¡°Lope dar¨ªa para una gran serie, en la l¨ªnea de ¡®Will Shakespeare¡±
El columnista y cr¨ªtico teatral de EL PA?S charla con los lectores de obras, actores, libros, m¨²sica, televisi¨®n y todo lo que se te ocurra. Env¨ªa tus preguntas

El columnista y cr¨ªtico teatral de EL PA?S charla con los lectores de obras, actores, libros, m¨²sica, televisi¨®n y todo lo que se te ocurra.
13Usuario Digital 13/01/2016 13:53
Pregunta de Rub¨¦n Costa. Hola, Marcos. ?Has visto La novia? ?Qu¨¦ adaptaciones teatrales de cl¨¢sicos espa?oles te parece que "resultan" en la gran pantalla? Gracias.
Hola, Rub¨¦n. A bote pronto, como siempre que me piden listas, guardo buenos recuerdos de ¡°La casa de Bernarda Alba¡± y ¡°La leyenda del Alcalde de Zalamea¡± (Mario Camus), de ¡°La Celestina¡± (Gerardo Vera) y, parcialmente, de ¡°El perro del hortelano¡± (Pilar Mir¨®). Tendr¨ªa que revisarlas, claro. Lorca y Valle siguen siendo las grandes asignaturas pendientes a la hora de llevar cl¨¢sicos a la pantalla. Tambi¨¦n creo que ha llegado la hora de hacer un ¡°biopic¡± o una serie sobre Lope, con ¡°Will Shakespeare¡±, claro, como modelo. Todav¨ªa no he visto ¡°La novia¡±.
12seudonimo pseudonimo 13/01/2016 13:51
Buenos d¨ªas, `?le interesa Guer¨ªn ? Ha visto su nueva pel¨ªcula, he le¨ªdo buenas criticas pero no la he visto todav¨ªa.
Hola, SP. Conozco a Guer¨ªn desde "Los motivos de Berta" y siempre me ha interesado, salvo cuando se pone un poco estupendo, tendencia en la que solemos caer a la que nos descuidamos. Todo el mundo me habla maravillas de "La academia de las musas" y de su admirable tr¨¢nsito de documental (o ensayo) a ficci¨®n. Espero pillarla la semana pr¨®xima. Y tambi¨¦n me dicen que est¨¢ funcionando muy bien, cosa espl¨¦ndida.
11seudonimo pseudonimo 13/01/2016 13:46
He visto en muchas listas de mejores del a?o un gran porcentaje de lo anglosaj¨®n. ?Son quien dominan los canales de distribuci¨®n cultural?
Hombre, depende de qu¨¦ canales. En nuestro teatro, por ejemplo, sigue mandando en gran medida "el equipo local", aunque desde luego yo no le hago ascos (ni nunca le he hecho) a las obras y producciones anglosajonas. En cine dir¨ªa que es otra cosa: ah¨ª se mueve mucho dinero, como es obvio, y siempre ganan por goleada.
10ramon perez 13/01/2016 13:43
Marcos, feliz a?o y ya en capilla a la espera de leer tu nuevo libro de memorias y recuerdos.Mientras lo eperamos, recomiendanos algun autor espa?ol de novela negra de los ultimos a?os. De las nuevas generaciones me gusto Toni Hill y Carlos Zanon con "Yo fui Jhonny Tunders"..?que otros autores en esta linea me sugieres?. Gracias.
Hola, Ram¨®n. Gracias por el inter¨¦s. M¨¢s que ¡°de memorias y recuerdos¡±, ¡°Juegos reunidos¡± es una mezcla de memorias y ficciones, a veces entreveradas: a ver qu¨¦ tal habr¨¢ quedado la mezcla. Poco servicio te puedo hacer acerca de la novela negra espa?ola de los ¨²ltimos a?os. Y de novela en general, porque de un tiempo a esta parte estoy leyendo m¨¢s ensayos y teatro. Creo que tu hombre para informarte de novela negra es el compa?ero Juan Carlos Galindo, que en EL PAIS lleva el estupendo blog ¡°Elemental¡±.
9Fans Total 13/01/2016 13:41
Maestro, ?qu¨¦ est¨¢ leyendo en este comienzo de a?o?
