Feliz aniversario, maestro Morricone
Un documental dirigido por Giuseppe Tornatore, una gira de celebraci¨®n de sus 60 a?os en el mundo de la m¨²sica y su colaboraci¨®n con Quentin Tarantino se?alan ¡°el a?o Morricone¡±

Cercano a los noventa a?os, Ennio Morricone (Roma, 1928) celebra su m¨¢s de medio siglo en el mundo de la m¨²sica con una gira por diferentes ciudades europeas en estos primeros meses del 2016. Su reciente Globo de Oro por la banda sonora de Los ocho odiosos (Quentin Tarantino) y su nueva nominaci¨®n- la sexta- por la Academia de Hollywood vuelve a ponerle en primera l¨ªnea y con una candidatura a los Oscar. Una banda sonora que ha supuesto su primera colaboraci¨®n con el director Quentin Tarantino confeso admirador de la musica del maestro italiano y del western italiano y al que hab¨ªa rendido tributo en muchas de sus pel¨ªculas.
A la celebraci¨®n se une tambi¨¦n el director Giuseppe Tornatore con un documental sobre el compositor, Glance of Music que ver¨¢ la luz los pr¨®ximos meses; un primer extracto del film se han podido ver en la p¨¢gina facebook del m¨²sico relatando la g¨¦nesis de algunas de sus populares melod¨ªas cinematogr¨¢ficas. Realizador y m¨²sico que han vuelto a colaborar en La corrispondenza (2015) una historia de amor y misterio con Jeremy Irons y Olga Kurylenko, firmar¨ªan juntos uno de los grandes ¨¦xitos del cine italiano contempor¨¢neo, Cinema Paradiso y su recordada banda sonora.
M¨¢s all¨¢ de su contribuci¨®n y reconocimiento popular gracias a la m¨²sica del western o del compositor y arreglista de canciones de musica pop para int¨¦rpretes como Mina, Rita Pavone, Gino Paoli o Chico Buarque, la m¨²sica cinematogr¨¢fica de Ennio Morricone subraya con emoci¨®n la historia del cine contempor¨¢neo abrazando toda clase de g¨¦neros: Comedia, thriller, cine de aventuras y pol¨ªtico, etc. Una banda sonora que ha acabado escribiendo los himnos de varias generaciones.
Morricone para todos los g¨¦neros
Los ocho odiosos (Quentin Tarantino, 2015)
No sabemos si esta creaci¨®n musical para el segundo western de Quentin Tarantino pondr¨¢ la ¨²ltima nota del maestro italiano en el apartado de sus bandas sonoras de pel¨ªculas del oeste. Aunque Tarantino expresaba su alegr¨ªa por contar con una banda sonora de spaghetti-western, el balance final ha dejado una sombr¨ªa y angustiosa larga secuencia musical m¨¢s pr¨®xima al thriller claustrof¨®bico que a los paisajes del salvaje Oeste.
El bueno, el feo y el malo (Sergio Leone, 1966)
Primer gran reconocimiento popular y cr¨ªtico del compositor- lejos quedaban los tiempos donde firmaba con los seud¨®nimos de Dan Savio o Leo Nichols- que sellar¨ªa para siempre su alianza con el western europeo, el denostado spaghetti-western y el director Sergio Leone. Morricone reescrib¨ªa ¨C sin despreciar las notas de humor- la ¨¦pica musical de las pel¨ªculas del oeste y el compositor y director de orquesta Hugo Montenegro gracias a su cover llevar¨ªa el tema principal de la pelicula a todas las listas de ¨¦xitos.
El clan de los sicilianos (Henri Verneuil, 1969)
Morricone abandonaba las estepas almerienses y los antih¨¦roes con barba de cuatro d¨ªas de Leone por la mafia marsellesa y un tr¨ªo protagonista de excepci¨®n, Jean Gabin y Alain Delon, que volv¨ªan a reunirse y Lino Ventura como el tercero en discordia. Morricone debutaba con ¨¦xito en el cine franc¨¦s m¨¢s all¨¢ de las fronteras italianas. El tema principal subrayado por el silbido de la guimbarda, uno de los instrumentos utilizados por el m¨²sico en sus melod¨ªas, se convertir¨¢ r¨¢pidamente en una composici¨®n popular del Soundtrack Morricone.
