¡°El humor promueve un cambio social sin violencia¡±
El actor y comediante bonaerense Federico Simonetti estrena ¡®Zuviria y Vergara¡¯, escrita y actuada junto a Pablo Picotto

A primera vista, el actor y comediante Federico Simonetti cumple todos los estereotipos del porte?o fachero (el equivalente argentino de lig¨®n o guaperas): mirada seductora de ojos verdes, sonrisa dispuesta y, c¨®mo no, la labia elocuente y embaucadora que distingue a los rioplatenses. Pero detr¨¢s de esta fachada, aparece un tipo tranquilo, campechano y reflexivo, capaz de escribir y llevar a cabo sus propios proyectos teatrales, a caballo entre la comedia y la cr¨ªtica social.
El comediante argentino, crecido en el seno de una familia porte?a, vivi¨® la esperanza de una bonanza econ¨®mica y el temor de caer en la pobreza que atormenta a la clase media de un pa¨ªs con crisis recurrentes. ¡°Quiz¨¢s sea por mi experiencia personal o producto de mis or¨ªgenes como periodista, pero todos mis trabajos est¨¢n te?idos de cierta cr¨ªtica social¡±, comenta Simonetti.
Desde un escenario, ya sea en una obra de teatro o haciendo mon¨®logos stand up, Simonetti transita de la comedia a la cr¨ªtica social ¡°en un simple saltito¡±. Puede hablar de las cosas m¨¢s tontas del mundo y pasar a cuestionar a los poderosos sin que se vean las suturas, como si todo formara parte de lo mismo.
El comediante ha actuado en importantes salas de Buenos Aires y ha visitado Espa?a varias veces con sus espect¨¢culos unipersonales y mon¨®logos. En pocos d¨ªas estrenar¨¢ en Buenos Aires Zuvir¨ªa y Vergara, su ¨²ltimo trabajo. Escrita y actuada junto a su colega Pablo Picotto, se trata de una comedia que parodia al periodismo y critica el tratamiento de la verdad en los medios de comunicaci¨®n.
P. ?Qu¨¦ crees que aporta tu propuesta como valor?
Creo que mi humor, tanto en la obra que estrenamos ahora como en los mon¨®logos, tiene mucho de cr¨ªtica social. El humor es b¨¢sicamente una expresi¨®n de catarsis muy profunda, y se permite llegar a veces a lugares en donde no llegan las cosas dichas de forma directa. Es una forma de promover un cambio social sin violencia.
P. ?Qu¨¦ posibilidad real ves de poder acceder al circuito estable de la cultura?
Creo que el circuito de la cultura es inestable por definici¨®n, y que si uno est¨¢ estable en la cultura es hombre muerto. Por otra parte, no creo que haya un circuito estable, s¨ª uno comercial. Lo ideal ser¨ªa estar en un circuito estable econ¨®micamente que te permita ser libre en los contenidos.

P. ?Cu¨¢les son, a tu juicio, las mayores dificultades para los talentos emergentes?
La mayor dificultad tiene que ver con lo econ¨®mico: c¨®mo hacer lo que a uno le gusta obteniendo el dinero necesario para dedicarle todo el tiempo que merece. El problema es depender de un empleo que te obligue a dedicar horas a algo que nada tiene que ver contigo. Cuando se logra romper esa cadena de dependencia el crecimiento art¨ªstico es notorio, y ni hablar de la salud mental.
P. ?Qu¨¦ beneficios esperas de salir en una plataforma como esta?
Si hay algo que aprend¨ª en estos a?os es que a veces uno busca el crecimiento y a veces el crecimiento lo encuentra a uno. Nunca se sabe por d¨®nde va a llegar un contacto, un empuje o una persona que te haga crecer. Creo que esto puede ayudar a difundir lo que hago, y es todo lo que tengo para mostrar.
P. ?Con qu¨¦ herramientas cuentan los talentos emergentes para darse a conocer?
Por suerte vivimos en una ¨¦poca en la que gracias a las redes sociales y los formatos digitales podemos evitar depender de las empresas de difusi¨®n de la actividad art¨ªstica. Y no s¨®lo eso, podemos cruzar las fronteras y que tu arte sea conocida fuera de tu ciudad, tu provincia y tu pa¨ªs. Ahora, siempre depende de que tu espect¨¢culo sea de calidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.