Un universo expresado en paredes
Pelele es una firma bajo graffitis en ciudades espa?olas y europeas Su autor, un espa?ol que vive temporalmente en Berl¨ªn, no quiere pintar por pintar sino pasar un mensaje

Hace 10 a?os que J. M. C. se hace llamar El Pelele. Firm¨® con esta mezcla de apodo y ¨¢lter ego los grafitis que cre¨® en muros de su ciudad natal, Barcelona, y tambi¨¦n en Sevilla, Granada, Madrid y decenas de ciudades europeas. Hace un a?o, el grafitero inici¨® una ¡°temporada sab¨¢tica¡± en Berl¨ªn mientras espera que mejore la situaci¨®n pol¨ªtica y econ¨®mica de Espa?a. Deambula por la capital alemana con cuatro rotuladores en el bolsillo: dos negros, un rojo y un blanco. Su marca registrada es El Pelele, un mu?equito de grandes ojos y una boca que insin¨²a una sonrisa. Su intenci¨®n queda lejos de pintar por pintar, porque desea ¡°pasar un mensaje¡±. Un mensaje que ahora quiere hacer llegar a m¨¢s gente al participar en el proyecto Se busca talento de EL PA?S.
Lo que hago es representar mi universo particular en paredes. No s¨¦ si es arte, pero tampoco s¨¦ que es arte
¡°Cada 'toy' que pinto no solo me representa a m¨ª, representa encuentros con la sociedad u observaciones y an¨¢lisis sobre mis vivencias¡±, explica. El grafitero se mantiene por el momento con ahorros y algunos trabajos con grafiti. Hace unos d¨ªas, mientras fumaba un cigarro, observ¨® un ¨®mnibus aparcado cerca. Le abord¨® el due?o del veh¨ªculo y le propuso pintarlo, algo que va a hacer pr¨®ximamente. ¡°La verdad es que nunca me ha gustado hacer dinero con lo que pinto¡±, aclara.
El Pelele estudi¨® Psicolog¨ªa y Filosof¨ªa y se gradu¨® en magisterio de educaci¨®n primaria. Lleg¨® a dedicarse a esta carrera despu¨¦s de graduarse, pero lleva una d¨¦cada dedic¨¢ndose a ¡°expresarse en paredes¡±. Hacer grafitis es un est¨ªmulo para moverse y as¨ª ha conocido buena parte de Europa y el norte de ?frica antes de llegar a Alemania. ¡°Estar en Berl¨ªn es como volver a encontrarse con la Espa?a que exist¨ªa hace un tiempo, de tener libertad para crear, sin tener que pedir tantos permisos y papeles.¡±

Permisos porque a El Pelele le encanta pintar en la calle: ¡°all¨ª es donde me siento bien¡±. Le gusta explorar lugares abandonados como edificios, antiguas estaciones, pueblos... ¡°Tambi¨¦n me gusta montar misiones y entrar en sitios prohibidos, para pintar en zonas ferroviarias o edificios en uso, hacer alturas (pintar en zonas elevadas y de alto riesgo)¡±. Suele dedicar noches a ¡°bombardear¡± (pintar grafiti combativo y en zonas peligrosas por su vigilancia) o ¡°enganchar paste¡± (papel previamente pintado para engancharlo en la calle). Sus referencias no son artistas sino la gente que le rodea y todo lo que pueden llegar a observar sus ojos: las formas que hacen el humo del cigarro, una gota de agua, el multicolor de un charco con aceite de coches. Pelele cree que actualmente existe mucha t¨¦cnica y un avance en la forma de expresarse, pero hay poca gente que sea realmente artistas. ?Se considera un artista? ¡°Lo que hago es representar mi visi¨®n, mi universo particular, en las paredes. No s¨¦ si es arte, pero tampoco s¨¦ qu¨¦ es arte. No, no me considero artista. Simplemente pinto¡±.
El colorido del arte urbano en Berl¨ªn
El arte urbano es una de las caracter¨ªsticas por las que se puede reconocer las calles de Berl¨ªn, una de las capitales m¨¢s grafitadas del mundo. La ciudad empez¨® a ser colorida a¨²n a principios de los a?os 80 en las zonas occidental y oriental. Tras la ca¨ªda del muro, el 9 de noviembre de 1989, el color se esparci¨® por toda la ciudad.
Actualmente, los dibujos hechos con spray se pueden ver en toda la ciudad y en los restos del muro como el del East Side Gallery, en Friedrichshain. Este barrio es una de las rutas por donde se organizan tours guiados por grafiteros para ense?ar a obras como el famoso beso de tornillo entre el ruso Leonidas Breznev y el alem¨¢n Erich Honecker, unaobra del artista ruso Dimitri Vrubel. El arte urbano de la ciudad tambi¨¦n est¨¢ recopilado en libros como Urban Illustration Berlin: Street Art Cityguide, de Benjamin Wolbergs.
Cuando sale de los muros, la tradici¨®n grafitera berlinesa es menos aceptada. En mayo pasado, la compa?¨ªa estatal de ferrocarriles, Deutsche Bahn, anunci¨® que planea hacer tests con peque?os drones con c¨¢maras para intentar reducir los grafitis en sus trenes y estaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.