Los Cisneros, historia de un movimiento de cuatro siglos
Un libro recorre las peripecias de la saga que sali¨® de Palencia


El movimiento. Despu¨¦s de rastrear andanzas y peripecias de 14 generaciones de la familia Jim¨¦nez de Cisneros, el historiador venezolano Jos¨¦ ?ngel Rodr¨ªguez tiene claro que el hilo invisible que les une a todos es el desplazamiento perpetuo.
Las idas y venidas de una saga, que tiene ra¨ªces en Espa?a, Cuba, Estados Unidos, Trinidad y Venezuela, se recogen en el libro Los Cisneros. Rostros y rastros de una familia (El Viso), presentado este viernes en la Real Academia de la Historia. ¡°Seres humanos que se confrontan con complejos contextos hist¨®ricos, que van desde la Castilla medieval fronteriza, en la que los hombres libres se acostumbran a defender su asentamiento y sus tierras frente a las incursiones enemigas, pero tambi¨¦n a intentar detener el exceso de los poderosos en la guerra de las Comunidades, como a embarcarse camino del Nuevo Mundo y crear a su vez nuestros entramados comerciales, financieros, culturales, enriquecidos por un mestizaje de saberes, lenguas y etnias¡±, se?ala Carmen Iglesias, directora de la RAH, en el pr¨®logo de la obra.
El libro Los Cisneros. Rostros y rastros de una familia recoge las idas y venidas de la saga
Aunque los or¨ªgenes de la familia se ubican en Cisneros de Campos (Palencia), la primera huella documental data de 1570 en Murcia. ¡°Salen de Cisneros hacia otras ¨¢reas de Espa?a m¨¢s pr¨®speras. Murcia era una de ellas. M¨¢s tarde vuelven a mudarse hacia C¨¢diz, que era m¨¢s pr¨®spero a¨²n por el comercio con Am¨¦rica, y al Puerto de Santa Mar¨ªa¡±, relata Jos¨¦ ?ngel Rodr¨ªguez, que ha dedicado casi cuatro a?os a urdir la obra, construida a partir de documentaci¨®n extra¨ªda en una decena de archivos de Espa?a, Venezuela, Cuba, Estados Unidos y Trinidad.
Entre 1735 y 1748 hay una laguna. Los Jim¨¦nez de Cisneros hacen el desplazamiento definitivo: en alg¨²n momento cruzan el Atl¨¢ntico aunque se desconoce si lo hacen por razones pol¨ªticas, econ¨®micas o de aventura. De todo hay en esos a?os. Se encadenan guerras donde se disputan las nuevas hegemon¨ªas al tiempo que se apoyan haza?as donde los cient¨ªficos pon¨ªan a prueba su esp¨ªritu de buscavidas como la expedici¨®n liderada por la Academia de Ciencias de Francia, a la que se sumaron los marinos espa?oles Jorge Juan y Antonio de Ulloa, para medir el arco de la Tierra en el ecuador, que result¨® un dato indispensable para averiguar la verdadera forma del planeta.
La rama cubana
Lo cierto es que en 1748 se detecta en Cuba, en plena expansi¨®n azucarera, a Jos¨¦ Vicente Anastasio Xim¨¦nez de Cisneros, que ha cruzado el oc¨¦ano. ¡°La Habana era entonces uno de los focos de atracci¨®n m¨¢s potentes¡±, detalla el historiador, que se encarg¨® de ¡°ponerle la sustancia a la genealog¨ªa familiar¡±.
El proyecto de investigaci¨®n hist¨®rica comenz¨® en 1982, dos a?os despu¨¦s de la muerte de Diego Cisneros. En los ¨²ltimos a?os, el empresario urg¨ªa a su hijo a indagar en el pasado. ¡°Cuando qued¨® apartado de los negocios me ped¨ªa que procur¨¢semos recuperar la historia de la familia para la posteridad. Un relato que ¨¦l tem¨ªa que desapareciera¡±, cont¨® Gustavo Cisneros, durante la presentaci¨®n del libro en la Universidad de Brown el pasado abril.
Esa b¨²squeda, en la que han participado una veintena de archiveros e historiadores, ha permitido rescatar a personajes singulares en la ciencia, los negocios o la pol¨ªtica hasta desembocar en el ¨¦xito empresarial de Diego Cisneros en Venezuela, donde funda una compa?¨ªa de autobuses, a la que se ir¨¢n sumando nuevas industrias hasta crear Venevisi¨®n, el canal de televisi¨®n abierto en 1961 con la presencia de Joan Crawford. Su sucesor al frente del entramado empresarial, Gustavo, reforzar¨ªa el grupo de telecomunicaciones y el mecenazgo cultural, de la mano de su esposa Patricia Phelps de Cisneros, una de las coleccionistas privadas de arte m¨¢s importantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
