Escritores del Mediterr¨¢neo buscan aplacar a los monstruos de la violencia
M¨¢s de 30 creadores se re¨²nen en Granada para reflexionar sobre la problem¨¢tica de la regi¨®n, plantear soluciones y demostrar la posibilidad de la convivencia

La poeta siria Maram al-Masri ley¨® un rosario de historias po¨¦ticas de su pa¨ªs con las que inaugur¨® este jueves el Tres Festival. Voces del Mediterr¨¢neo que se celebrar¨¢ hasta el s¨¢bado, en el Centro Federico Garc¨ªa Lorca de Granada. Junto a al-Masri est¨¢n m¨¢s de treinta escritores, intelectuales y artistas de 14 pa¨ªses del Mediterr¨¢neo para reflexionar sobre la situaci¨®n y los derroteros de este punto geogr¨¢fico clave de la Historia y del presente del mundo.
¡°La literatura, tal vez, no salva vidas, pero, a veces, sirve para aplacar a los monstruos como relata una leyenda de mi pa¨ªs¡±, record¨® al-Masri. Ese es el objetivo de este primer encuentro con los creadores de la regi¨®n donde hace miles de a?os se encontraron las civilizaciones del mundo para seguir su avance hasta hoy. ¡°El objetivo es posibilitar el entendimiento en un mar enorme desde el punto de vista cultural, pero hoy convertido en un mar de tragedias. Mostrar que el di¨¢logo es posible desde la cultura¡±, afirm¨® Jos¨¦ Manuel Cervera, director gerente de la Fundaci¨®n Tres culturas, organizadora del evento junto con el Ministerio Encargado de los Marroqu¨ªes Residentes en el Extranjero y Asuntos de la Migraci¨®n. La mejor forma de conocer a los distintos grupos humanos, agreg¨® Cervera, es conocer su cultura y ver que tienen puntos en com¨²n y que son m¨¢s parecidos de lo que aparentan.
De recordar esta dura realidad y de la posibilidad de cambiarla se encargar¨¢n durante estos tres d¨ªas autores como Abraham B. Yehoshua (Israel), Mircea Cartarescu (Ruman¨ªa), Mahi Binebine (Marruecos), Buket Uzuner (Turqu¨ªa), Rachid Boudjedra (Argelia), Hubert Haddad (T¨²nez), Fatos Kongoli (Albania), Wassyla Tamzali (Argelia), Dubravka Ugresic (Croacia), Basem Nabrees (Palestina) y Aurora Luque, Almudena Grandes y Pedro Olalla (Espa?a).
Muchos de ellos estaban en el auditorio del Centro Garc¨ªa Lorca cuando Maram al-Masri daba su recital po¨¦tico en el que narraba el dram¨¢tico momento actual de su pa¨ªs y que tiene al Mediterr¨¢neo como escenario y prueba de la tragedia:
"Los hijos de Siria,
Arropados en Sudarios
Como bombones envueltos
Pero no son de az¨²car
Son de carne y hueso
Y de sue?os
Y de amor.
Las calles los esperan
Los jardines, las escuelas y las fiestas
Los esperan
Hijos de siria
Es temprano para ser peces
Y para jugar
En el cielo¡±.
Y el arpa de Mar Gabarre que acompa?a el recital ahondaba en el silencio y dejaba las palabras de la poeta como una larga estela en el cerebro. ¡°El Mediterr¨¢neo es una especie de boca que, a veces, se abre para hablar, y, a veces, se abre para tragarse las cosas¡±, reflexion¨® al-Masri, m¨¢s adelante a EL PA?S. La poeta record¨® que ¡°todos los d¨ªas, desde hace cinco a?os, hay muertes civiles en Siria. Su ¨²nica culpa es que viven en el pa¨ªs de un dictador que no quiere abandonar el poder y se sostiene gracias al apoyo de otros pa¨ªses. Mientras tanto crece el odio y el miedo a los musulmanes en Europa porque deben huir de sus pa¨ªses, la extrema derecha se fortalece en Europa. Eso s¨ª es un juego muy peligroso para Europa. Se est¨¢n poniendo en juego todos los valores europeos para dejar espacio a otros de un imperio de nadie¡±.
El autor israel¨ª Yehoshua no duda en afirmar a este diario que es ¡°Europa la que debe asumir el liderazgo frente a los errores de Estados Unidos. Europa ha sido demasiado pasiva y ya es hora de que cambie porque es fuerte y puede hacerlo¡±. El autor de obras como El amante, El cantar del fuego y El se?or Mani (todos editados en Duomo) reclama la identidad mediterr¨¢nea desde la diversidad como v¨ªa para solucionar los conflictos.
Un ¨¢rea de casi 500 millones de personas unidas por un mismo mar donde han navegado problemas, pero donde tambi¨¦n ha navegado el desarrollo del ser humano en lo cultural, econ¨®mico, cient¨ªfico y pol¨ªtico, en una evoluci¨®n que ha ido de un puerto a otro hasta fortalecerse y llegar a este momento donde los creadores piden unir sus fuerzas desde la singularidad de cada cultura que ha demostrado que tambi¨¦n es capaz de convivir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.