Solo ovaciones para Del ?lamo y Jim¨¦nez Fortes en la feria de Zaragoza
Cayetano Rivera triunf¨® en Brihuega en medio de un diluvio que oblig¨® a la suspensi¨®n

Los diestros Juan del ?lamo y Fortes saludaron una ovaci¨®n cada uno como escueto balance art¨ªstico a la primera corrida de la Feria de San Jorge de Zaragoza. Con menos de media entrada se lidiaron toros de Antonio L¨®pez Gibaja, de imponente fachada y dispar comportamiento.
Joselito Adame, palmas y silencio.
Juan del ?lamo, que sustitu¨ªa a David Mora, ovaci¨®n y palmas.
Jimenez Fortes, ovaci¨®n tras aviso y silencio.
En la enfermer¨ªa fue intervenido el banderillero Tom¨¢s L¨®pez de "cornada en borde cubital, cara anterior de la mu?eca derecha, con orificio de entrada de 4 cent¨ªmetros con trayectoria descendente de 10 cent¨ªmetros hasta la base del quinto dedo, sin afectar vasos ni nervios importantes. Pron¨®stico menos grave.
El mexicano Joselito Adame firm¨® un ramillete de lances a la ver¨®nica m¨¢s que estimables, ganando terreno a un primer toro, de imponente trap¨ªo y muy codicioso de salida. Baj¨® el tono el astado despu¨¦s de dos puyazos, aunque le quedaron fuerzas suficientes para que Adame y Del ?lamo se picaran en varios quites con el percal, muy aplaudidos.
Con la muleta, sin embargo, aprovech¨® a medias la calidad del toro por el pit¨®n derecho, demasiado acelerado. Una pena, pues con un planteamiento m¨¢s firme la faena hubiera tomado otra dimensi¨®n.
El cuarto se fren¨® en los capotes pero tom¨® un gran puyazo, en bravo, y empuj¨® tambi¨¦n en el segundo. En el tercer par de banderillas peg¨® un pitonazo seco en la mu?eca de Tom¨¢s L¨®pez, que lo mand¨® a la enfermer¨ªa.
Lleg¨® sin fuelle a la muleta de Adame, que empez¨® por estatuarios antes de intentarlo por ambos pitones, y dibuj¨® naturales y derechazos de buen trazo, pero carentes de emoci¨®n.
El primero de Juan del ?lamo, que entr¨® en el cartel a ¨²ltima hora en sustituci¨®n de David Mora, fue un toro bajo y bien hecho, y bravo en el caballo antes de demostrar su calidad en un buen quite por templadas chicuelinas de Jim¨¦nez Fortes.
El toro acus¨® el castigo en varas y perdi¨® repetidamente las manos en la muleta de Del ?lamo, que alarg¨® la faena, lo que no benefici¨® a ninguno de los dos contendientes, pero consigui¨® remontar el ambiente en tablas donde encaden¨® muletazos por alto y ce?idos adornos por bajo.
El quinto, con un trap¨ªo imponente a pesar de sus 522 kilos, tom¨® un gran primer puyazo, y evidenci¨®, adem¨¢s, su buena condici¨®n. L¨¢stima que no le duraran las buenas intenciones, pues en la muleta desarroll¨® dificultades por su actitud defensiva.
Fortes sorte¨® en primer lugar un toro muy serio por delante, al que se le dio un puyazo trasero que dejo sus secuelas. Hubo un buen quite por delantales de Adame y r¨¦plica de Fortes por gaoneras comprometidas.
Pronto y con pies, el toro apret¨® en banderillas, pero se vino a menos despu¨¦s de dos buenas series por el lado derecho del malague?o. Muy encajado, Fortes le marc¨® el camino hacia dentro y el toro sigui¨® la tela por abajo. Hubo alg¨²n muletazo suelto al natural en el que se vio tambi¨¦n la calidad del toro, pero ya sin la misma intensidad.
Muy firme, Fortes se arrim¨® de verdad en unas bernardinas muy apretadas y valoradas. Tras una estocada trasera, el astado tard¨® en doblar, y dio tiempo a que sonara un aviso.
El sexto fue el garbanzo negro de la corrida, meti¨¦ndose siempre por dentro, muy mir¨®n, sin opciones para un Fortes que opt¨® por abreviar despu¨¦s de aguantar un par de coladas.
Sebasti¨¢n Castella: estocada (palmas).
Jos¨¦ Mar¨ªa Manzanares: estocada (silencio).
Cayetano Rivera: estocada (dos orejas).
Triunfo de Cayetano en medio del temporal
Una lecci¨®n de pundonor, raza y clasicismo a cargo de Cayetano, que cort¨® dos orejas bajo el diluvio al ¨²nico toro que estoque¨®, fue la nota sobresaliente en la corrida celebrada en Brihuega (Guadalajara), festejo suspendido tras el tercer toro a causa de la lluvia. Con m¨¢s de tres cuartos de entrada se lidiaron tres toros de N¨²?ez del Cuvillo, terciados, nobles, blandos y sin fondo, los dos primeros; y m¨¢s boyante el tercero.
El festejo qued¨® suspendido a la muerte del tercer toro a causa del mal estado del ruedo, que se convirti¨® en un lodazal tras el diluvio que cay¨® durante el segundo y, sobre todo, en el tercero. La tradicional Corrida de Primavera que celebra Brihuega cada a?o por estas fechas comenz¨® con muy buen ambiente en la ciudad, figuras en el cartel y la lluvia que oblig¨® a la suspensi¨®n del festejo tras la muerte del tercer toro.
Hab¨ªa llovido hasta una hora antes del comienzo del festejo. El ruedo presentaba buen aspecto en el pase¨ªllo, pero, tras matar Castella el primer toro, volvi¨® a llover. Y de la lluvia al diluvio, hasta el extremo de que el redondel acab¨® convirti¨¦ndose en una balsa cuando iba a salir el tercero.
Los dos primeros toros de N¨²?ez del Cuvillo, terciados de presencia, nobles, muy nobles, se prestaron poco al lucimiento por su falta de fuelle.
En el siguiente, Cayetano dio la talla con un toro m¨¢s boyante. Primero, una larga de rodillas en el tercio y ramillete de lances a la ver¨®nica de mucho primor. Cayetano se creci¨® y abri¨® su faena de rodillas. Ya de pie, se sucedieron tres tandas a derechas y una al natural con suavidad y elegancia, mucho temple y ligaz¨®n. Todo salpicado con las alegr¨ªas del cambio de mano y el trincherazo. Molinetes de rodillas como ep¨ªlogo de una faena en la hubo de todo, y muy bueno. La estocada dio paso a las dos orejas. Y, a pesar de la lluvia, fue sacado a hombros en medio del temporal.
Suspendida la corrida cervantina
La corrida cervantina anunciada en Alcal¨¢ de Henares fue suspendida a causa de las fuertes lluvias ca¨ªdas horas antes del inicio del festejo, que dejaron impracticable el estado del ruedo. En este festejo iban a tomar parte Manuel Jes¨²s El Cid, en sustituci¨®n del lesionado Rafael Rubio Rafaelillo, Manuel Escribano y Jos¨¦ Ram¨®n Garc¨ªa Chechu, con toros de la prestigiosa ganader¨ªa de Victorino Mart¨ªn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.