Ca¨ªda hacia adelante
El alem¨¢n Peter Sloterdijk ensaya en este libro sobre los hijos terribles, los bastardos y malnacidos que han hecho historia con sus maquinaciones

El alem¨¢n Peter Sloterdijk (1947) ensaya en este libro sobre los hijos terribles, los bastardos y malnacidos que han hecho historia con sus maquinaciones. ?l mismo es un enfant terrible de la filosof¨ªa puesto que sus escritos causan pol¨¦mica, sobre todo porque se desligan de tendencias pol¨ªticas f¨¢ciles de etiquetar. Catedr¨¢tico de Teor¨ªa de la Cultura en Viena, Sloterdijk hace gala de un verbo raudo y de una cultura desbordante que dotan a sus obras de rara exquisitez, entre enciclop¨¦dica y sint¨¦tica; baste recordar su monumental trilog¨ªa Esferas. Libros como Ira y tiempo o Has de cambiar tu vida, m¨¢s recientes, son muestras de su saber, miscel¨¢neo, brillante y sorprendente, aunque en ocasiones tambi¨¦n parezca explotar cual fuego de artificio que primero embelesa y luego nos sume en las tinieblas.
Este ensayo, muy bien traducido por Isidoro Reguera, peca un tanto de prolijo y artificioso, lo cual no quita que levante ampollas por su cr¨ªtica descarnada, muy pesimista, de la modernidad y de los actuales seres humanos, escindidos de su origen y desorientados sobre su futuro. Sloterdijk parte de la suposici¨®n de que hoy la humanidad estar¨ªa de acuerdo en secundar la ocurrente sentencia atribuida a Madame de Pompadour: ¡°?Despu¨¦s de nosotros, el diluvio!¡± La dama la expres¨®, entre contrita y alborozada, en una fiesta en Versalles, al enterarse de la derrota de las tropas francesas en Rossbach, en 1757. Lo que vino tres decenios despu¨¦s fue la Revoluci¨®n Francesa con sus monta?as de cabezas cortadas. De la mano revolucionaria apareci¨® Napole¨®n, el corso advenedizo y genial que se adue?¨® de medio mundo. En su estela hist¨®rica est¨¢n Lenin, Hitler, Stalin; todos, seg¨²n Sloterdijk, ¡°hijos terribles de la modernidad¡± e infaustos hacedores de historia, decisivos, subversivos, ¡°monstruos¡±.
Apoy¨¢ndose en las vidas, misterios y acciones de estos personajes y de algunos m¨¢s ¡ªRienzi, De Maistre, Nietzsche, Freud, Marx, Stirner y hasta Deleuze y Guattari, sin olvidar a Jesucristo, entre otros muchos¡ª, Sloterdijk elabora una teor¨ªa para demostrar la constante ¡°ca¨ªda hacia delante¡± y a ciegas de la humanidad desde la Edad Media hasta nuestros d¨ªas.
En lugar de atenerse al an¨¢lisis y la influencia hist¨®rica de conceptos tan de moda hoy como los de ¡°capitalismo¡± y ¡°anticapitalismo¡±, Sloterdijk fija su atenci¨®n en los de ¡°generaci¨®n¡±, ¡°padres¡±, ¡°hijos¡±, ¡°filiaciones¡±, ¡°bastardos¡± o ¡°herencia¡±. Con ellos llega a la conclusi¨®n de que la historia de Occidente puede comprenderse desde el punto de vista de las ¡°subversiones¡±. Multitud de hijos siguieron la tradici¨®n marcada por sus padres, pero hubo otros tantos que renegaron de ella y fueron fecundos en quiebros, sobresaltos y revoluciones.
Los hijos terribles de la edad moderna. Peter Sloterdijk. Traducci¨®n de Isidoro Reguera. Siruela. Madrid, 2015. 324 p¨¢ginas. 28,95 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.