Metti una sera a cena (Giusepe Patroni Griffi, 1969)
Aunque la censura franquista dej¨® la pel¨ªcula en su lista de obras prohibidas a causa de sus atrevidos-para entonces-juegos er¨®ticos y relaciones equivocas entre sus personajes donde destacaba la belleza deslumbrante de Florinda Bolkan en su debut cinematogr¨¢fico, la banda sonora encabezada por una melod¨ªa en forma de bucle con ritmo de bossa-nova hizo su camino y hasta mereci¨® la versi¨®n de la hoy olvidada cantante Gloria a principios de los a?os setenta. Morricone pon¨ªa de relieve su talento para bandas sonoras de contenidos m¨¢s sofisticados y en el futuro venerada en todas las p¨¢ginas de m¨²sica lounge.
Uccellacci e uccellini ( Pier Paolo Pasolini, 1966)
Ennio Morricone mantuvo una estrecha colaboraci¨®n con Pasolini componiendo la banda sonora de muchas de sus pel¨ªculas hasta la muerte del realizador. Entre sus creaciones m¨¢s recordadas para el director italiano figura esta sorprendente y divertida obertura musical para los titulos de cr¨¦dito de la pelicula Uccellacci e uccellini (Pajaritos y pajarracos) con la participaci¨®n vocal del cantante Domenico Modugno.
Hasta que lleg¨® su hora (Sergio Leone, 1969)
La versi¨®n espa?ola sacrific¨® el bello t¨ªtulo original C¡¯era una volta il West por uno de car¨¢cter m¨¢s prosaico y vulgar. Morricone firmaba una banda sonora de tintes elegiacos como ese paisaje del Oeste en plena transformaci¨®n con la irrupci¨®n del ferrocarril. Acompa?ando la llegada de Jill (Claudia Cardinale) al poblado el movimiento de la grua se fund¨ªa con el crescendo musical del tema mientras la voz de la soprano Edda dell¡¯Orso inmortalizaba una de las secuencias m¨¢s bellas de la iconograf¨ªa del director. El tema volv¨ªa a escucharse como final de tono oper¨ªstico en la ¨²ltima secuencia con una sensual Claudia Cardinale dando agua a los trabajadores del tren.
Diabolik (Mario Bava, 1968)
Despues de la traslaci¨®n a la pantalla de la hero¨ªna del comic Barbarella, el director Mario Bava hacia otro tanto con uno de los personajes m¨¢s famosos del fumetto italiano, Diabolik, una especie de genio mal, a medio camino entre Fantomas y un futurista 007. El paso del tiempo ha acabado haciendo de ella una de las extravagancias pop m¨¢s notables de la d¨¦cada de los sesenta y otro tanto para la banda sonora compuesta por Morricone.
Sacco e Vanzetti (Giuliano Montaldo,1971)
Una parte de la producci¨®n musical de Morricone est¨¢ unida al cine militante y comprometido de la d¨¦cada de los sesenta y setenta para un compositor que nunca ha escondido sus afectos con la izquierda italiana. La canci¨®n ¡°He¡¯s To You¡± incluida en la banda sonora cantada por Joan Baez saltar¨ªa de la pel¨ªcula para viajar como himno libertario por todo el mundo en diferentes versiones y lenguas. Y sigue haciendo su camino.
La misi¨®n (Roland Joff¨¦, 1986)
La banda sonora que finalmente le di¨® a Morricone su estatus de estrella en la industria del Hollywood. Nominada para los oscars de 1987 ver¨ªa como finalmente la estatuilla se iba para la banda sonora de la pelicula Round Midnight creada por Herbie Hancock ante la sorpresa de muchos y la descalificaci¨®n por parte del propio m¨²sico acusando de robo el veredicto. El tiempo ha acabado d¨¢ndole la raz¨®n y La misi¨®n se encuentra entre las m¨¢s bellas bandas sonoras del cine contempor¨¢neo.
Novecento (Bernardo Bertolucci, 1976)
Realizador y m¨²sico ya hab¨ªan colaborado anteriormente aunque ser¨¢ la m¨²sica creada para este gran fresco hist¨®rico de la Italia del siglo XX la que acabar¨¢ pasando a la memoria sentimental. El tema principal de la pelicula desde entonces forma parte de la banda sonora de cualquier movimiento social que se precie y relato o documental televisivo y es que como recordaba Bertolucci: ¡°Morricone es el responsable de varios de los himnos nacionales de Italia¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.