El Constitucional prepara su fallo sobre la vuelta de los toros a Catalu?a
El alto tribunal se pronuncia esta semana sobre el recurso que anular¨ªa el acuerdo del Parlament de prohibir las corridas por invadir competencias estatales

El Tribunal Constitucional anunciar¨¢ probablemente entre hoy y ma?ana, jueves, el fallo sobre la ley del Parlamento de Catalu?a que el 28 de julio de 2010 prohibi¨® la fiesta de los toros en esa comunidad aut¨®noma. Fuentes jur¨ªdicas cercanas al tribunal apuntan que la ponencia se inclina por anular el acuerdo parlamentario, por lo que la fiesta de los toros volver¨ªa a estar autorizada en suelo catal¨¢n.
El pleno del alto tribunal debe debatir una propuesta de sentencia que establece que la prohibici¨®n de la Generalitat catalana de las corridas de toros invadi¨® competencias estatales, tal y como defend¨ªa el recurso que el Grupo Popular en el Senado plante¨® en 2010, informa Efe. Seg¨²n ese recurso ¡ªavalado por 50 senadores¡ª, la prohibici¨®n catalana vulner¨® la Constituci¨®n porque iba m¨¢s all¨¢ de lo que le permit¨ªa el decreto de transferencias a las comunidades aut¨®nomas en materia de espect¨¢culos. Ese decreto permit¨ªa a las autonom¨ªas la regulaci¨®n de los mismos, pero no la capacidad de prohibirlos.
El recurso se basaba tambi¨¦n en el principio constitucional no escrito de la unidad del orden econ¨®mico nacional, que estar¨ªa contravenido por la decisi¨®n del Parlamento de Catalu?a. "La actividad taurina constituye un mercado econ¨®mico propio, de producci¨®n de bienes y servicios, que se configura como un sector econ¨®mico de primera magnitud (...) y es evidente que una norma prohibitiva es un elemento distorsionador y desequilibrante del mercado, que afecta a otros territorios e intereses diversos", argumentaba el recurso.
Oposici¨®n de la Generalitat
El Gobierno de la Generalitat piensa dejar "sin efectos pr¨¢cticos" la hipot¨¦tica sentencia del TC contra la prohibici¨®n de las corridas de toros. As¨ª lo advirti¨® la consejera de Presidencia, Neus Munt¨¦, que se?al¨® que si el TC acabara revocando la prohibici¨®n, el ejecutivo catal¨¢n "inmediatamente" se pondr¨ªa a trabajar para "impedir que esta sentencia tuviese efecto pr¨¢ctico".
Munt¨¦ hizo una analog¨ªa con la suspensi¨®n por parte del TC de la ley catalana de emergencia en cuesti¨®n de vivienda, una suspensi¨®n que la Generalitat se propone esquivar con un nuevo proyecto de ley aprobado ayer, lunes, y que recupera numerosos preceptos de la norma impugnada. "Acataremos la decisi¨®n que tom¨® en su momento el Parlament", recalc¨® Munt¨¦, que prometi¨® que el Govern ser¨¢ "muy firme" en su respuesta a una hipot¨¦tica decisi¨®n adversa del TC: "No queremos un pa¨ªs donde se mate y se haga sufrir a los animales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.