El pabell¨®n espa?ol gana el Le¨®n de Oro de la Bienal de Arquitectura de Venecia
El primer ministro italiano, Matteo Renzi, entrega a 'Unfinished' el premio a la mejor participaci¨®n nacional de la cita


Para que la arquitectura tenga poder transformador urge rebajar la pretensi¨®n y el presupuesto. Y el colectivo de arquitectos espa?oles sabe c¨®mo hacerlo. Eso explica su pabell¨®n de la decimoquinta Bienal de Venecia, galardonado esta ma?ana con el Le¨®n de Oro a la mejor muestra nacional.
Es la primera vez en la que el Pabell¨®n Espa?ol se hace con el oro. Y se trata de un trabajo en equipo, realizado por dos comisarios provenientes de dos estudios distintos para idear un pabell¨®n y una selecci¨®n construidas con tanto rigor y talento como humildad. 55 soluciones probadas frente al panorama desdibujado de la arquitectura mundial, que ha sabido detectar el problema y, en general, ha asumido el deber de afrontarlo aunque no acierte a solucionarlo de manera suficientemente dr¨¢stica.
#BiennaleArchiettura2016
— La Biennale di Venezia (@la_Biennale) May 28, 2016
Golden Lion for Best National Participation: Spain Pavilion pic.twitter.com/AoY38bzfz4
Los comisarios espa?oles, Carlos Quint¨¢ns e I?aqui Carnicero, apostaron por exponer obras de m¨¢s de medio centenar de estudios nacionales que han afrontado la crisis econ¨®mica, y la de la propia arquitectura, alterando sus prioridades. Poniendo a prueba su conocimiento, exigi¨¦ndole m¨¢s a su talento, renunciando a grandes beneficios econ¨®micos y mostrando preocupaci¨®n social, los trabajos expuestos en Venecia han reconvertido la profesi¨®n en un servicio para toda la sociedad y no solo para una escueta fracci¨®n privilegiada.
As¨ª, mientras otros pabellones hacen un diagn¨®stico de lo que ocurre en tantos lugares del mundo ¡ªla autoconstrucci¨®n, las ciudades de llegada para inmigrantes y refugiados o las macrociudades temporales¡ª, el recinto espa?ol indica la manera de iniciar el tratamiento que dota de un nuevo sentido (social, adem¨¢s de cultural y t¨¦cnico) a la disciplina.

La suma de este reconocimiento al recibido por el estudio paraguayo Gabinete de Arquitectura ¡ªque como la ETH de Z¨²rich, o el propio Norman Foster en su proyecto para un puerto de drones en Ruanda, reivindican el ahorro material y energ¨¦tico de las antiguas b¨®vedas tabicadas¡ª culmina esta decimoquinta Bienal, en la que el primer comisario latinoamericano de la historia, el chileno y ganador del Pritzker Alejandro Aravena, ha querido abrir la puerta de la arquitectura a los m¨¢s desfavorecidos.
La capacidad para trabajar con obreros sin apenas formaci¨®n y con la ambici¨®n de llevar una arquitectura ingeniosa y monumental hasta comunidades donde esta era sin¨®nimo de autoconstrucci¨®n les ha valido a los paraguayos Solano Ben¨ªtez, Gloria Cabral y Solanito Ben¨ªtez el Le¨®n de Oro a la mejor intervenci¨®n.
Entre las menciones especiales, las escuelas prefabricadas de la selva peruana han sido reconocidas por ¡°llevar la arquitectura a una esquina remota del mundo preservando la cultura amaz¨®nica¡± y el Pabell¨®n Japon¨¦s por ¡°llevar poes¨ªa a la densidad y compacidad de las viviendas urbanas¡±.
El nigeriano Kunl¨¦ Adeyemi, autor de escuelas flotantes, se ha hecho con el Le¨®n de Plata para el Pabell¨®n Holand¨¦s al recurrir al legado con el que el desaparecido Aldo van Eyck reconstruy¨® Holanda tras la Segunda Guerra Mundial: las zonas de juego infantil.
El honor m¨¢ximo, el Le¨®n de Oro que corona una trayectoria, ha valorado que a la obra del brasile?o Paulo Mendes da Rocha (1928) resulta dif¨ªcil ponerle fecha. ¡°Lo m¨¢s llamativo de su arquitectura es que queda f¨ªsica y est¨¦ticamente fuera del tiempo¡±, ha apuntado el jurado, convencido de que esa actitud es una ideolog¨ªa inconformista y sin embargo realista.
Reparar y humanizar
El matem¨¢tico y exalcalde de Medell¨ªn, Sergio Fajardo, y la editora brasile?a Marisa Moreira han formado parte del jurado de este a?o que, presidido por el decano del Massachusetts Institute of Technology (MIT), Hashim Sarkis, contaba tambi¨¦n con la editora Karen Stein y el arquitecto Pippo Ciorra.
Al final, la fotograf¨ªa de la arquitectura transmite desde esta Bienal no solo la idea de que urge reparar y humanizar, tambi¨¦n la informaci¨®n de que el colectivo de arquitectos latinoamericano tiene claves para hacerlo. De hecho, ya ha comenzado.
Sin acabar
El t¨ªtulo de la muestra del Pabell¨®n Espa?ol, Unfinished, alude a la condici¨®n viva de la arquitectura como algo que se transforma continuamente. Eso hacen las obras expuestas: reordenar -como el entorno del templo de Diana en M¨¦rida de Jos¨¦ Mar¨ªa S¨¢nchez -; reinventar -como la vivienda con estancias m¨®viles de PKMN-; reciclar -como el Convento de Santa Mar¨ªa de los Reyes de MGM o la casa dentro de una casa de Josep Ferrando-.
Algunos proyectos, adem¨¢s, parecen hechos a mano, como la Nave 8B que Arturo Franco recuper¨® en el Matadero de Madrid o la casa 1014 de H Arquitectes, que reivindican los oficios y la actualizaci¨®n de la tradici¨®n. Finalmente, siete series fotogr¨¢ficas atestiguan el reciclaje de arquitectos en fot¨®grafos con una mirada que relaciona construcci¨®n y destrucci¨®n como las dos caras de una misma moneda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.