Los desahucios toman la pantalla
Un documental y un filme de ficci¨®n narrar¨¢n la lucha social por la vivienda


Si el cine es reflejo de la sociedad, ya tardaban los desahucios en saltar a la gran pantalla. Y no son una sino dos las pel¨ªculas sobre el tema que hay en marcha. Una es el documental Siete d¨ªas, de la PAH Barcelona (Plataforma de Afectados por la Hipoteca), y muestra desde dentro el trabajo de la plataforma a lo largo de una semana cualquiera. La otra es Techo y comida,una ficci¨®n sobre una madre soltera con un hijo de ocho a?os que se enfrenta en solitario al desahucio del piso en el que vive de alquiler. La dirigir¨¢ Juan Miguel Castillo y se rodar¨¢ en oto?o en Jerez.
El documental ha sido posible gracias al autodenominado Comando V¨ªdeo: tres activistas de la plataforma que a la vez tienen relaci¨®n profesional con el cine. Pau Faus es el realizador-montador, Xavi Andreu el sonidista, y Silvia Gonz¨¢lez La¨¢ la guionista. Llevan a?os documentando la historia del movimiento y firman los v¨ªdeos de campa?as de desahuciados interpelando al presidente Rajoy o a los votantes del PP.
Siete d¨ªas son 40 minutos que ¡°explican la PAH con la filosof¨ªa de la PAH: partiendo de lo concreto, del d¨ªa a d¨ªa desde dentro para llegar a lo complejo¡±. Dividido en los siete d¨ªas de la semana, muestra las asambleas de bienvenida, las de apoyo emocional, las de coordinaci¨®n, la interlocuci¨®n con los bancos ¡ª¡°t¨² me hablas en dinero y yo te hablo de personas¡±, dice un activista¡ª, una reuni¨®n de PAH de toda Espa?a en febrero pasado, los pisos ocupados por el movimiento y las acciones de protesta en oficinas bancarias o de desobediencia civil, parando desahucios. ¡°De la PAH, la gente conoce las protestas en la calle y aqu¨ª hemos querido contar el trabajo que hay detr¨¢s: el proceso de empoderamiento de los afectados, que llegan a la primera asamblea hechos polvo y c¨®mo van entendiendo que no son culpables y que tienen derecho a una vivienda¡±, resume la guionista.
¡°Contamos la PAH desde dentro¡±, dice la guionista de ¡®Siete d¨ªas¡¯
Los tres autores tienen una primera versi¨®n que quieren pulir y tener acabada en septiembre, cuando mover¨¢n el documental en festivales y televisiones. Por ahora han hecho pases en la propia PAH en los que los espectadores r¨ªen y lloran a partes iguales.
La pel¨ªcula de Juan Miguel del Castillo (Jerez, 1985) mostrar¨¢ los desahucios desde un ¨¢ngulo completamente distinto: el de la impotencia y la soledad de una joven madre soltera de 25 a?os. Le dar¨¢ vida la ganadora de un Goya a la mejor actriz revelaci¨®n Natalia de Molina, que en un v¨ªdeo promocional celebra representar a una v¨ªctima m¨¢s de ¡°una sociedad acuciada por la crisis que aboca a miles de personas a la precariedad¡± y el ¡°valor social y humano del guion¡±. Del Castillo explica que si sit¨²a la pel¨ªcula en Jerez es ¡°porque, como toda Andaluc¨ªa, est¨¢ muy castigada por el paro¡±. Para la historia de Roc¨ªo, la protagonista, ha elegido un piso de alquiler ¡°porque el desahucio expr¨¦s permite echar a la gente en cuatro meses, insuficientes para que la protagonista reaccione¡±.
Del Castillo decidi¨® hacer la pel¨ªcula cuando se enter¨® por la televisi¨®n de que su vecina, ¡°la que vive pared con pared¡±, hab¨ªa sido desahuciada. La pel¨ªcula no pretende tamizar el drama ni tratarlo con humor: ¡°Cuenta la cruda realidad de quedarse en la calle, la historia de c¨®mo ella lo vive sin cont¨¢rselo a nadie y no entro en las causas o las responsabilidades, que cada uno saque sus conclusiones¡±.
Natalia de Molina encarna a una mujer desalojada de un piso de alquiler
El director y los productores han decidido que no pedir¨¢n subvenciones. Por ahora han recurrido al micromecenazgo y han superado el objetivo de recaudar 18.000 euros para alquilar el equipo t¨¦cnico. Les faltan entre 50.000 y 75.000 m¨¢s para sacar adelante el proyecto. El productor Germ¨¢n Garc¨ªa habla de una pel¨ªcula ¡°que como persona te hace mejor. En el fondo habla de la supervivencia en el siglo XXI¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
