Lisboa se rinde al encanto flamenco de Carmen Linares
La cantaora jienense se convierte en el plato fuerte del Festival Flamenco de la capital portuguesa


La cantaora Carmen Linares, una de las personalidades destacadas del flamenco actual, se convirti¨® ayer en el plato fuerte de la Sexta Edici¨®n del Festival Flamenco de Lisboa, un conjunto de actividades que tratan de acercar y explicar esta m¨²sica a los portugueses. La cantaora jienense puso en pie al p¨²blico en el Centro Cultural de Belem tras un recital vigoroso, en el que compagin¨® cantes tradicionales con otras v¨ªas m¨¢s novedosas extra¨ªdas del ¨²ltimo ¨¢lbum de la artista, titulado Remembranzas. Hubo letras de siempre, pero tambi¨¦n puso voz a poemas de Juan Ram¨®n Jim¨¦nez, versos de toda la vida de Miguel Hern¨¢ndez como El ni?o yuntero o casidas de Federico Garc¨ªa Lorca. Tambi¨¦n una nana que puso los pelos de punta a los asistentes. En algunos casos se apoy¨® en las guitarras; en otros, se acompa?¨® de un piano. El concierto acab¨® con la emocionante ¡°Canto a la resignaci¨®n¡±, dedicado a Enrique Morente, otro de los grandes que, por cierto, tambi¨¦n acudi¨® a la cita con el flamenco en Lisboa, hace tres a?os, poco antes de fallecer.
El Festival de Flamenco de Lisboa, organizado gracias al tes¨®n de Francisco Carvajal, y en el que colaboran, entre otros, el Instituto Cervantes de la capital portuguesa, no se limita s¨®lo a los concierto: hay mesas redondas en las que se intenta descubrir las diferencias y similitudes entre el fado y el flamenco y su futuro y aulas especializadas en las que un experto desvela a los lisboetas, sin caer en la pedanter¨ªa, los secretos de los cantaores de primera fila. Es lo que hizo el martes pasado el especialista Jos¨¦ Manuel Gamboa (con guitarra y buen humor incluidos) con Enrique Morente, en el auditorio del Instituto Cervantes de Lisboa.
A esa conferencia acudi¨® en primera fila la misma Carmen Linares, que recibi¨® en 2011 el premio a toda una vida de la Academia de las Ciencias y las Artes de la M¨²sica y que est¨¢ convencida de que entre el fado y el flamenco hay muchos puntos en com¨²n: ¡°Se parecen en el car¨¢cter y en la forma. Ambos cantes son viscerales e individualistas¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
