El photoshop antes del Photoshop
Los retoques fotogr¨¢ficos son tan antiguos como la propia fotograf¨ªa


Un hombre haciendo malabares con su propia cabeza, otro sujetando a once personas sobre sus hombros¡ Im¨¢genes inveros¨ªmiles como estas ya exist¨ªan a finales del siglo XIX. Se trataba de montajes extraordinarios que eran posibles gracias a una t¨¦cnica m¨¢s rudimentaria pero igual de efectiva que la que hoy, gracias a las nuevas tecnolog¨ªas, est¨¢ al alcance de cualquiera.
En la actualidad es pr¨¢cticamente imposible dar con una foto en la que no se hayan retocado cada uno de sus p¨ªxeles. Desde los p¨®sters que cuelgan de cualquier marquesina, hasta las instant¨¢neas captadas por los m¨®viles, la era digital ha permitido que cualquiera pueda manipular cualquier imagen. Pero la pr¨¢ctica de tratar las fotograf¨ªas ya exist¨ªa antes del Photoshop; de hecho, es tan antigua como la invenci¨®n de la c¨¢mara, tal y como pone de manifiesto la exposici¨®n Alt¨¦ralo. La fotograf¨ªa manipulada antes de Photoshop, que el Metropolitan Museum de Nueva York (MET) estren¨® el pasado 11 de octubre y que podr¨¢ visitarse hasta el pr¨®ximo 27 de enero.
¡°Las fotograf¨ªas de la muestra fueron alteradas usando una gran variedad de t¨¦cnicas, desde la exposici¨®n m¨²ltiple, hasta la combinaci¨®n en el revelado, el fotomontaje, la pintura de negativos...¡±, indica, a trav¨¦s del correo electr¨®nico, Alexandra Kozlakowski, responsable de prensa del MET. ¡°La muestra cuenta con alrededor de 200 im¨¢genes y se divide en siete secciones en funci¨®n de la intenci¨®n que llev¨® a sus autores a manipularlas¡±, explica.
La alteraci¨®n de las primeras fotos que se pueden contemplar en la exposici¨®n obedece al inter¨¦s de los fot¨®grafos por compensar las limitaciones de la t¨¦cnica para lograr unas im¨¢genes lo m¨¢s similares a la realidad. ¡°Para aumentar la paleta monocroma de sus obras, le a?ad¨ªan pigmentos a los retratos para dar una sensaci¨®n de mayor verosimilitud¡±, se?ala Kozlakowski.
Las fotograf¨ªas de la exhibici¨®n fueron tomadas, y manipuladas, entre 1840 y 1990 y a trav¨¦s de ellas el espectador asiste a la evoluci¨®n de las t¨¦cnicas para falsear los negativos y las im¨¢genes. ¡°Son interesantes las secciones dedicadas a la manipulaci¨®n realizada por motivos pol¨ªticos, como las de Ernest Eugene Appert en 1871 y en las que se muestran las masacres cometidas durante la Comuna de Paris o las publicadas durante el Gobierno de Stalin en las que la purga de dirigentes sovi¨¦ticos queda patente a trav¨¦s de la desaparici¨®n de sus retratos de las fotos oficiales, un ejemplo de como un documento hist¨®rico pod¨ªa ser falsificado¡±, destaca Kozlakowski.
Otro de los apartados en los que hace hincapi¨¦ Kozlakowski es el dedicado a la fotograf¨ªa de peri¨®dicos, revistas o publicidad, ¡°muchas alteradas, mejoradas o fabricadas por completo para representar sucesos que jam¨¢s tuvieron lugar¡±. En esta secci¨®n se puede disfrutar de la famosa portada que Erwin Blumenfeld fotograf¨ªo para Vogue en 1950 o el retrato m¨²ltiple que de Audrey Hepburn tom¨® Richard Avedon en 1967.
Entre las 200 fotograf¨ªas de la exposici¨®n hay trabajos de Dora Maar, Grete Stern, Nerbert Bayer, Yves Klein, John Baldessari, Man Ray o Jerry Uelsmann, artistas que hicieron del retoque y la manipulaci¨®n fotogr¨¢fica un arte mucho antes de la aparici¨®n del Photoshop.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
