Luca Ronconi, actor y director m¨ªtico del teatro italiano del siglo XX
Fue un innovador y marc¨® el perfil de las artes esc¨¦nicas modernas

Luca Ronconi, una de las columnas del arte teatral europeo del siglo XX y m¨¢xima figura de las artes esc¨¦nicas de nuestro tiempo, muri¨® este viernes a los 81 a?os en el hospital Policl¨ªnico de Mil¨¢n alrededor de las ocho de la tarde. Llevaba una semana ingresado por un proceso gripal que se complic¨®. Hab¨ªa nacido en Susa (T¨²nez) el 8 de marzo de 1933. Figuras de la pol¨ªtica y de la cultura, intelectuales y artistas, se han manifestado por esta p¨¦rdida. El gran director italiano era un innovador nato que hab¨ªa marcado con su fuerte personalidad y sus montajes teatrales y de ¨®peras, el perfil de las artes esc¨¦nicas modernas.
Sergio Escobar, director del Piccolo Teatro de Mil¨¢n, al que Ronconi estuvo unido mucho tiempo y en diversas etapas, hizo sus primeras declaraciones desde el mismo hospital donde Ronconi falleci¨® y que recoge el diario La Reppublica: ¡°Estoy aqu¨ª en el hospital y esta noche no me siento capaz de hacer declaraciones. Son 34 a?os de hacer trabajos juntos, ahora debo afrontar su p¨¦rdida, despu¨¦s se ver¨¢¡±. El presidente del Consejo de ministros Matteo Renzi expres¨® enseguida sus condolencias y pesar por la muerte de Ronconi, lo mismo que Riccardo Muti, que desde Chicago, dec¨ªa que la misma noche del ¨®bito debi¨® dirigir el Requiem de Mozart y que lo dedic¨® a su gran amigo. Fue precisamente Luca Ronconi el director esc¨¦nico escogido por Muti para la reapertura del Teatro alla Scala de Mil¨¢n en 2004 con el monumental montaje de la ¨®pera L¡¯Europa riconosciuta de Antonio Salieri. Conmovido, Muti dijo: ¡°Es el director con que m¨¢s trabaj¨¦, desde la primera vez que hicimos en Florencia el Orfeo y Eur¨ªdice de Gluck. Eran los a?os setenta y tuvimos un gran ¨¦xito, su direcci¨®n esc¨¦nica revolucion¨® la manera de entender el teatro de ¨®pera¡±.
Luca Ronconi se traslad¨® a Italia muy joven y se grad¨²a como actor en la Academia Nacional de Arte Dram¨¢tico de la capital italiana en 1953, comenzando enseguida una carrera sobre las tablas con la obra Tre quarti di luna de Luigi Squarzina, dirigida por el mismo autor y por Vittorio Gassman donde encarna al joven seminarista, pasando despu¨¦s a actuar bajo la ¨¦gida de otros c¨¦lebres directores de la ¨¦poca como Orazio Costa, Giorgio De Lullo y Michelangelo Antonioni; ya en esta ¨¦poca conoce a Giorgio Strehler, que d¨¦cadas despu¨¦s reconocer¨ªa en Ronconi la ¨²nica persona adecuada y digna de sucederle en el Piccolo milan¨¦s. Sus labores de direcci¨®n comenzaron en 1963 con la compa?¨ªa de Corrado Pani e Gianmaria Volont¨¦, en 1966 hace I lunatici de Thomas Middlenton y William Rowley; en 1967 Misura per misura y en 1968 Riccardo III (ambas de Shakespeare); hasta que en 1969, tras la Fedra (S¨¦neca) idea un montaje que le dar¨ªa fama universal y que a¨²n se mantiene como uno de los grandes momentos del siglo XX teatral; el Orlando furioso de Ariosto, en la versi¨®n textual adaptada de Edoardo Sanguinetti con la m¨ªtica escenograf¨ªa de Uberto Bertacca, estrenado en el festival de Spoleto de ese a?o en la iglesia desconsagrada de San Nicola. Una gira hasta Nueva York consagra a Ronconi y en 1974 dirige la versi¨®n cinematogr¨¢fica de su montaje, hoy un cl¨¢sico de referencia con la participaci¨®n de importantes actores como Mariangela Melato. Un a?o despu¨¦s, en 1975, una versi¨®n especial para la televisi¨®n en cinco cap¨ªtulos emitidos en domingos sucesivos marc¨® el g¨¦nero. Ronconi fue director del sector teatral de la Bienal de Venecia entre 1975 y 1977. Despu¨¦s funda el Laboratorio Teatrale di Prato, donde concibe obras monumentales como Orestea de Esquilo, Utopia de Arist¨®fanes, Las bacantes de Eur¨ªpides y La torre de Von Hofmannsthal. Su proyecci¨®n mundial no se detiene y dirige el Teatro Stabile de Torino de 1989 a 1994, donde experimenta con grandes masas de actores, como hizo con ¡°Los ¨²ltimos d¨ªas de la humanidad¡± de Karl Kraus, para setenta actores estrenado en el Lingotto (antigua factor¨ªa de la Fiat) en 1991.
