J.J. Abrams: ¡°Siempre echo de menos la televisi¨®n¡±
El director, productor y guionista apuesta por las series como formato para contar historias

"Vivo un momento inusual en mi carrera. Es la primera vez desde Alias que no tengo ni idea de lo que voy a hacer. Y es interesante esto de no saber por d¨®nde tirar". El que se sincera de esta forma con EL PA?S es J.J. Abrams (Nueva York, 1966), la mano de Dios en Hollywood o el nuevo Steven Spielberg, como tantos le llaman por sus numerosos ¨¦xitos e intereses. Este director, productor y guionista al frente de su estudio, Bad Robot, podr¨ªa tener m¨¢s apodos. El rey del reboot, por ejemplo, tras devolverle la vida a tres de las sagas m¨¢s taquilleras de la historia, Misi¨®n: Imposible, Star Trek y, especialmente, Star Wars. Jeffrey Jacob Abrams ha llegado a los 50 a?os considerado como uno de los hombres que llev¨® a la televisi¨®n a su nueva edad de oro al ser responsable de series como?Felicity (1998-2003), Alias (2001-2006) o Fringe (2008-2013) y el cerebro que en una semana puso en marcha ese fen¨®meno cultural llamado Perdidos (2004-2010).
Pero ahora esta fuerza medi¨¢tica no sabe qu¨¦ hacer. No le faltan proyectos que lleven su nombre pero no hay ninguno que cuente con ¨¦l al cien por cien. "Bueno, yo, si estoy, siempre es al cien por cien. Aqu¨ª me tienes, entero, al cien por cien", bromea durante esta entrevista en el hotel Pen¨ªnsula de Los ?ngeles. "Ahora en serio, lo cierto es que no s¨¦ qu¨¦ es lo que voy a dirigir a continuaci¨®n pero estate segura de que cuando lo sepa, lo sabr¨¢s", redondea su respuesta.
Su indecisi¨®n a la hora de escoger un nuevo proyecto cinematogr¨¢fico que dirigir tras el ¨¦xito de Star Wars: El despertar de la fuerza le ha venido muy bien a su otro yo, el televisivo. Cuando habla del medio en el que se hizo un nombre, sus ojos brillan de forma especial. "No es nostalgia pero siempre echo de menos la televisi¨®n. La energ¨ªa que domina un rodaje televisivo es incomparable. Lo que nos falta es tiempo", intenta describir sin dejar claro si le falta tiempo para hacer m¨¢s televisi¨®n o hace referencia a la ya conocida falta de tiempo que impera en el medio.

Con dos series nuevas que llevan su nombre como productor, Roadies, estrenada este verano en EEUU, y la esperada Westworld, adem¨¢s de su trabajo tambi¨¦n en calidad de productor en 22/11/63, est¨¢ claro que Abrams no es capaz de darle carpetazo a la televisi¨®n como medio. De d¨®nde saca el tiempo es otro tema. "Soy hijo de un productor de televisi¨®n (Gerald W. Abrams) y de ¨¦l aprend¨ª que es un trabajo que significa muchas cosas", explica. "Desde comprar los derechos hasta trabajar en cada escena. O conseguir organizar el equipo y la gente necesaria o leer los guiones y dar tu opini¨®n", detalla alguien que tambi¨¦n ofrece y recibe comentarios de sus amigos, un estrecho c¨ªrculo del que forman parte tanto Ben Affleck como Matt Damon o, por supuesto aunque a otro nivel, Spielberg, y en el que se intercambian opiniones sobre los trabajos de cada uno. "Producir televisi¨®n es hacer de todo sin ser un metej¨®n", resume.
En cine es diferente, admite. Pero a trav¨¦s de su compa?¨ªa, m¨¢s parecida a la casa museo de un friki ¡ªllena de mu?equitos¡ª que a un estudio con todo lo necesario para la posproducci¨®n de muchos de sus trabajos, Abrams est¨¢ dispuesto a mantener sus lazos televisivos, dirija lo que dirija a continuaci¨®n. "De alg¨²n modo es parecido a ser padre. Uno les da todo y, de pronto, se sacan el carnet de conducir y te das cuenta que has criado adultos. Seres que, como las series, tienen su lugar en el mundo".
En la peque?a y gran pantalla
Abrams los estrena a pares y como productor su nombre figura estos d¨ªas tanto en cine como en televisi¨®n. Star Trek: M¨¢s all¨¢ es su ¨²ltima incursi¨®n cinematogr¨¢fica, donde se considera un capit¨¢n de barco. "Cualquiera de estas sagas exist¨ªan antes de que las dirigiera y lo siguen haciendo sin m¨ª. Me siento orgulloso de haber podido tomar por un tiempo el tim¨®n de estos nav¨ªos", resume po¨¦tico. Y en televisi¨®n Abrams llega a esta entrevista tras concluir el rodaje de la primera temporada de Roadies, serie de Cameron Crowe sobre lo que se cuece detr¨¢s de las grandes giras musicales. En este caso adem¨¢s de pilotar el barco se pone la medalla. "Me llev¨® a?os, ocho, nueve a?os, convencer a Crowe de que contara sus historias. Y de que el medio era la televisi¨®n", admite con orgullo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.