Vivir lo impredecible
La escritora islandesa Audur Ava ?lafsd¨®ttir aborda en la 'La excepci¨®n' la irrupci¨®n del caos
Leo que no hay que ampararse en las palabras, que la gente las entiende de modo muy diferente. Y as¨ª resulta al inicio de La excepci¨®n, pues no hay voluntad de fidelidad y amor para siempre cuando el marido dice: "T¨² ser¨¢s la ¨²ltima mujer de mi vida". Aunque la esposa quiera interpretarlo de ese modo, en el momento mismo de la afirmaci¨®n, obviando el resto de palabras que acompa?an a la frase. Sin embargo, lo que el hombre dice es verdad, o esa es su certeza: no habr¨¢ m¨¢s mujeres porque ¨¦l est¨¢ enamorado de otro hombre.
Audur Ava ?lafsd¨®ttir (Reikiavik, 1958), autora de las exitosas Rosa C¨¢ndida y La mujer es una isla, habla en La excepci¨®n de lo impredecible, de que hay que suponer "el caos, lo aleatorio y el cambio en cualquier momento de la existencia". El marido que se va se llama Fl¨®ki, su amante tambi¨¦n. Hay m¨¢s coincidencias, los dos hombres son matem¨¢ticos, compa?eros de trabajo y especialistas en la teor¨ªa del caos. Mar¨ªa, la esposa que se queda, trabaja en una organizaci¨®n humanitaria, es madre de mellizos, y su vecina Perla, una mujer que apenas sobrepasa el metro de estatura, es consejera matrimonial, y escribe novela policiaca para otro escritor.
Dos mujeres mantienen
En la narraci¨®n, las dos mujeres mantienen jugosas conversaciones, con agudas observaciones y buena dosis de humor. Y se contrapone la realidad de lo que sucede con lo que podr¨ªa ocurrir en la ficci¨®n. Todo esto para decir sobre los afectos, las relaciones amorosas, la ruptura y el desconcierto. Lo impredecible. Y est¨¢ el paisaje hermoso y fr¨ªo de Islandia que envuelve una historia estructurada en cortos cap¨ªtulos que van componiendo, como si se tratara del "entramado de una tela de ara?a", la imagen de los personajes.
La autora, de manera pl¨¢cida y sin alzar la voz, dosifica la informaci¨®n creando una tensi¨®n que te agarra a la novela, se?alando la importancia del detalle inadvertido, aquel que proclama indicios y as¨ª, al decir sobre cosas aparentemente intrascendentes, recrea belleza, sensaciones y recuerdos de nuevo significado. En el cuervo que surca el aire importa menos su vuelo que el detalle de su ala desplegada, y el fr¨ªo del hermoso paisaje llega a trav¨¦s del sonido. El chasquido plash, plash, de la pala hiriendo la nieve para poder acceder a la casa, produce un escalofr¨ªo que hiela la cara. Y la tristeza llega cuando se hace memoria de abrazos y miradas que no se cre¨ªan ausentes. Mar¨ªa y Perla, la realidad y la ficci¨®n y el oficio de vivir. Fl¨®ki, el marido, lee a Pavese. Una hermosa novela cuyo final se resuelve de manera demasiado cerrada. Pero s¨ª, La excepci¨®n es una hermosa novela.
?La excepci¨®n. Audur Ava ?lafsd¨®ttir. Traducci¨®n de El¨ªas Portela. Alfaguara. Madrid, 2014. 292 p¨¢ginas. 18,50 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.