Juan Miguel Lamet, un hombre de cine

El pasado 22 de agosto muri¨® en Madrid de un infarto fulminante a la edad de 80 a?os el hombre de cine Juan Miguel Lamet (C¨¢diz, 1934). Decir hombre de cine en su caso es lo m¨¢s acertado puesto que a ¨¦l se dedic¨® durante toda la vida y desde muy diversas facetas: como guionista y productor, tambi¨¦n como miembro de la comisi¨®n de clasificaci¨®n de pel¨ªculas en tiempos de la censura, como profesor en la Escuela de Cine de Madrid en los ¨²ltimos a?os, y como director general del Instituto de Cine en ¨¦poca de Gobierno socialista bajo el ministro Sol¨¦ Tura¡
En ese puesto intent¨® organizar un nuevo congreso del cine espa?ol, a semejanza del de 1978, cuyas conclusiones fueron aplicadas por Pilar Mir¨® durante el primer Gobierno socialista. Pero las circunstancias ya no eran las mismas y Juan Miguel Lamet no lo logr¨®, a pesar de su diagn¨®stico: ¡°El cine espa?ol es un enfermo que est¨¢ muy grave¡±.
Fue uno de los fundadores de la productora Eco Films, que tuvo una briosa actividad en la d¨¦cada de los a?os sesenta cuando nuevos y j¨®venes directores intentaron renovar, consigui¨¦ndolo, el panorama del cine espa?ol. Fueron los casos de Manuel Summers (Del rosa al amarillo), Basilio M. Patino (Nueve cartas a Berta), Miguel Picazo (La t¨ªa Tula), Jos¨¦ Luis Bor¨¢u (Crimen de doble filo)... Pero a pesar del ¨¦xito obtenido por casi todas estas pel¨ªculas, Eco Films interrumpi¨® su trayectoria, hasta que una d¨¦cada despu¨¦s, otro joven, Jos¨¦ Luis Garc¨ªa S¨¢nchez, anim¨® a Lamet a escribir y producir las que ser¨ªan sus dos primeras comedias como director: El love feroz y Color¨ªn colorado¡
Productor, guionista y profesor,
Aunque era hombre de aspecto m¨¢s bien hura?o, Lamet se mostraba jocoso entre amigos y en las aulas en que impart¨ªa sus clases, sin perder por ello el rigor. Le gustaba ense?ar, escribir, moverse en el mundo interno del cine, su gran pasi¨®n. Entre otros guiones tambi¨¦n escribi¨® para TVE la serie El espa?ol y los 7 pecados capitales, y con Jos¨¦ Luis Garci los de Historias del otro lado¡ Pero la imagen de Juan Miguel Lamet para el gran p¨²blico ser¨¢ seguramente la de asiduo contertulio en los programas televisivos de Garci, ?Qu¨¦ grande es el cine! y Cine en blanco y negro, donde hac¨ªa gala de sus grandes conocimientos y de una excelente memoria, con agudas reflexiones sobre las pel¨ªculas que tantas veces hab¨ªa degustado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.