Mario Vargas Llosa y los secretos de un escritor
El Nobel presenta 'Cinco Esquinas' y revela sus m¨¦todos de escritura ante una multitud en la Feria del Libro de Buenos Aires
![Federico Rivas Molina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2fd20fad-1ed8-47a7-a684-59526d1682f4.png?auth=bad56099dc8f7a8f1e6de70f87d38f67107663f0a4322eee650c83322d0a3afd&width=100&height=100&smart=true)
![Mario Vargas Llosa presenta su novela 'Cinco Esquinas' en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SQX5JBSC4HSOUA7IBP75MGSTFE.jpg?auth=80e77145b5bfdf1e3a7a924dd8b90451ce7027d0d8dd858e9974db25958bb6da&width=414)
Todo comienza con un ¡°fantaseo¡±. De all¨ª nace un esquema que sirve de gu¨ªa y luego s¨®lo se trata de trabajar duro por las ma?anas. As¨ª de simple parece ser el proceso creativo de Mario Vargas Llosa, el ¨²ltimo Nobel latinoamericano y ¡°leyenda viva¡± de la literatura, como lo llam¨® el periodista Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz antes de invitarlo al escenario en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El escritor peruano sedujo con la palabra a m¨¢s de 1.000 personas que colmaron la sala Jorge Luis Borges, que qued¨® peque?a para aquellos que debieron conformarse con ver a Vargas Llosa por pantalla gigante, fuera del recinto. "Siempre es misterioso como nacen las historias que escribo. En la novela surge de pronto una imagen que est¨¢ en la memoria, algo que nace en un hecho vivido y poco a poco va generado un fantaseo, como el embri¨®n de la historia, hasta que empiezo a tomar notas. Ese ha sido el proceso de todas mis historias¡±, revel¨® el Nobel.
La charla, de una hora exacta, ha sido un viaje por el oficio del escritor. Vargas Llosa cont¨® que escribe s¨®lo por la ma?ana y de lunes a viernes. Los fines de semana los deja a los art¨ªculos period¨ªsticos, un oficio que cultiva ¡°para no perder contacto con la realidad¡±. ¡°Yo necesito tener un esquema que luego no respeto, pero no puedo sentarme a escribir sin un esquema de la historia. Eso me da la seguridad m¨ªnima para poder escribir. La primera versi¨®n debo hacerla r¨¢pido, como un borrador. Luego empieza la otra parte que es corregir, cortar, a?adir, esa es la que me produce placer. Escribir le da sentido a todo lo que hago. A veces creo que tengo un esp¨ªa dentro m¨ªo que, mientras vivo, anota cosas que suceden y que escucha para luego volverlas literatura¡±, cont¨® Vargas Llosa.
![Mario Vargas Llosa protagonizó el evento más convocante de la Feria del Libro de Buenos Aires](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K4HMTDY7OR7ZKVGDPANVXSAMHM.jpg?auth=dde8b57028793d9f4b6c2e48155bb47e4b701a87602b2b93557525185c41ae77&width=414)
En la sala el silencio era absoluto y la atenci¨®n constante. Como es costumbre, el escritor peruano no rehus¨® tema alguno y fue generoso. Critic¨® a la candidata a la presidencia de Per¨² Keiko Fujimori, celebr¨® las pol¨ªticas de mercado del presidente de Argentina, Mauricio Macri, y, sobre todo, dispar¨® dardos venenosos contra la prensa sensacionalista, eje de su ¨²ltima novela, Cinco Esquinas (2016 ¨C Penguin Random House). ¡°Uno de los problemas que trae ser v¨ªctima del periodismo amarillo es que la vida es m¨¢s complicada. Tienes que protegerte¡±, dijo, en referencia al acoso medi¨¢tico que padece desde que decidi¨® separarse de Patricia Llosa y armar una nueva pareja con Isabel Preysler, qui¨¦n se encontraba sentada entre el p¨²blico.
"La muerte debe ser un accidente que interrumpe una vida que estaba en efervescencia¡±.
Hablar de Cinco Esquinas fue, justamente, la excusa que llev¨® a Vargas Llosa a la Feria del Libro. ¡°Cinco Esquinas relata c¨®mo fue la utilizaci¨®n del periodismo amarillo para intimidar a los opositores del r¨¦gimen de [Alberto] Fujimori (1990-2000). [Vladimiro] Montesinos [ministro todopoderoso de Fujimori] contrataba a periodistas y la funci¨®n de estos pasquines era ba?ar en la mugre a los opositores. Quer¨ªa escribir una historia que mostrar¨¢ esta deriva del periodismo¡±, cont¨® el escritor.
El p¨²blico pudo conocer entonces como Vargas Llosa a veces pierde el control de los personajes, como le sucedi¨® con Retaquita, hero¨ªna de Cinco Esquinas. ¡°Iba a ser un personaje menor y como me ha ocurrido otras veces se fue imponiendo, se me infiltraba. Le tuve cari?o por que el personaje nace en la miseria y se abre en la vida con el periodismo amarillo y vi que hab¨ªa una decencia que pugnaba por salir a la luz. Cuando esa decencia aflora la lleva a actuar en contra de sus credenciales de periodismo amarillo¡± cont¨® Vargas Llosa. Lo mismo le sucedi¨® con Juan Peineta, ¡°que deb¨ªa ser secundario y se impuso casi como central¡±. ¡°Es interesante perder el control de la historia porque hay fuerzas que la van empujando hacia lugares inesperados¡±, dijo.
"Fujimori me hizo un gran favor porque me devolvi¨® la literatura, que es mi vocaci¨®n"
Vargas Llosa explic¨® tambi¨¦n que en Cinco Esquinas utiliz¨® un ¡°lenguaje transparente¡±. ¡°Por las cosas que ocurr¨ªan en la historia y las cosas l¨ªmites que describ¨ªa no ten¨ªa que tener un lenguaje ostentosos que la ocultara. Quiere ser transparente, quiere simular que la historia no est¨¢ siendo escrita sino vivida¡±, agreg¨®.
?El libro es un ajuste de cuentas literario con Fujimori?, le pregunt¨® Fern¨¢ndez D¨ªaz. ¡°No, para nada¡±, respondi¨® el peruano. ¡°Fujimori me hizo un gran favor personal porque me devolvi¨® la literatura, que es mi vocaci¨®n. Durante la campa?a me di cuenta de que la pol¨ªtica no era mi vocaci¨®n¡±, dijo. Vargas Llosa fue candidato en las elecciones que Fujimori gan¨® en 1990 y con el tiempo se volvi¨® su principal cr¨ªtico, sobre todo cuando el mandatario decidi¨®, dos a?os despu¨¦s de asumir, disolver el Parlamento y el Poder Judicial y erigirse en un l¨ªder autocr¨¢tico.
Para cerrar la noche, Vargas Llosa regal¨® al p¨²blico una recomendaci¨®n digna de un hombre que acaba de cumplir 80 a?os: ¡°Lo importante es seguir vivo hasta el final, no morir en vida. Hay que vivir de manera que la muerte sea un accidente que interrumpe una vida que estaba en efervescencia¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Federico Rivas Molina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2fd20fad-1ed8-47a7-a684-59526d1682f4.png?auth=bad56099dc8f7a8f1e6de70f87d38f67107663f0a4322eee650c83322d0a3afd&width=100&height=100&smart=true)