¡°Enemigos de lo real¡± (Galaxia Gutenberg), de Vicente Molina Foix, un importante libro sobre literatura y escritores, que contiene, en su primer tercio, otro libro que a mi me interesa especialmente: una gavilla de sagaces e iluminadores textos sobre Shakespeare (y Marlowe, y Florio). Como lo tengo sobre la mesa, te copio un pasaje que le¨ª y subray¨¦ anoche: ¡°El rey Lear¡± no acaba con un campo de cad¨¢veres sino con una galer¨ªa de desnudos; todos, los vivos y los muertos, los condenados y los salvados, quedran dr¨¢sticamente igualados por la imagen que Shakespeare, en palabras de Lear, deja flotando sobre la escena: la del ¡°hombre desguarnecido¡± de toda falacia, adorno o enga?oso oropel. Un simple ¡°animal pobre, desnudo y bifurcado¡± sobre sus patas, que le han de llevar al abismo del autocastigo, ¨²nico lugar simb¨®lico donde la conciencia le ser¨¢ quiz¨¢ restituida¡±.
8Ignacio Galan 13/01/2016 13:38
Hola Marcos. La pregunta es obvia. ?Qu¨¦ supone para ti David Bowie?
Hola, Ignacio. Le tengo un enorme respeto, pero no es de mis artistas de cabecera, aunque me llega al coraz¨®n en unas cuantas ocasiones, desde luego. O me llega lateralmente, cosa curiosa: prefiero la versi¨®n de ¡°Rock¡¯n¡¯Roll Suicide¡± de Black Box Recorder que la original. El otro d¨ªa, volviendo un poco a lo que le dec¨ªa a Isra Post-Punk, me preguntaron por el ¨¢lbum que m¨¢s me lleg¨® de Bowie, y estuve a punto de decir ¡°Ziggy Stardust¡±, por su mezcla de g¨¦neros, por su expansi¨®n, por su voluntad pop, y sin duda es un discazo, pero me di cuenta de que me atrap¨® m¨¢s ¡°The Man Who Sold the World¡±, el primero, por sus guitarrazos, por su atm¨®sfera oscura, por su fuerza. Y, como le dec¨ªa a Isra, creo que volv¨ª a sentir algo de ese esp¨ªritu en ¡°Low¡± y ¡°Heroes¡±. En los ochenta y noventa le perd¨ª un poco la pista. Har¨¢ una semana estaba a punto de escuchar ¡°Blackstar¡± y ahora creo que tardar¨¦ un tiempo en hacerlo.
7Antonia Iborra 13/01/2016 13:34
De peque?a vi por televisi¨®n una pel¨ªcula de terror, en blanco y negro, que me impresion¨® mucho y me gustar¨ªa recuperar, pero no recuerdo ni el t¨ªtulo ni el nombre de los actores. Pasaba por las Antillas y creo que era de zombies. La imagen que m¨¢s recuerdo es la de una mujer rubia, como dormida, que era conducida de noche a trav¨¦s de la selva, o de un ca?averal, y en medio del camino aparec¨ªa de golpe un negro alt¨ªsimo, parado y con los ojos en blanco. Es una de las im¨¢genes que m¨¢s miedo me han dado. ?Sabr¨ªa decirme qu¨¦ pel¨ªcula puede ser?
?Imagen impresionante, desde luego! Es ¡°Yo camin¨¦ con un zombie¡±, de Jacques Tourneur, una de las grandes pel¨ªculas l¨ªricas de la historia del cine, basada libremente en ¡°Jane Eyre¡±. Digo ¡°l¨ªrica¡± y quiz¨¢s deber¨ªa decir ¡°son¨¢mbula¡±, o inventar otro t¨¦rmino, porque es muy dif¨ªcil precisar la mano que lig¨® ah¨ª Tourneur. Hablo en singular, Antonia, pero es obligado hablar del formidable equipo de la RKO, comandado por Val Lewton, tan artista como Tourneur, que fich¨® tambi¨¦n a Robert Wise y a Mark Robson. ?Has visto ya ¡°La mujer pantera¡±, ¡°El hombre leopardo¡±, ¡°La s¨¦ptima v¨ªctima¡± o ¡°La venganza de la mujer pantera¡± (que es una gran historia sobre la melancol¨ªa infantil), entre otras joyas de serie B producidas por Lewton? Hay, por cierto, un espl¨¦ndido documental sobre su figura, ¡°Val Newton: el hombre en la sombra¡±, narrado por Scorsese y dirigido por Kent Jones, que emiti¨® Canal Plus. ?Qu¨¦ ¨¦poca, en la que se pod¨ªa hacer poes¨ªa disfrazada de terror!
