci¨®n del cuarteto brit¨¢nico que mejor se adapta al estilo de Ben Folds, especialmente por ese lead de piano que al estadounidense le sienta como un guante. Esta versi¨®n aparece en la banda sonora de la pel¨ªcula Yo soy Sam, compuesta exclusivamente de versiones de los? Beatles.
Pearl Jam es un grupo que bebe de todas las influencias posibles dentro del rock. Adem¨¢s les encanta hacer versiones, ya sean de los Dead Boys, Neil Young, los Who o, por supuesto, los Beatles. Como la anterior, You've got to hide your love away forma parte de la banda sonora de la pel¨ªcula protagonizada por Sean Penn -por otro lado, gran amigo personal de Eddie Vedder, cantante de los de Seattle, con el que ha trabajado en m¨¢s ocasiones-.
Las versiones m¨¢s controvertidas suelen ser las que guardan poco parecido con la original. Por lo general arriesgar en este terreno es una condena al fracaso y la ira de los seguidores del grupo homenajeado. Claro que hay excepciones; ah¨ª est¨¢ All along the watchtower en manos de Jimi Hendrix o Mr. Tambourine man de los Byrds -originales ambas de Dylan-, que pueden llegar a decantar la balanza hacia el otro lado, siempre seg¨²n gustos. Siouxie supo adue?arse de este tema y lo hizo suyo con un revestimiento entre g¨®tico y punk, consiguiendo que la suya no fuese simplemente otra versi¨®n m¨¢s.
Parte del sentido del ¨¦xito de los primeros Beatles es que hicieron rock n' roll, pero no se limitaron a seguir las ense?anzas de Elvis, Chuck Berry y el blues. A trav¨¦s del puerto de Liverpool llegaba mucho m¨¢s que eso desde el otro lado del Atl¨¢ntico, y mucha de esa mercanc¨ªa era m¨²sica negra. Please mr. postman o Money fueron algunos de los ¨¦xitos que tomaron prestados de otros sonidos como el Motown, en una ¨¦poca en la que encontrar un disco firmado por un ¨²nico compositor era complicado y las versiones estaban a la orden del d¨ªa. Wilson Pickett fue uno de los representantes de la otra orilla encargados de devolver el homenaje con esta sentida interpretaci¨®n de Hey Jude.
El dato m¨¢s curioso de todas las versiones de los Beatles lo aporta Aretha Franklin. Si la versi¨®n de Sgt Pepper's a cargo de Jimi Hendrix fue precoz, entonces habr¨ªa que catalogar la rendici¨®n de la diva del soul de Let it be como algo premonitorio. El Let it be original se p¨²blico el 8 de mayo de 1970 a pesar de ser anterior a Abbey Road, que se public¨® en 1969, y para entonces, la versi¨®n de Franklin, que aparece en el disco This girl's in love with you junto a Eleanor Rigby, llevaba tres meses a la venta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.