Las voces que aparecieron 30 a?os despu¨¦s de una tragedia
El documental 'El valle sin sombras' recorre, con nuevos testimonios, el lugar en donde en 1985 la erupci¨®n de un volc¨¢n sepult¨® a un pueblo colombiano
Edilma Loaiza ten¨ªa 28 a?os cuando el lodo se trag¨® su pueblo. El 13 de noviembre de 1985, el volc¨¢n Nevado del Ruiz, en el centro occidente de Colombia, hizo erupci¨®n y desapareci¨® en una noche a la poblaci¨®n de Armero. M¨¢s de 20.000 personas murieron. Edilma vio c¨®mo su hija se parti¨® en dos, c¨®mo su esposo cerr¨® los ojos y de repente dej¨® de respirar y c¨®mo su par de gemelos soltaron sus manos y desaparecieron en medio del silencio y la oscuridad. Edilma se quer¨ªa morir. Su relato estuvo por 30 a?os entre su vida y la del hijo que le sobrevivi¨®. Su relato es el hilo conductor de una historia que recorre Armero, 30 a?os despu¨¦s de la tragedia.El valle sin sombras, un documental del director Rub¨¦n Mendoza, desempolv¨® los archivos de los noticieros de la ¨¦poca y encontr¨® nuevos testimonios. ¡°Fue un hallazgo comprobar que hab¨ªa una advertencia y que la tragedia se pudo evitar¡±, cuenta. Expertos en vulcanolog¨ªa hab¨ªan anunciado que podr¨ªa ocurrir un deshielo, pero nadie atendi¨®. Una noche, una bola de lodo borr¨® a Armero del mapa.
¡°Encontramos al menos 36 horas de material. Horas y horas de im¨¢genes, algunas que nunca estuvieron al aire¡±. Tambi¨¦n buscaron a los sobrevivientes que hab¨ªan preferido guardarse su dolor. Encontraron que hubo familias que, a pesar de las donaciones internacionales destinadas a los damnificados, nunca recibieron nada. Algunos terminaron casi en la indigencia.
El documental, financiado por el Canal Caracol, reivindica a las v¨ªctimas. Las historias est¨¢n narradas por ellos desde el lugar de la tragedia. Sus voces a veces aparecen como fondo de las im¨¢genes, que dan la impresi¨®n de ser de ciencia ficci¨®n. ¡°Tratamos de buscar lo que pudiera transmitir la crudeza de esas horas, pero tuvimos miedo de que fuera visto con m¨¢s repudio que dolor¡±. El director recuerda la historia de Edilma Loaiza que adem¨¢s de ver morir a su familia tuvo que cortarse la pierna izquierda para poder salir del hueco en el que la enterr¨® la avalancha. ¡°Fue muy triste ver, por ejemplo, c¨®mo despu¨¦s de 30 no ha podido conseguir una pr¨®tesis. El Estado la dej¨® sola¡±.
El documental se ha proyectado desde el pasado 4 de noviembre en salas de cine independientes y en el canal de televisi¨®n que lo patrocin¨®. Y aunque tambi¨¦n ha empezado a rodar en festivales y est¨¢ pr¨®ximo a salir en DVD, el director insiste en que lo principal es que la historia sirva para conocer otra cara de la tragedia de Armero. La de las personas que siguen sufriendo las consecuencias de una cat¨¢strofe que se pudo evitar.
El m¨²sico colombiano Edson Velandia pone sus notas en El valle sin sombras en las tomas desde el aire sobre lo que ahora es un campo santo. Su m¨²sica hace intervalos con las voces de quienes denuncian que los abandonaron, que los olvidaron.
¡°Esos relatos profundizan la verg¨¹enza por mi pa¨ªs, me hace ver que todos fuimos c¨®mplices, por omisi¨®n del dolor de mucha gente¡±. El presidente Juan Manuel Santos reconoci¨® en un acto p¨²blico que la tragedia estaba anunciada. ¡°No se escucharon esas voces que lo advert¨ªan y no se tomaron las medidas preventivas suficientes en el tiempo justo para evitar esa pavorosa tragedia que borr¨® Armero de la faz de la Tierra". Ahora esas voces est¨¢n hablando. Piden ayuda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.