¡®Homeland¡¯ enfada al Gobierno liban¨¦s
Las autoridades del pa¨ªs estudian demandar a la serie por la imagen que ofrece de Beirut en el arranque de la segunda temporada
El retrato de Beirut que muestra la segunda temporada de Homeland ha provocado el enfado del Gobierno liban¨¦s. Las autoridades est¨¢n estudiando demandar a la serie de Showtime (que en Espa?a emite Fox) por mostrar a su capital como una ciudad ca¨®tica y peligrosa.
El equipo de la gran triunfadora de los premios Emmy se traslad¨® hace unos meses a la ciudad israel¨ª de Tel Aviv para recrear el centro de Beirut. All¨ª la agente de la CIA Carrie Mattison (a la que da vida Claire Danes) se reun¨ªa con una confidente para tratar de averiguar el paradero del terrorista Abu Nazir (Navid Negahban). Las autoridades de El L¨ªbano no est¨¢n conformes con la ciudad semidestruida, sucia y peligrosa que muestra la serie. Seg¨²n recoge The Hollywood Reporter, el ministro de Turismo del pa¨ªs, Fadi Abboud, rechaza la "imagen falsa" que la serie muestra de la zona Hamra, situada en el oeste de la capital libanesa, y ha asegurado que su Gobierno est¨¢ estudiando "escribir a los creadores y productores y exigirles una disculpa. Tambi¨¦n estamos pensando en demandar al director y al productor".
Abboud sostiene que la serie estadounidense puede da?ar el turismo de la ciudad porque "muchos extranjeros no visitar¨¢n nuestro pa¨ªs si quedan convencidos de lo que han visto. Beirut es una de las capitales m¨¢s seguras del mundo, mucho m¨¢s segura que Londres o Nueva York". El ministro centra sus cr¨ªticas en el hecho de que el personaje de Claire Danes vista un hijab en una zona en la que la mayor¨ªa de las mujeres visten "pantalones ajustados y zapatos Jimmy Choo". As¨ªmismo, Abboud tambi¨¦n ha pedido a los ciudadanos libaneses? "que hagan lo que se necesita: escribir blogs, llamar a la BBC y la CNN para que tomen conciencia de que Beirut no es una ciudad de Kalashnikov y guerra".
Las cr¨ªticas del Gobierno liban¨¦s se producen en medio de un rebrote de la violencia en Beirut. El pasado viernes un coche bomba mat¨® a cuatro personas en el barrio cristiano de Ashrafiyeh, entre ellas Wissam al Hassan, investigador de la muerte del ex primer ministro Rafiq Hariri y una prominente personalidad de la comunidad sun¨ª. Un asesinato que ha desatado una ola de disturbios durante este fin de semana en varias ciudades del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.