6Miguel ?ngel Herrero 13/01/2016 13:31
Hola Marcos! En primer lugar, quisiera recordarte, si no es molestia, si puedes contactar con Jos¨¦ Mar¨ªa Pou o Cristian Macchio (cre¨® recordar), por si te pueden sugerir musicales con texto y cantables en castellano o catal¨¢n asequibles para ser montados por un grupo amateur. Y ahora, ah¨ª va mi pregunta: qu¨¦ nuevos dramaturgos de la nueva hornada te est¨¢n interesando m¨¢s, tanto si escriben en catal¨¢n como en castellano? El otro d¨ªa cre¨® que citabas a Gemma Bri¨® entre lo mejor del a?o pasado. Me refiero a este tipo de nuevos escritores de teatro. Resulta dif¨ªcil encontrar los textos de estos nuevos escritores? Muchas gracias y feliz 2016.
Hola, Miguel ?ngel. Habl¨¦ con Cristian Mach¨ªo y coincidimos en unos cuantos t¨ªtulos asequibles para montar por un grupo amateur. En catal¨¢n se han hecho, por ejemplo, ¡°I Love You, You¡¯re Perfect, Now Change¡± (en dos montajes), y los musicales de Sondheim m¨¢s ¡°asequibles¡±, como ¡°Marry Me a Little¡± (el ¨²ltimo se mont¨® har¨¢ un par de a?os en el Lliure) o ¡°Merrily We Roll Along¡±, que mont¨® (si no recuerdo mal) El Musical M¨¨s Petit en la Villarroel. Y har¨¢ casi diez a?os, en el Institut del Teatre de Barcelona se puso "Kiss Me Kate", en un montaje notable donde se revel¨® Merc¨¨ Mart¨ªnez. Si llamas a todas esas puertas creo que puedes conseguir las versiones. En Madrid se puso ¡°Avenue Q¡±, de modo que tambien puedes recurrir a ellos para el texto, imagino. Acerca de los nuevos dramaturgos/as que me est¨¢n interesando m¨¢s, tan pronto pillo una funci¨®n que me seduce hablo de ella en Babelia, o sea que ah¨ª te remito. No es f¨¢cil encontrar sus textos, porque, como bien sabr¨¢s, son escasas las editoriales que apadrinen el teatro, sobre todo si es ¡°joven¡±. La semana pasada hablaba de U?a Rota, que hacen una labor admirable al respecto. Por cierto, a prop¨®sito de textos memorables (y por si se te escap¨®), el pr¨®ximo mes llega al Lliure ¡°La piedra oscura¡±, de Alberto Conejero.
5Emilio Ballester 13/01/2016 13:25
?Ha visto ¡°El puente de los esp¨ªas¡±, de Spielberg? ?Qu¨¦ le parece la interpretaci¨®n de Mark Rylance?
Ay, Se?or, ay Jes¨²s. Tengo un problema con esa pel¨ªcula, Andr¨¦s: me encanta el tema y el planteamiento, y fui a verla con much¨ªsimas ganas, pero se me hizo largu¨ªsima, como tambi¨¦n me pas¨® con ¡°Lincoln¡±. Por supuesto que hay talento y maestr¨ªa, solo faltar¨ªa que con Spielberg no lo hubiera. Pero no entro (o entro a rachas), y creo que le sobra metraje (y esos rusos que parecen salidos de ¡°Uno, dos, tres¡±, pero sin la gracia de Wilder). Ahora que nadie nos oye, te dir¨¦ que tampoco me enloquece Mark Rylance. En teatro es una fiera, pero aqu¨ª me parece que compone un poco. Ya me parece relamido el primer plano, con la met¨¢fora muy mascadita. Y tengo la impresi¨®n de que le han caracterizado demasiado. Que ese papel ped¨ªa un actor algo m¨¢s mayor. Desde luego es un personaje dificil. Hay sutileza y misterio en su trabajo, pero tuve la sensaci¨®n de que me lo estaban subrayando (s¨ª, como ese plano de apertura). Lo que no tengo claro es si lo subraya Rylance o lo subraya Spielberg en el montaje. En otras palabras: me quedo con Hanks.