Luca Ronconi fue director art¨ªstico del Teatro de Roma de 1994 a 1998, donde termina mandato con Los hermanos Karamazov de Dostoieski. En 1999 pasa al Teatro Piccolo de Mil¨¢n, donde trabaja junto a Sergio Escobar, que se establece como director art¨ªstico. El debut milan¨¦s es con La vida es sue?o de Calder¨®n de la Barca y El sue?o de August Strindberg.
Como director esc¨¦nico de ¨®peras la labor de Ronconi y su influencia es inmensa; en 1999 mostr¨® un pol¨¦mico Don Juan en Salzburgo y durante una ¨¦poca dirigi¨® varios t¨ªtulos en el festival Rossini de Pesaro, como La donna del lago (2001); otros rossini de Ronconi son El viaje a Reims, Ricardo y Zoraida y La cenerentola. Entre los t¨ªtulos de ¨®pera del siglo XX que dirigi¨® est¨¢n El caso Makropulos de Janacek y Otra vuelta de tuerca de Britten. En 2006 dirigi¨® cinco espect¨¢culos monumentales para los Juegos Ol¨ªmpicos de invierno en Tur¨ªn. En las hemerotecas est¨¢ muy documentado la deserci¨®n de Luca Ronconi del montaje de L¡¯Incoronazione di Poppea de Claudio Monteverdi en 1994, que polemiz¨® con el cuerpo de bomberos de Cremona por los mecanismos escenogr¨¢ficos que proponia para esa ¨®pera, muy del gusto del barroco y que los bomberos no aceptaron al considerarlos peligrosos para los artistas.
En Espa?a Ronconi era muy admirado y querido, desde las legendarias presentaciones del Orlando furioso en el Palacio de los Deportes de Madrid en 1970; nadie olvida la grandeza y el impacto de aquellos artefactos m¨®viles, como el hipogrifo inspirado por Leonardo da Vinci y que rese?ara Jos¨¦ Monle¨®n en su revista de teatro. En 1990 present¨® en el Teatro Mar¨ªa Guerrero de Madrid su versi¨®n de Las tres hermanas de Ch¨¦jov y antes en el VIII festival de teatro de la capital hab¨ªa tra¨ªdo al Teatro Espa?ol La serva amorosa de Goldoni. En 2002 dirigi¨® la escena de Julio C¨¦sar en Egipto de Haendel en el Teatro Real de Madrid y lleg¨® hasta Salamanca la compa?¨ªa del Piccolo milan¨¦s con Los dos gemelos venecianos (Goldoni). En 2007 vino a Madrid su versi¨®n de Il ventaglio de Goldoni y el Teatro de La Maestranza de Sevilla present¨® su direcci¨®n de Tosca (Puccini) en una producci¨®n del Teatro alla Scala de Mil¨¢n de 1996; ya antes en Sevilla se hab¨ªa visto su Lohengrin de Wagner. En 2009 el Festival Grec de Barcelona program¨® su Sue?o de una noche de verano de Shakespeare realizado con actores de su escuela italiana de Umbr¨ªa. En el a?o 2002 Ronconi vivi¨® un duro intento de censura por parte de unos miembros del partido de Berlusconi, cuando estrenaba en el Teatro Griego de Siracusa (Sicilia) su versi¨®n de Las ranas de Arist¨®fanes, como una ¨¢cida s¨¢tira al gabinete del entonces primer ministro, que tuvo que intervenir para decir que el arte no se censuraba. De todas fromas, una parte del decorado no pudo presentarse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.