Los hijos t¨®xicos
La primera novela de la escritora de cuentos Samanta Schweblin es una inteligente variaci¨®n del t¨®pico del ¡°monstruo exterior igual a monstruo interior¡±

Que lo verdaderamente monstruoso es la naturaleza, la de afuera y la humana, es algo a lo que nos ha acostumbrado el terror cl¨¢sico: el bosque y la selva funcionan como escondite de lo reprimido por la raz¨®n y los hijos son el comienzo de la extra?eza. As¨ª, donde cre¨ªamos encontrar seguridad, en el mundo y en el tiempo, hallamos la advertencia de nuestra extinci¨®n. La primera novela de la escritora de cuentos Samanta Schweblin (Buenos Aires, 1978) es una inteligente variaci¨®n del t¨®pico del ¡°monstruo exterior igual a monstruo interior¡±, algo que la relaciona con una corriente de la narrativa latinoamericana atenta a dar el golpe de gracia al discurso colonial de la inocencia del paisaje. Amanda y su hija peque?a pasan unos d¨ªas en el campo en una casa alquilada a Carla, una atractiva mujer cuyo hijo, David (siempre seg¨²n la versi¨®n de Carla), despu¨¦s de intoxicarse bebiendo agua de un arroyo y tras una curaci¨®n ritual, perdi¨® la mitad del alma. Dentro de esa clave improbable el lector participa de una historia que tiene mucho de alucinaci¨®n: a partir de la conversaci¨®n entre Amanda y David, un ni?o con inquietante voz de adulto, reconstruimos el momento en que Amanda pierde la ¡°distancia de rescate¡± con la que protegemos a nuestros hijos (¡°esa distancia variable que me separa de mi hija y me paso la mitad del d¨ªa calcul¨¢ndola, aunque siempre arriesgo m¨¢s de lo que deber¨ªa¡±).
Distancia de rescate es un relato (mejor que una novela) que comparte con los del anterior libro de Schweblin, P¨¢jaros en la boca (Lumen, 2010), un estilo po¨¦tico a fuerza de sustraer lo accesorio, la visibilidad de su escritura y la confianza en que el tema de un cuento se halla en la perspectiva desde la que se narra. En este caso un di¨¢logo de dos voces inquisitivas, un adulto y un ni?o transmutados (es el ni?o el que sabe y el adulto el ingenuo), y aislados en un lugar confuso que nos cuidamos de desvelar en esta nota. Y aunque la habilidad de Schweblin para manejar una perspectiva tan compleja es manifiesta, lo forzado del punto de partida y el apoyo en una escritura minimalista de ¨¦poca, hacen que el relato sea demasiado insistente cuando uno adivina el desenlace (porque apuesta demasiado al giro argumental). No obstante, son muchos los aciertos de esta variaci¨®n sobre un tema inmunol¨®gico: el enemigo llegado de afuera (el virus, el elemento t¨®xico) es a la vez lo m¨¢s natural. E incluso pone en duda la pervivencia de una estructura de nuestro imaginario del peligro, porque al emparentar sutilmente las plantaciones de soja transg¨¦nica con el temor a la deformaci¨®n, f¨ªsica y moral, de la propia descendencia, Schweblin trasciende dos posibles lecturas de su novela (la maternal y la ecol¨®gica) y desmonta el concepto de naturaleza. La ¡°distancia de rescate¡± se transforma en el vulnerable espacio del cuidado del humanismo burgu¨¦s, una familiaridad con el mundo ya perdida.
Distancia de rescate. Samanta Schweblin. Literatura Random House. Barcelona, 2015. 124 p¨¢ginas. 13,90 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.