La colecci¨®n de oto?o de 2012 se defini¨® por la presencia de siluetas de proporciones exageradas y una continua revisi¨®n al legado de la firma (algo que Ghesqui¨¨re no ha dejado de hacer en los ¨²ltimos quince a?os, desde que tom¨® las riendas de Balenciaga). La presentaci¨®n tuvo lugar en un rascacielos de Par¨ªs.L'EstropMientras otros dise?adores revisitaban las mieles de los a?os 50, en la primavera de 2012 Balenciaga adaptaba prendas actuales (shorts y cazadoras vaqueras con coloridos estampados) al lenguaje de Crist¨®bal Balenciaga. El reto era hacerlo sin un ¨¢pice de nostalgia, simplemente actualizando los c¨®digos de la firma.L'EstropEn la primavera de 2011 Guesqui¨¨re volvi¨® a actualizar las l¨ªneas con tejidos y formas que recordaban al maestro Balenciaga. En la imagen, la modelo Saskia de Brauw con un abrigo de pata de gallo.L'EstropEl dise?ador franc¨¦s, que se hab¨ªa formado en los talleres de Jean Paul Gaultier, manipul¨® las formas y el color de su colecci¨®n de oto?o de 2010 para encontrar "algo relajado mezclado con lo cl¨¢sico", seg¨²n cont¨® al final del desfile. De esa mezcolanza sali¨® una colecci¨®n geom¨¦trica, con unos accesorios (especialmente los zapatos) muy comentados y replicados.Algo urbano sin relaci¨®n con la herencia de la casa. Eso fue lo que propuso Ghesqui¨¨re para la colecci¨®n de primavera de 2010. El resultado fue una combinaci¨®n del estilo futurista m¨¢s refinado y la artesan¨ªa m¨¢s delicada. Tras ver la propuesta, en Style.com lo definieron como un creador "¨²nico".L'EstropTan solo tres a?os despu¨¦s de la llegada de Ghesqui¨¨re a Balenciaga, la firma se volv¨ªa a encontrar en buen estado de salud. Fue entonces, en 2000, cuando el grupo Gucci (posteriormente PPR) se interes¨® por el dise?ador, que se negaba a salir de la marca. Finalmente el grupo compr¨® el 91% de las acciones de la marca y Ghesqui¨¨re se qued¨® con el 9% restante. Su autonom¨ªa a la hora de concebir las colecciones, sin presiones por parte de los due?os de la compa?¨ªa, era evidente. En la colecci¨®n de oto?o de 2007 el creador jug¨® con la diversidad y la etnicidad de las prendas, con referencias desde el quimono hasta los estampados balineses. R¨¦plicas de siluetas como la de la imagen arrasaron en grandes cadenas.L'EstropLa colecci¨®n de oto?o de 2004 fue la primera en la que Nicolas Ghesqui¨¨re confirm¨® haber logrado extraer la esencia de algunas de las prendas del maestro Balenciaga, como la falda globo. Las prendas transpiraban un esp¨ªritu relajado y urbano.L'Estrop