Los seres de Susana Talayero
'Cr¨®nica inquieta', la muestra de la artista en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, abarca toda su trayectoria

El universo de Susana Talayero (Bilbao, 1961), una de las artistas mas relevantes de la vanguardia pl¨¢stica contempor¨¢nea, est¨¢ repleto de flores, rostros, animales, signos y manchas de color. Talayero trabaja con una gran variedad de t¨¦cnicas, desde el grafismo hasta la enc¨¢ustica, con las que elabora sus pinturas y dibujos en soportes convencionales como el papel o el lienzo, pero tambi¨¦n en ¨¢lbumes, librillos o baldosas, que responden a sus intenciones expresivas.
En?Susana Talayero. Cr¨®nica inquieta (1987-2016), que abarca toda la trayectoria art¨ªstica de la artista, se exhiben piezas realizadas desde finales de la d¨¦cada de los ochenta hasta la actualidad. Entre las pinturas que se pueden contemplar en la muestra, destaca Autoritratto (1987), un rostro de rasgos desdibujados por manchas de color. En otros cuadros cobran un gran protagonismo las figuras que proceden del imaginario animal y del humano y que con aire surreal intercambian sus cualidades, para convertirse en arquetipos o met¨¢foras. La m¨¢s memorable es una figura fant¨¢stica que mezcla atributos humanos y animales, representada en el ¨®leo sobre papel, titulado La kinkona (1999), que simboliza la maternidad. En la inquietante instalaci¨®n Jard¨ªn, formada por obras realizadas entre 1999 y 2009, un esp¨ªritu de amenaza se esconde en la naturaleza animada. Es un jard¨ªn oscuro que convoca un mundo subterr¨¢neo repleto de bulbos, lombrices, tar¨¢ntulas y mariposas atravesadas por alfileres. En este jard¨ªn, en el que est¨¢n representados ni?os, palmeras y flores-rostro, destaca una descarnada figura que adquiere una cualidad fantasmal, que recuerda a uno de los personajes de la pintura Seres surreales en un bosque (1936) de Nicol¨¢s de Lekuona.
En sus obras mas recientes, Talayero ha liberado colores y l¨ªneas, para crear im¨¢genes de gran armon¨ªa. Algunas piezas son retratos que remiten a paisajes, como puede apreciarse en la maravillosa acuarela El grito (2014), realizada a base de rayas. Su libertad expresiva evoca un dibujo infantil, a la manera de Cy Twombly. Dos de los lienzos surrealistas m¨¢s significativos de toda su producci¨®n, titulados Retrato bulboso IV (2013) y Cabezona rosa (2014), se pueden enmarcar en una nueva tem¨¢tica cargada de s¨ªmbolos, que gira en torno a obsesiones de sexualidad y de muerte. En las im¨¢genes, influenciadas por la pintura de James Ensor Las M¨¢scaras y la Muerte (1897), la m¨¢scara, siempre ligada al carnaval y la calavera, cercana a la caricatura, simbolizan la condici¨®n tragic¨®mica de la vida, en un universo fant¨¢stico, tan bufo como macabro.
Susana Talayero. Cr¨®nica inquieta (1987-2016). Museo de Bellas Artes de Bilbao. Hasta el 6 de junio de 2016
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.