La educaci¨®n sentimental de un macho mexicano
¡®Me est¨¢s matando, Susana¡¯, con Gael Garc¨ªa y Ver¨®nica Echegui, se estrena en el festival de Guadalajara


Jos¨¦ Agust¨ªn public¨® Ciudades desiertas en 1982, una novela sobre la crisis y alienaci¨®n de un joven matrimonio entre una prometedora escritora y un bohemio hundido en una mala racha. El libro se convirti¨® en un ¨¦xito por las fresca escritura de su autor, considerado una figura central de la literatura de la onda, un movimiento surgido a finales de los a?os 60 que abri¨® los temas de las letras mexicanas al mundo de la cultura popular, el cine y el rock.
Es curioso que una historia como la que cuenta el libro haya tardado casi 35 a?os en llevarse al cine. La espera vali¨® la pena porque el proyecto cinematogr¨¢fico lleg¨® de la mano de Roberto Sneider, un cineasta que ha afianzado su trayectoria adaptando exitosas novelas mexicanas. Para su ¨®pera prima, filmada hace 21 a?os, se atrevi¨® a entrar al universo de Cu¨¦vano, un ficticio pueblo de Guanajuato ideado por Jorge Ibarg¨¹engoitia, en Dos cr¨ªmenes. En 2008, hizo una de las pel¨ªculas m¨¢s costosas del cine mexicano, Arr¨¢ncame la vida, una historia de amor escrita por ?ngeles Mastretta desarrollada en Puebla en los a?os 30. En su tercera pel¨ªcula adapt¨® la novela de Jos¨¦ Agust¨ªn con el nombre de Me est¨¢s matando, Susana, un t¨ªtulo con ecos de culebr¨®n picareso que hizo re¨ªr y satisfizo a sus primeros espectadores este s¨¢bado en el Festival Internacional de cine de Guadalajara.
Sneider pone el foco en Eligio, un Orfeo chilango que desciende a los infiernos gringos en busca de su amor
La madrile?a Ver¨®nica Echegui interpreta a Susana, una escritora que abandona a Eligio, su marido, para asistir a un programa para j¨®venes de escritores en un as¨¦ptico pueblo de Estados Unidos. La espa?ola se fuga porque duda si quiere seguir con su pareja. Desea tiempo para escribir y para ella. Su esposo es Gael Garc¨ªa Bernal, el mexicano que gan¨® el Globo de oro por su actuaci¨®n en Mozart in the jungle. El actor demuestra en?Me est¨¢s matando, Susana la soltura con la que se mueve en el terreno de la comedia. Cuando se sabe abandonado, Eligio, un macho mexicano que trata de sobrevivir al signo de los tiempos, decide ir al norte a recuperar al amor de su vida.
Aunque Susana ocupa un papel central en la novela de Jos¨¦ Agust¨ªn, Sneider pone el foco en Eligio para subrayar una de las principales caracter¨ªsticas de Ciudades desiertas: el viaje de un mexicano a los Estados Unidos. Un Orfeo chilango que desciende a los infiernos gringos en busca de su amor. Esto sirve de pretexto a algunas de las mejores secuencias de la cinta, como la respuesta que Eligio da a un taxista que pretende cobrarle 80 d¨®lares por un viaje o cuando el personaje se siente obligado a compararse con el poeta polaco que ha enamorado a su mujer.

Cuando Ciudades desiertas se public¨® en 1982, Elena Poniatowska escribi¨® que se trataba de ¡°la primera novela verdaderamente antimachista en M¨¦xico¡±. ¡°Si hay hombres como Eligio, la vida merece vivirse, si hay chavos as¨ª de generosos, ojal¨¢ y yo volviera a nacer en este pa¨ªs de machos¡±, escribi¨® la autora de Tin¨ªsima muchos a?os antes de que le otorgaran el premio Cervantes. Esa pareja escrita hace m¨¢s de tres d¨¦cadas por Jos¨¦ Agust¨ªn encaja perfectamente con los problemas que tienen los matrimonios de treinta?eros de la colonia Condesa, la zona hispter de la Ciudad de M¨¦xico, donde Sneider desarrolla la historia.
Me est¨¢s matando, Susana es la segunda pel¨ªcula mexicana que Gael Garc¨ªa estrenar¨¢ en menos de un a?o. Desierto, de Jon¨¢s Cuar¨®n, llegar¨¢ a las salas de cine en abril con una historia que promete causar pol¨¦mica con una historia de migrantes indocumentados que pretenden ingresar a Estados Unidos. Un mes despu¨¦s, en mayo, llegar¨¢ a las salas la comedia rom¨¢ntica presentada esta ma?ana en Guadalajara. El actor, que no rodaba un largometraje en M¨¦xico desde 2008, no ha dicho si se trata de una coincidencia o que pretende estar m¨¢s cerca del cine de casa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
