El a?o de Pepe Moral en la plaza de la Maestranza y el extra?o veto del G-5
La ausencia de las figuras se ha dejado sentir en las taquillas y en el ¨¢nimo de los aficionados

El diestro Pepe Moral ha sido el triunfador de la temporada en la Maestranza sevillana en un a?o en el que los verdaderos protagonistas fueron los miembros del llamado G-5 -El Juli, Morante, Manzanares, Perera y Talavante-, quienes, de manera sorpresiva y extra?a, se negaron a pisar el ruedo maestrante mientras la empresa Pag¨¦s siguiera al frente de los destinos de la plaza; y la causa, unas declaraciones poco afortunadas del empresario Eduardo Canorea sobre la responsabilidad de las figuras en la situaci¨®n de la fiesta y la queja de los toreros sobre un supuesto maltrato de los empresarios sevillanos.
Pero qui¨¦n lo iba a decir. Ni en los mejores sue?os estaba previsto que un torero modesto y casi desconocido, Pepe Moral (Los Palacios, Sevilla, 1987), que, encerrado en su casa, rumiaba con rabia silenciosa su desesperaci¨®n de a?os de olvido, resucitar¨ªa la tarde del Corpus cort¨¢ndole las dos orejas a un toro del Conde de la Maza. Moral se reivindic¨® con un toreo de calidad y se erigi¨® -las vueltas que da la vida- en el triunfador de la temporada en la plaza de la Maestranza. Despu¨¦s, en solo cinco festejos m¨¢s, -Pamplona, Madrid, Albacete, Sevilla en San Miguel y Zafra- ha confirmado su capacidad y se ha convertido en una de las novedades para el pr¨®ximo a?o.
De momento, ha sido el ¨²nico matador que ha cortado dos orejas a un toro en la Maestranza; la Puerta del Pr¨ªncipe se abri¨® el 4 de mayo para que el rejoneador Diego Ventura saliera a hombros por novena vez en su exitosa carrera. Y se abrir¨ªa dos veces m¨¢s: la primera, el 1 de junio, para vitorear a dos novilleros de post¨ªn, Borja Jim¨¦nez y Jos¨¦ Garrido, que la traspasaron junto al ganadero Ricardo Gallardo, tras una sonado triunfo ante los novillos de Fuente Ymbro; y la ¨²ltima ocasi¨®n fue en uno de los festejos nocturnos de julio en el que cort¨® tres orejas el novel Rafael Serna.
En total, la temporada sevillano ha celebrado 28 espect¨¢culos -catorce corridas, dos de rejoneo, ocho novilladas con picadores y cuatro para nuevas promesas-; adem¨¢s de Moral, cortaron una oreja cada uno Antonio Ferrera, Joselito Adame, David Mora, Juan Jos¨¦ Padilla, Esa¨² Fern¨¢ndez y Javier Jim¨¦nez. Ferrera obtuvo el premio a la mejor faena de la Feria de Abril por su labor con el toro Disparate de Victorino Mart¨ªn; y Mora se encontr¨® con otro animal de clase extraordinaria, llamada Ni?ito, del hierro del Pilar.
Acudi¨® menos p¨²blico a los tendidos, que ofrecieron un triste aspecto durante la feria abrile?a, y solo se animaron con las novilladas del verano.
En una palabra, una temporada grande -la oportunidad anhelada e inteligentemente aprovechada- para Pepe Moral, y corta y con mal semblante para la fiesta de los toros.
Porque el triunfo del torero de Los Palacios y los novilleros no ha sido b¨¢lsamo suficiente para cicatrizar la muy grave herida que las figuras y la empresa sevillana han infligido a la plaza, su afici¨®n y a la propia fiesta.
La ausencia de El Juli, Morante, Manzanares, Perera y Talavante se dej¨® sentir en los carteles de la Feria de Abril y en las taquillas. Muchos aficionados han aprovechado la ocasi¨®n para desertar, quiz¨¢ definitivamente, de la plaza del Arenal. Los tendidos vac¨ªos, tarde tras tarde, fueron la evidencia de que algo muy serio estaba ocurriendo.
?Responsables? Se supone que los dos bandos; pero solo se supone porque se desconoce el fondo de la cuesti¨®n; porque ninguno dice la verdad. Y si la dice, nadie se la cree porque los empresarios y los toreros han perdido toda credibilidad a fuerza de demostrar reiteradamente que lo ¨²nico que realmente les importa es su inter¨¦s personal.
Entre unos y otros -a los empresarios se les acusa de maltrato en sus relaciones con los toreros, y, ciertamente, su imagen no responde a la del emprendedor dialogante y emp¨¢tico, mientras los toreros, enroscados en su victimismo, destacan por su nula transparencia y una manifiesta irresponsabilidad, no exenta de supuestos intereses econ¨®micos- han destrozado el a?o sevillano. Y lo peor es que, quiz¨¢, a¨²n no se atisbe el alcance de sus consecuencias.
?Habr¨¢ soluci¨®n? Pues es posible que no a la vista de la actitud de las partes. Parece que el grupo, conocido como G-5, est¨¢ roto, lo que facilitar¨ªa la negociaci¨®n particular con cada uno de sus miembros; pero tambi¨¦n est¨¢n deshechas las relaciones personales; o eso parece, al menos, porque, una vez m¨¢s, se impone el oscurantismo.
En fin, que nadie sabe qu¨¦ pasar¨¢ el a?o que viene. Pero una cuesti¨®n est¨¢ clara: a los empresarios y a los toreros -por sus obras los conocer¨¦is- la fiesta de los toros les importa un pimiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
