U2, el ¨¦xito de la banda m¨¢s gigante del rock contempor¨¢neo
EL PA?S lanza el pr¨®ximo domingo la recopilaci¨®n definitiva del grupo liderado por Bono


En el rock contempor¨¢neo, U2 es sin¨®nimo de gigante. Con permiso de los Rolling Stones, ninguna banda de nuestro tiempo goza de su inquebrantable relevancia planetaria. Si s¨®lo fuera por los n¨²meros, como los millones de discos vendidos o los millones de entradas despachadas en sus giras mundiales, ya son el grupo m¨¢s grande de las ¨²ltimas tres d¨¦cadas. Pero hay algo m¨¢s: ninguna formaci¨®n musical es capaz de tener una exposici¨®n medi¨¢tica tan efectiva e impactante como la de los irlandeses. Simbolizan la carrera hacia el ¨¦xito, pero en sus m¨¢s altas cotas. Porque lo suyo es un ¨¦xito global.
Surgidos a finales de 1976 en Dubl¨ªn, nacieron como tantas bandas: un chaval, en este caso el baterista Larry Mullen Jr., buscando compinches para montar un grupo a trav¨¦s de un anuncio en el tabl¨®n de la escuela. Fueron muchos los candidatos pero, tras una criba, al final se quedaron el cantante Paul Hewson, m¨¢s tarde conocido como Bono, el bajista Adam Clayton y los guitarristas Dik Evans y su hermano Dave Evans, luego conocido como The Edge. En sus primeras actuaciones tantearon con los nombres de Feedback y The Hype pero al final optaron por llamarse U2, nombre que sacaron del Lockheed U2, un avi¨®n derribado por los rusos d¨ªas antes del nacimiento de Bono.
Sorteo de entradas y un especial web
No hay mejor manera de celebrar los 40 a?os sobre los escenarios de U2 que asistir a uno de sus conciertos. EL PA?S sortea dos entradas para la actuaci¨®n de la banda irlandesa el martes 6 de octubre en Barcelona. Los lectores podr¨¢n votar por su canci¨®n preferida de U2 en la web de EL PA?S y por el simple hecho de participar entran en el sorteo. Adem¨¢s, un especial web recorrer¨¢ est¨¢s cuatro d¨¦cadas de m¨²sica en directo. Sus inicios, el eclecticismo de su repertorio, sus actuaciones m¨¢s memorables, desde los directos mastod¨®nticos hasta los ac¨²sticos ¨ªntimos, una lista con sus canciones m¨ªticas... El especial tambi¨¦n hace hincapi¨¦ en la personalidad de su carism¨¢tico l¨ªder, Bono, y bucea en la hemeroteca de EL PA?S para recordar todos los art¨ªculos sobre U2 en el peri¨®dico y en El Pa¨ªs Semanal. V¨ªdeos, fotogaler¨ªas, art¨ªculos de opini¨®n, reportajes, m¨²sica... Todo un despliegue a partir de ma?ana en la web de EL PA?S.
Como han reconocido en distintas entrevistas, todos sus miembros saben que pertenecen a una entidad poderosa, un grupo con un poder de convocatoria popular extraordinario y envidiable y que ha hecho del rock un espect¨¢culo de primera categor¨ªa. De aquellos primeros pasos en garitos irlandeses e ingleses, con unos excitantes primeros discos como Boy, October o War bajo el prisma de la vibrante vena art¨ªstica new wave, pasaron en 1987 a un gran reconocimiento internacional tras la publicaci¨®n de The Joshua Tree, uno de esos ¨¢lbumes que definen una d¨¦cada pero tambi¨¦n sirven de punto de inflexi¨®n para sus protagonistas. Con aguda visi¨®n comercial y una asombrosa capacidad de mutaci¨®n pop, Bono y compa?¨ªa se catapultaron hacia el estrellato m¨¢s alto gracias a la creaci¨®n de un lenguaje rock universal. Sus mejores canciones, ejemplificadas en himnos como With or Without You, Where the Streets Have no Name o I Still Haven't Found What I'm Looking For, combinan con maestr¨ªa grandiosidad sonora, mensajes humanistas y recreo emocional. Se recurre a ellas por igual en las abundantes listas de canciones m¨¢s importantes del rock contempor¨¢neo, en la radiof¨®rmula o en una boda.
EL PA?S ofrece estas canciones y todas las dem¨¢s que forman la variada discograf¨ªa de U2. Para ello, lanza la colecci¨®n definitiva de la banda. Bajo el nombre U2 The Kiosk Collection, la colecci¨®n presenta 14 ¨¢lbumes, que por primera vez se recogen en formato digipack, y cuatro DVDs de sus espectaculares giras en distintas ¨¦pocas. Cada domingo en el quiosco se puede conseguir una entrega a 9,95 euros. La serie comienza el 4 de octubre con el disco The Joshua Tree.
A partir de ese ¨¢lbum, U2 se hicieron mucho m¨¢s grandes, despechando una obra que se acercaba sin reparos al pop o experimentaba con los ritmos bailables electr¨®nicos. Todo desde su condici¨®n de superestrellas y bajo una premisa: exhibir toda la ¨¦pica posible, edificada con las virguer¨ªas sonoras de The Edge y la arrolladora personalidad de Bono, un frontman sin igual, capaz de pedir 10.000 pizzas por tel¨¦fono para todos los asistentes durante un concierto, incluir conexiones en directo de la guerra de Sarajevo en sus actuaciones o entrevistarse con jefes de Estado tan dispares como Bill Clinton, George W. Bush o el Papa.
A estas alturas, U2 han llegado a todos los rincones del planeta, incluso se asociaron con otro mastodonte como Apple para regalar su ¨²ltimo disco Songs of Innocence en exclusiva a los clientes de iTunes. Cualquier cosa que hagan trasciende y tiene una resonancia mundial. A medio camino entre el mesianismo y el puro entretenimiento, Bono, que asegur¨® que Dios ¡°no est¨¢ buscando almas, Dios est¨¢ buscando acci¨®n¡±, dej¨® claro cu¨¢l es su objetivo: ¡°Como estrella del rock tengo dos instintos: quiero diversi¨®n y quiero cambiar el mundo. Tengo la oportunidad de hacer las dos cosas¡±. Y, con toda la grandilocuencia inigualable de sus espect¨¢culos, en esas andan estos irlandeses inconmensurables.
Todas las entregas
The Joshua Tree (1987). 4 de octubre
Achtung Baby (1991).11 de octubre
Songs of Innocence (2014). 18 de octubre
Rattle & Hum (1988). 25 de octubre
The Unforgettable Fire (1984). 1 de noviembre
War (1983). 8 de noviembre
Boy (1980). 15 de noviembre
Zooropa (1993). 22 de noviembre
All that you can't leave behind (2000). 29 de noviembre
October (1981). 6 de diciembre
How to dismantle an atomic bomb (2004). 13 de diciembre
Under A Blood Red Sky (Live Album). 20 de diciembre
Pop (1997). 27 de diciembre
No lIne on the Horizon (2009). 3 de enero
360? At the Rose Bowl. 10 de enero
Go Home, live from Slane Castle. 17 de enero
Zoo TV Live from Sydney. 24 de enero
U2: Live at Red Rocks. 31 de enero
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
