Al servicio de la historia
'Ap¨®stoles y asesinos', de Antonio Soler, construye una pasmosa cr¨®nica de la Barcelona de las primeras d¨¦cadas del siglo XX a partir de la figura del anarquista Salvador Segu¨ª

Nunca queda bien dilucidada, excepto para los partidarios de la afirmaci¨®n, la confluencia en el g¨¦nero novel¨ªstico de la ficci¨®n y lo real, de la invenci¨®n y la historia. Recientemente, Juan Mars¨¦ ha dicho en una entrevista que el escritor se esfuerza en transformar la realidad, ¡°pero al final la realidad se acaba imponiendo¡±. En el ¨²ltimo libro de Antonio Soler, Ap¨®stoles y asesinos, esta cuesti¨®n se resuelve aceptando que la imposici¨®n de la realidad vale por s¨ª misma como material novelesco. Claro que, para que esto suceda, dicho material debe adoptar formas narrativas irrecusables, de las que el escritor puede servirse sin empe?ar su imaginaci¨®n. Esto, al parecer, le ha sucedido a Soler en su inicial prop¨®sito de escribir una novela sobre el anarquista Salvador Segu¨ª, el Noi del Sucre (1886-1923), una vida insertada en un periodo tan trepidante y convulso en la Barcelona de las primeras d¨¦cadas del siglo xx, que el contexto (la violenta confrontaci¨®n de los sindicatos y la patronal, con derivas en el pistolerismo, en atentados callejeros, en disputas intestinas, en odios y revanchas) es asimismo merecedor de registrarse y ocupar igual protagonismo que el notorio anarquista. De este modo, pese al subt¨ªtulo, Vida, fulgor y muerte del Noi del Sucre, la novela es un compendio, muy bien articulado, que oscila entre la inspecci¨®n historiogr¨¢fica y las t¨¢cticas novel¨ªsticas, haciendo prevalecer la documentaci¨®n por encima de la fabulaci¨®n. Soler no ha tenido empacho en calificar Ap¨®stoles y asesinos de novela, pero el editor evita esa palabra en contraportada. Lo cierto es que resulta m¨¢s que sugerente seguir en la lectura el esmerado procedimiento novel¨ªstico de Soler para ordenar un material tan intrincado que, en otras manos, tal vez seguir¨ªa siendo confuso, y que ha solucionado con escrupulosidad, pero tambi¨¦n con exceso de acumulaci¨®n.

Salvador Segu¨ª ocupa la zona medular del libro, atravesado por figuras de tanta resonancia en la ¨¦poca como Francesc Layret, ?ngel Pesta?a y Llu¨ªs Companys, y por el lado criminal destacan el bar¨®n de Ko?ning, Bravo Portillo y los brutales Mart¨ªnez Anido y Miguel Arlegui. A todos se les sigue la pista mezclando y superponiendo sus biograf¨ªas hasta conformar un friso de heroicidad y fanatismo, una suerte de atestado fiscal sobre la conquista de la dignidad de los trabajadores, sobre la responsabilidad o inoperancia de un sue?o de justicia, marcado por la violencia, que dej¨® muchos muertos antes de lograr unos derechos m¨ªnimos, injustamente negados. Y tal fue el caso de Segu¨ª, que evolucion¨® de una confrontaci¨®n radical a una estrategia de consolidaci¨®n de pactos sociales que no lo salv¨® de ser acribillado a balazos y enterrado apresuradamente para evitar un mayor incremento de la violencia.
Ap¨®stoles y asesinos se lee, a pesar de la monoton¨ªa de tantas intrigas y represalias, como una pasmosa cr¨®nica hist¨®rica, debido al servicial y ajustado estilo de Antonio Soler, que honradamente se hace notar como relator, de cuando en cuando, para traslucir la presunta inexactitud de alg¨²n dato o la sorpresa ante la falta de documentaci¨®n a la que tiene que resignarse, apelando a la versi¨®n m¨¢s extendida. El resultado es un libro de una cordial viveza, acaso m¨¢s v¨ªvida al suscitar la inquietud de no saber con certeza si su lectura es apasionante por el resplandor de unas vidas ejemplares o por el extraordinario oficio de Soler al organizar un material con tan admirable empat¨ªa.
Ap¨®stoles y asesinos. Antonio Soler. Galaxia Gutenberg Barcelona, 2016 440 p¨¢ginas 21,90 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.