4Dolors Iborra 13/01/2016 13:20
Sr. Ord¨®?ez ?Sabe usted si los cines Icaria van a seguir haciendo proyecciones de teatro esta temporada?. Gracias
?Ya lo creo, Dolors! ?Corre a reservar entradas en el Icaria Yelmo de Barcelona para el ¡°Hamlet¡± de Benedict Cumberbacht el pr¨®ximo 28 de enero! (Y para los lectores de Madrid, creo que lo pasan el mismo d¨ªa en el Ideal). Y ah¨ª va el calendario que tengo anotado hasta el 12 de mayo: ¡°Jane Eyre¡±, del Bristol Old Vic (18 febrero), ¡°Les liaisons dangereuses¡±, montaje de la Donmar, con Dominic West como Valmont (17 marzo); ¡°Coriolanus¡±, ¨ªdem, con Tom Hiddleston (14 abril); ¡°As You Like It¡±, con Rosalie Craig como Rosalind (28 abril), y cerrando temporada, por as¨ª decirlo, ¡°The Audience¡±, con Helen Mirren (12 mayo). Para completar la dicha, ser¨ªa fant¨¢stico que programaran aqu¨ª ¡°Hangmen¡±, de Martin McDonagh (que en el mundo anglosaj¨®n se emite el 3 de marzo) y ¡°A View from the Bridge¡±, el montajazo de Ivo Von Hove (lo mismo, el 26 de marzo). ?D¨®nde hay que firmar?
3Fans Total 13/01/2016 13:10
Bom dia! ?Le gusta Pessoa? ?Cu¨¢l es su heter¨®nimo favorito?
Hola, FT! No conozco a ning¨²n lector que no le admire. Es dif¨ªcil decidirse por un heter¨®nimo solo, y no creo que haga ninguna falta, porque va contra el esp¨ªritu de su creador, pero ¨²ltimamente me viene gustando mucho el primero, ¡°el maestro¡±, como le llamaba Pessoa: el pante¨ªsta Alberto Caeiro, tan cercano a Whitman y a Miguel Hern¨¢ndez. Tambi¨¦n de un tiempo a esta parte he estado releyendo a los heter¨®nimos de Machado, Juan de Mairena y Abel Mart¨ªn. Si no los conoces, corre a leerlos. Don Antonio fue, desde luego, un gran poeta, pero tambi¨¦n un gran pensador (muy lejos, felizmente, de lo que los cejijuntos suelen entender por ¡°pensador¡±).
2Isra Post-punk 13/01/2016 13:08
Hola. Lo que hizo Bowie en los 70 es....
Hola, Isra. Para mi gusto, en los setenta Bowie hizo lo mejor de su carrera, aunque es posible que de un artista nos guste m¨¢s lo primero que escuchamos de ¨¦l. Tambi¨¦n me gust¨® mucho su ¡°etapa berlinesa¡± con Brian Eno. Y de sus trabajos como productor, aparte del sensacional ¡°Transformer¡±, me gustaba mucho ¡°All the Young Dudes¡± con Mott the Hoople. Pero si he de hablar de m¨²sicos ingleses de los setenta con un pie en el glam y otro en el rock casi vanguardista no quisiera olvidar a Marc Bolan, Roxy Music, y Steve Harley & Cockney Rebel.
1Fernando Pe?arroya 13/01/2016 13:05
?Qu¨¦ opina de Ben Whishaw? A m¨ª me parece que es uno de los mejores actores ingleses actuales.
Totalmente de acuerdo, Alicia. Pocos tienen esa mezcla de misterio y fragilidad. Yo le descubr¨ª en ¡°The Hour¡± y acabo de ver su serie m¨¢s reciente, ¡°London Spy¡±, con Jim Broadbent: ambos est¨¢n espl¨¦ndidos. Y Charlotte Rampling, que tiene dos apariciones antol¨®gicas, como casi todo lo que est¨¢ haciendo ¨²ltimamente (la segunda temporada de ¡°Broadchurch¡±, por ejemplo) En cine, Whishaw me gust¨® mucho en el rol de John Keats, el poeta, en ¡°Bright Star¡±, y fue un conmovedor Sebastian Flyte en la nueva versi¨®n de ¡°Retorno a Brideshead¡±. Mi verdadera asignatura pendiente es su teatro: no le he visto nunca en escena, y tiene en su historial un ¡°Hamlet¡± y el Treplev de ¡°La gaviota¡±, entre muchas otras. Y va a hacer el Proctor de ¡°Las brujas de Salem¡± en Broadway, dirigido por Ivo Van Hove. Por cierto, hablando de teatro y televisi¨®n: no te pierdas su descomunal ¡°Ricardo II¡± (nada igual desde Fiona Shaw) de la serie de adaptaciones ¡°The Hollow Crown¡±, que se ha editado en DVD.
?Me voy a comer, amigos y amigas! Gracias por la atenci¨®n y la presencia, y gracias tambi¨¦n a Rut de las Heras y Aurora Inchausti. Durante el chat ha sonado el primer CD de 'Voyage' (The David Crosby Box).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.