Jes¨²s Lizaso, lo puro y el equilibrio
El artista vasco expone un conjunto de esculturas de metal y madera realizadas en la ¨²ltima d¨¦cada

En la obra de Jes¨²s Lizaso (Barakaldo, 1961) hay dos etapas muy definidas: una figurativa, ligada a lo antropom¨®rfico y lo simb¨®lico, y otra abstracta, iniciada a finales de los noventa, en la que ha realizado una serie de esculturas que son puras recreaciones de vol¨²menes, l¨ªneas, espacios y vac¨ªos. Artista con una abundante obra p¨²blica, obtuvo el primer premio Lorenzo el Magn¨ªfico con la medalla de oro en la Bienal de Florencia en 2011.
En esta exposici¨®n se exhiben un conjunto de esculturas abstractas de metal y madera, realizadas en la ¨²ltima d¨¦cada, entre las que est¨¢ incluida su serie m¨¢s reciente e interesante, Ortotrop¨ªas. Lizaso juega en ella con la plasticidad de los materiales hasta extremos sorprendentes, en una especie de dial¨¦ctica entre lo leve y lo pesado, lo r¨ªgido y lo maleable.
Entre las esculturas m¨¢s destacables figuran las pertenecientes a la serie Pilastras (2012-2014), que articulan un conjunto de piezas de madera de roble en columnas de hierro, de car¨¢cter tot¨¦mico. Las obras influenciadas por la Columna sin fin (1938), de Constantin Brancusi, reflejan la b¨²squeda de lo puro y del equilibrio. Tambi¨¦n est¨¢n presentes algunos ejercicios pl¨¢sticos en forma de espiral, que representan un espacio circular, evocador del origen y el retorno.
Con todo, las piezas m¨¢s logradas son las que recrean el paisaje de su tierra natal, como Gravedad al cubo I (2011), un cubo de hierro macizo asentado sobre una base de madera de roble, influenciada por Oteiza y Retracci¨®n (2009), de formas esenciales de madera de nogal y propensi¨®n al equilibrio, por lo que se asienta en el espacio con aplomo, como las esculturas de la serie de Chillida, Peine del viento (1976). Estas dos esculturas de Lizaso, que parecen abstraer la forma de las rocas y de la escarpada costa vasca, sugieren la b¨²squeda de la armon¨ªa en la naturaleza. ?
Re Flexion. Jes¨²s Lizaso. Sala Rekalde. Bilbao. Hasta el 1 de mayo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.