¡°El humor es la mejor pastilla¡±
Entrevista a Jordi S¨¢nchez, actor, escritor y, en el papel de Recio Matamoros, el peor vecino
Pregunta. Tiene una casa muy acogedora. ?Qu¨¦ tal se lleva con los vecinos?
Respuesta. Solo tengo tres, y nos llevamos bien. Es verdad que una vez me fui al cine coincidiendo con una reuni¨®n y al volver me hab¨ªan hecho presidente de la comunidad. Al rev¨¦s que en la televisi¨®n, en la realidad nadie quiere ser presidente de la escalera¡
P. No me dir¨¢ que no roba un lim¨®n del jard¨ªn de al lado de vez en cuando.
R. Bueno, ocasionalmente, para poner en el gin-tonic.
Perfil
Jordi S¨¢nchez (Barcelona, 1964) es, m¨¢s all¨¢ de Recio Matamoros, guionista, un autor teatral de ¨¦xito y un actor excelente. Dedica seis meses al a?o a interpretar 'La que se avecina' y no ha dejado de escribir. Su ¨²ltima obra 'Mitad y mitad', escrita a cuatro manos con Pep Anton G¨®mez, se representa ahora en el Romea de Barcelona. Afirma que como escritor de teatro se mueve mejor con la comedia, pero como actor prefiere el drama.
P. Una vez baj¨¦ a hablar con el vecino del segundo primera, discutimos y agarr¨® una espada que ten¨ªa colgada, una verdadera Tizona, enorme, y me la blandi¨® ante la cara, amenaz¨¢ndome con darme un mandoble. Sal¨ª por piernas, y eso que hago esgrima. Parece un sketch de su serie, La que se avecina, ?verdad?
R. ?Hay qu¨¦ ver c¨®mo son algunos! Una vez me pas¨®: el tipo me dijo, ¡°?vamos a la calle!¡±, no lo entend¨ªa, ¡°?a la calle para qu¨¦?¡±, y al ver de qu¨¦ iba la cosa trat¨¦ de calmarlo: ¡°Vamos a hablarlo¡±.
P. Hablando de vecinos. ?Qu¨¦ opina del soberanismo catal¨¢n?
R. Hay una consulta que se ha de hacer. Cuesta entender que no se haga. Los pueblos son como vecinos: se entienden con voluntad.
P. Uy, como le oiga Recio¡ ?Qu¨¦ har¨ªa Recio con Mas?
R. Le tirar¨ªa un centollo. ?Si pone al ni?o frente a la tele para que vea Intereconom¨ªa!
P. Con la que est¨¢ cayendo, ?nos salvar¨¢ el humor?
R. Esperemos. Mucha gente por la calle me da las gracias por hacerlos re¨ªr con mi detestable personaje. ¡°Es el ¨²nico momento en que desconecto¡±, me dicen. La gente est¨¢ muy jodida. El humor es como una pastilla. Y funciona.
P. ?Cu¨¢l es la clave para hacer humor?
R. No ponerte fronteras. Aunque el tiempo marca algunos l¨ªmites: te puedes re¨ªr de los nazis, pero no de la desgracia de ayer. Ser capaz de re¨ªrte de ti mismo ayuda mucho; si no tienes problema en eso¡
P. ?Qu¨¦ relaci¨®n tiene con ese impresentable y tan popular Antonio Recio Matamoros, mayorista de marisco y presidente de la comunidad de vecinos de Montepinar, su alter ego televisivo?
R. Uy, personalmente ninguna. Me gustan mucho los guiones. Es un personaje muy rico: tiene todos los defectos. Es un verdadero bomb¨®n. Su surrealismo punk me hace re¨ªr mucho. Mientras la gente no nos confunda¡ Porque como ser humano es un verdadero saldo. Su mezquindad, su arribismo, despotismo, la forma en que trata al colombiano Parrales, pregunt¨¢ndole por la cerbatana¡
P. ?Le ha pasado que le identifiquen con ¨¦l? Con ese personaje ha de ser un trance.
En general, la gente entiende que Recio no es real, que es un personaje, una parodia de facha Jordi S¨¢nchez, actor y escritor
R. Alguna vez. ¡°?Eres un poco fachilla, eh!¡±, me han dicho por la calle. Y yo: ¡°Que no¡±. Y otra vez: ¡°?Xen¨®fobo!¡±. Y yo: ¡°Que no¡±. Tambi¨¦n en plan simp¨¢tico me gritan por el barrio, ¡°?eh, pescadero cabr¨®n!¡±. La gente es muy agradecida. En general, por suerte, entienden que es un personaje, una parodia de facha.
P. Le veo algo de Ricardo III
R. No sabr¨ªa decirte. Si fuera rey, Recio ser¨ªa absolutista, seguro, y har¨ªa rodar cabezas. Un tipo que va con pistola por el rellano¡ Pero el hecho de que todo le salga mal y que tenga ese punto infantiloide lo acerca a la gente. La consigna de los guionistas es que tiene que caer bien, porque aunque es un b¨¢rbaro y un impresentable, hacemos comedia.
P. ?Es dura la fama? Le mataron el otro d¨ªa en Internet y fue muy visto.
R. Muy mal rollo, ?vaya broma! Es la parte mala de la popularidad, y que te exijan amabilidad las 24 horas.
P. Dice que va a seguir con el personaje y la serie.
R. S¨ª, me gusta. Lo voy perfeccionando.
P. ?!
R. No, no como persona, pero hay cositas para redondear su car¨¢cter.
P. La serie se regodea en lo chabacano, cutre y escatol¨®gico, ?qu¨¦ opina de que la vean los ni?os y triunfe entre ellos?
R. Es un problema de los padres, son ellos los que han de controlar. Es una serie para adultos y se emite en horario de mayores. Yo a mi hija de 11 a?os no se la dejo ver. Aunque en realidad hay cosas m¨¢s fuertes en televisi¨®n.
P. ?A?ora aquella ¨¦poca de los comienzos, con su grupo teatral Kr¨¤mpack y tal?
R. Fue entra?able, con la camioneta Ruzafa arriba y abajo, las giras, mucho amor al arte. Lo recuerdo con cari?o pero no lo a?oro, como no a?oro el COU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.