Ferm¨ªn Boh¨®rquez, un polifac¨¦tico se?orito andaluz
Afamado ganadero y rejoneador, ha fallecido hoy a los 83 a?os de edad en Jerez de la Frontera


Ferm¨ªn Boh¨®rquez Escribano, reconocido personaje del mundo del toro, ganadero de post¨ªn y afamado rejoneador en la d¨¦cada de los a?os 70, fallecido este jueves a la edad de 83 a?os, es un referente de la alta sociedad jerezana, inmerso en el campo, el toro, el caballo, el acoso y derribo, la caza, el polo, los galgos, los coches de caballos¡, lo que le convirti¨® a lo largo de su vida en un polifac¨¦tico se?orito andaluz, ajeno, quiz¨¢, a la acepci¨®n peyorativa del t¨¦rmino, pero imbuido de toda la leyenda que rodea a las grandes familias terratenientes del sur.
Naci¨® por casualidad en Sevilla en 1933, pero sus progenitores proced¨ªan de Jerez de la Frontera, y jerezano se sinti¨® toda su vida. Su padre, Ferm¨ªn Boh¨®rquez G¨®mez, fue un importante empresario agropecuario y destac¨® por su car¨¢cter innovador en la tecnificaci¨®n de nuevos cultivos y las tareas agr¨ªcolas. En 1946 se hizo ganadero de reses bravas, cuando ya su hijo Ferm¨ªn era un avezado caballista ¡ªhab¨ªa aprendido a montar a los seis a?os con un poni que recibi¨® como regalo de Reyes¡ª y hab¨ªa dado sus primeros muletazos a una becerra, incitado por Manolete, uno de los muchos toreros de la ¨¦poca que visitaban la finca paterna.
Debut¨® como rejoneador a los 28 a?os, y la plaza de Pamplona fue su primera prueba seria a caballo. Poco despu¨¦s, en 1962, hizo el pase¨ªllo en Las Ventas, a la que acudir¨ªa durante veinte a?os consecutivos, y donde cosech¨® importantes triunfos. Fue compa?ero de los hermanos Peralta, Jos¨¦ Samuel Lupi, ?lvaro Domecq y Antonio Ignacio Vargas, y sus notas biogr¨¢ficas aseguran que particip¨® en m¨¢s de 800 corridas de toros en su larga carrera profesional que dio por finalizada en 1993, en un festejo televisado desde Jerez en el que participaron ocho rejoneadores y fue sacado a hombros por sus compa?eros.
Entre sus ¨¦xitos m¨¢s sobresalientes destacan los que consigui¨® en Madrid, C¨®rdoba, Jerez, Huelva y Sevilla, donde fue declarado triunfador de la Feria de Abril en 1970 y 1972. Adem¨¢s, cruz¨® el oc¨¦ano y particip¨® en veinte corridas en M¨¦xico, Colombia, Per¨² y Ecuador. Tambi¨¦n sufri¨® graves cogidas a lo largo de su trayectoria: siete fracturas y seis cornadas, y la m¨¢s grave le sucedi¨® en Madrid en 1971.
Destac¨®, asimismo, por su labor altruista en numerosos festejos ben¨¦ficos. De hecho, se le concedi¨® la Gran Cruz de Beneficencia y la Medalla de Plata de Cantabria por su participaci¨®n desinteresada en 28 festivales en Santander, y otros tanto a beneficio de la asociaci¨®n AFANAS ¡ªdedicada a la atenci¨®n a los disminuidos s¨ªquicos¡ª de la localidad madrile?a de Morata de Taju?a.
Retirado de los ruedos, consagr¨® su tiempo y esfuerzo al campo, que era una de sus grandes pasiones, y a la ganader¨ªa brava que, curiosamente, se dedica casi en exclusiva a los espect¨¢culos de rejoneo, escalaf¨®n en el que su hijo, del mismo nombre, ¡ªretirado tambi¨¦n desde el a?o pasado¡ª, ha alcanzado un destacado lugar.
Torero a pie en su finca Fuente Rey, experto caballista, como hab¨ªa demostrado en los ruedos al mando de una cuadra excelente, cazador, amante del acoso y derribo, aficionado al polo, amigo de los galgos, propietario de una amplia yeguada y coches de caballos, Ferm¨ªn Boh¨®rquez estaba casado con Mercedes Domecq y ten¨ªa seis hijos.
Con su muerte desaparece uno de los referentes de una estirpe andaluza, que, con sus luces y sombras, ha sido portadora de valores que han contribuido, sin duda, a fraguar la cultura del sur.
Un polifac¨¦tico se?orito nacido en el seno de una familia acomodada que pudo dedicar su vida a sus aficiones y tuvo la virtud de destacar en ellas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
