Jos¨¦ Tom¨¢s y El Juli, caricaturistas de la fiesta
Decepcionante festejo ante un mal presentado y flojo encierro de Garcigrande y figuras postmodernas


Ap¨²rense. Mientras El Juli siga siendo una figura de peso, con mando en plaza y en el campo ganadero, el futuro de la fiesta correr¨¢ un serio peligro. Pero no es Jos¨¦ Tom¨¢s la soluci¨®n. Si el primero se ha convertido en un icono de la modernidad comodona, el segundo est¨¢ de despedida y recogida de lo que en taquilla dejan r¨ªos de incondicionales y curiosos que acuden en procesi¨®n a ver a su dios. Uno y otro, cuales caricaturistas, dieron la impresi¨®n de tomarse a broma la tauromaquia.
BOH?RQUEZ, GARCIGRANDE / HERMOSO, TOM?S, EL JULI
Dos toros excesivamente despuntados de Ferm¨ªn Boh¨®rquez, flojos, mansos y parados; y cuatro de Garcigrande y Domingo Hern¨¢ndez, ¡ªel tercero como sobrero¡ª, muy justos de presentaci¨®n, blandos, sosos y nobles.
Hermoso de Mendoza: cuatro pinchazos (silencio); rejonazo trasero (ovaci¨®n).
Jos¨¦ Tom¨¢s: dos pinchazos, estocada y tres descabellos (ovaci¨®n); pinchazo ¡ªaviso¡ª y estocada (oreja).
El Juli: estocada ca¨ªda (dos orejas); estocada (silencio).
Plaza de toros de Illumbe. Segunda corrida de feria. 14 de agosto. Lleno de 'no hay billetes'. Asistieron desde un burladero el Rey em¨¦rito, la infanta Elena y sus dos hijos.
Vamos, que a pesar del lleno de ayer en la plaza de Illumbe, los toros en San Sebasti¨¢n siguen tan en peligro como antes del festejo. Primero, porque los pol¨ªticos continuar¨¢n con sus ataques; segundo, porque la inmensa mayor¨ªa de los que poblaron los tendidos de la plaza no han nacido ni viven aqu¨ª; y tercero, porque Jos¨¦ Tom¨¢s y El Juli se presentaron en esta tierra para jugar a los toros sin m¨¢s compromiso.
Vaya por delante un detalle anecd¨®tico: ?qu¨¦ importancia dar¨ªa El Juli a esta corrida cuando por la ma?ana se anunci¨® en la feria de Dax? ?Se imaginan el problema que se hubiera planteado ante una hipot¨¦tica voltereta? Y El Juli se present¨®, como en ¨¦l es habitual, con una corrida escurrida de carnes, c¨®moda de cabeza, sin fuerzas y con tanta nobleza como falta de casta y acometividad. Con estos toros triunfa todas las tardes y ayer cort¨® las dos orejas tras una faena despegada y al hilo del pit¨®n, ante un p¨²blico generoso, festivalero y triunfalista.
Pero nadie se lo recrimina, y ah¨ª sigue, en figura del toreo, de plaza en plaza apuntillando la fiesta como si tal cosa.
Pero lo llamativo a estas alturas es que Jos¨¦ Tom¨¢s se anuncie con ¨¦l en esta feria. Y con los toros elegidos por su compa?ero, a sabiendas de que en modo alguno garantizan la m¨ªnima emoci¨®n que exige el toreo.
Total, que a pesar de las tres orejas; a pesar de momentos elocuentes de El Juli en un quite por zapopinas y alg¨²n recorte con la mano izquierda; a pesar de la salida a hombros y todos los vicios adquiridos, este torero dict¨® ayer una nueva lecci¨®n de antitoreo, de ese que no deja poso alguno y abre la veda a que desaparezcan aficionados exigentes que sue?an con la emoci¨®n verdadera.

Y Tom¨¢s lleg¨®, ¡ªmuy solemne en todo momento¡ª, hizo el supuesto esfuerzo que se le supone a su exigencia dineraria y se march¨®. Inv¨¢lido y amuermado era su primero, aborregado y lisiado por m¨¢s se?as, y ante ¨¦l estuvo el torero en fases intermitentes sin dejar nada para el recuerdo. Nobleza exhibi¨® el quinto, al que le hizo una faena tan larga como insulsa porque no ten¨ªa hechuras ni comportamiento del toro que requiere el toreo de esta figura. Dicho de otro modo: Tom¨¢s se anunci¨® con borregos taciturnos y ¨¦l necesita toros. S¨ª, algunos muletazos tuvieron prestancia, pero todo supo a muy poco.
Abri¨® plaza Hermoso de Mendoza y protagoniz¨® una de las tardes m¨¢s tristes que se le recuerdan. Dos toros descastad¨ªsimos y un caballero desganado y desacertado. Un dolor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
