7 fotosTrazos de la Gran Guerra en la pantallaEl videojuego Valiant hearts lleva al usuario a revivir el primer conflicto mundial desde un punto de vista humano y sin disparar balas 01 jul 2014 - 16:14CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceM¨¢s que disparar y pelear, el jugador arrastra al personaje por un mundo de dos dimensiones, a medias entre el c¨®mic y el dibujo animado, solucionando los enigmas que le permitan avanzar. Los especialmente sedientos de violencia pueden, como mucho, tumbar a un soldado enemigo con un golpe de cazo.Una enfermera belga, un granjero franc¨¦s obligado a enrolarse, uno de los 128 voluntarios que desde EE UU se lanzaron a batallar en Europa y un alem¨¢n reclamado al frente por su pa¨ªs son las cuatro caras con las que 'Valiant hearts' cuenta el drama.El perro Walt sirve de mascota e hilo conductor entre los personajes y los cap¨ªtulos.El juego cuenta con unos gr¨¢ficos a medias entre c¨®mic y dibujo animado, inspirados en los tebeos de Jacques Tardi.A medida que avanza la aventura la pantalla va adquiriendo tintes m¨¢s oscuros y, pese a su humor, el juego no renuncia a retratar la cara m¨¢s dura del conflicto.Por mucho que el jugador no pueda matar a ning¨²n personaje, a su alrededor los compa?eros caen, los edificios estallan y los heridos agonizan. El propio protagonista controlado por el usuario puede morir si es alcanzado por una ametralladora o una bomba.'Valiant hearts' est¨¢ basado en los millones de cartas que soldados y familiares fueron intercambiando a lo largo de la Primera Guerra Mundial.