Martin Sharp, el hombre que dibuj¨® la psicodelia
Su portada para el segundo ¨¢lbum del grupo Cream, 'Disraeli gears', caus¨® conmoci¨®n

Martin Sharp (Sidney 1942-2013) form¨® parte de ese grupo de creadores que contribuyeron a transformar la iconograf¨ªa de los a?os sesenta a trav¨¦s de las revistas, portadas de discos o carteles del rock. A mediados de esa d¨¦cada una nueva generaci¨®n de artistas desde las trincheras de la llamada contracultura o underground explot¨® la identidad gr¨¢fica con sus dise?os surrealistas y ba?ados de colorido ¨¢cido.
La primera explosi¨®n tuvo lugar en la Costa Oeste con San Francisco como epicentro. M¨²sica pop, drogas y revuelta juvenil sirven de soporte para esta gr¨¢fica lujuriosa que parece inspirarse a partes iguales en los dibujos decadentes y sensuales del art nouveau y en el pop-art emergente, un grafismo que tiende lazos pl¨¢sticos y espirituales entre Oriente y Occidente. Martin Sharp pertenece a esta divisi¨®n de creadores que le ponen a la psicodelia, cara y ojos. Nombres como Wes Wilson, Victor Moscoso, Mouse et Kelly, Peter Max o un Heinz Edelmann, que realiza la joya de la corona de la d¨¦cada con los dibujos de la pel¨ªcula El submarino amarillo de los Beatles, son algunos de los promotores pl¨¢sticos de este movimiento. En Espa?a, dos nombres recogen, cada a uno a su manera, este impulso psicod¨¦lico: el catal¨¢n Enric Si¨® en el mundo del c¨®mic con su serie Aghadir y el vasco Iv¨¢n Zulueta, en su faceta de cartelista e ilustrador pop.

La controversia suscitada por una portada de la revista Oz y las acusaciones de obscenidad hacen que Sharp deje Sidney y se exilie en Londres. All¨ª vive el nacimiento de la capital brit¨¢nica como la gran metr¨®poli de la cultura pop. Su portada para el segundo ¨¢lbum del grupo Cream, Disraeli Gears, causa conmoci¨®n. Ese mismo a?o los Beatles han hecho Sgt. Pepper¡¯s, Warhol ha plantado su banana en la portada de la Velvet y los Rolling Stones cierran con su versi¨®n particular de Alicia en el pa¨ªs de las maravillas como Sus Sat¨¢nicas Majestades. El disco se ha convertido en el principal soporte de comunicaci¨®n de la nueva cultura hedonista y transgresora. Sharp colabora en la creaci¨®n de las nuevas mitolog¨ªas con sus carteles para Jimi Hendrix que parece anunciar el viaje final y alucinante del doctor David Bowman de 2001 Odisea del espacio (Stanley Kubrick, 1968).
El nombre de Sharp aparece unido a la revista Oz, primero en su etapa australiana, y luego en su refundaci¨®n brit¨¢nica. Oz se convertir¨¢ en una de las publicaciones emblema de los a?os psicod¨¦licos y la cultura hippie. Para la revista crea algunas de sus ilustraciones m¨¢s destacadas como el c¨¦lebre retrato de Bob Dylan en el n¨²mero de noviembre de 1967 que acabar¨¢ transform¨¢ndose en una de las im¨¢genes ic¨®nicas del m¨²sico. A mitad de los a?os setenta, Sharp regresa a Sidney donde se instala definitivamente fundando Yellow House, un centro cultural para apoyar a j¨®venes artistas y creadores visuales siguiendo los modelos de aquella contracultura y filosof¨ªa vanguardista que le hab¨ªa nutrido. Entre sus trabajos m¨¢s curiosos de los ¨²ltimos a?os destaca la decoraci¨®n arquitect¨®nica para la entrada del parque de atracciones Luna Park de Sidney. Un enfisema ha acabado con su vida a los 71 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.