Ai Weiwei recupera su pasaporte tras cuatro a?os sin poder salir de China
El artista cr¨ªtico con el r¨¦gimen de Pek¨ªn ha publicado una foto suya con el documento

El artista chino Ai Weiwei ha recuperado su pasaporte tras cuatro a?os sin permiso para poder salir de China, ha confirmado hoy en sus cuentas de Twitter e Instagram. "Hoy recog¨ª el pasaporte", ha sido su lac¨®nico comentario junto a una fotograf¨ªa suya con el documento en la mano. Desde ese instante, miles de seguidores de este artista le han invitado a visitar sus pa¨ªses. Esta noticia sobre la nueva situaci¨®n de Weiwei se suma a la inauguraci¨®n de su primera exposici¨®n individual en su pa¨ªs natal a principios de junio.?
Entre las reacciones a la foto de Ai con su pasaporte destaca la de su amigo abogado de derechos humanos Liu Xiaoyuan, que se ha mostrado cauteloso: "Felicidades Ai Weiwei. Pero tener un pasaporte no significa que puedas salir de China libremente", ha escrito en Twitter. Sin embargo, Ai, ha informado de que la polic¨ªa no le ha impuesto "ninguna condicional adicional o advertencia" antes de devolverle el documento.
El artista nacido en 1957 en Pek¨ªn y autor del c¨¦lebre Estadio Nacional de Pek¨ªn, conocido como El Nido, vio c¨®mo en 2011 las autoridades chinas le requisaban su pasaporte por un proceso de fraude fiscal que se interpret¨® como una represalia por su activismo. Sus cr¨ªticas a las violaciones de los derechos humanos en su pa¨ªs le han valido calificativos como los de "enemigo p¨²blico" y "criminal".
Tras pasar 81 d¨ªas retenido e incomunicado por la polic¨ªa, Ai fue puesto en libertad pero se le prohibi¨® salir no ya de China, sino incluso de su ciudad, y se le exhort¨® a que limitara al m¨ªnimo sus declaraciones a la prensa internacional, aunque no por ello ha dejado de conceder entrevistas.
En Espa?a, su ¨²ltima exposici¨®n fue en el palacio de la Virreina de Barcelona, el pasado noviembre, con 42 obras, algunas in¨¦ditas. Entre sus ¨²ltimos trabajos destaca la exposici¨®n que organiz¨® en la antigua prisi¨®n de Alcatraz (San Francisco), que mont¨® a distancia por la prohibici¨®n de salir del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.