La diplomacia sentimental de una Europa en crisis
El director suizo Jan Gassmann presenta en 'Europe, She loves' las vicisitudes de cuatro parejas en diferentes fronteras del continente


Dos veintea?eros sevillanos, Caro y Juan, intentan cimentar su incipiente historia de amor en medio de la precariedad laboral y emocional a la que su juventud les ha abocado. ?l parece c¨®modo improvisando soluciones y sin pensar en un futuro que ella necesita definir lo antes posible. La c¨¢mara del suizo Jan Gassmann se cuela entre sus fracturas y bajo sus s¨¢banas.
Su crisis sentimental, junto a la de parejas procedentes de otros tres rincones de Europa, transcurre en paralelo con la que vive en los ¨²ltimos tiempos el proyecto europeo. El resultado se muestra en el documental Europe, She loves, un estudio sobre la diplomacia sentimental que tiene lugar en las fronteras del continente y que se presenta estos d¨ªas en el Festival de Cine Europeo de Sevilla.
Junto a un pu?ado de contactos de WhatsApp pertenecientes a amigos de amigos, Gassmann viaj¨® durante tres meses para localizar y analizar a ocho personas sin miedo esc¨¦nico, que se encontraban en el filo de lo geogr¨¢fico y lo emocional. Quer¨ªa infiltrarse en sus vidas.
As¨ª logr¨® cuatro tramas cerradas surgidas de la espontaneidad. ¡°Las horas vividas dieron sus frutos, aunque no supi¨¦ramos qu¨¦ iba a pasar mientras est¨¢bamos juntos. Casi todas las ideas preconcebidas sobre lo que pod¨ªa rodar con ellos eran equivocadas. La vida nos pas¨® por encima¡±, cuenta el director, de pelo indomable y actitud tan distendida como la de su documental.
Su Z¨²rich natal, donde conversa sobre su pel¨ªcula d¨ªas antes de que se proyecte en el certamen espa?ol, no le resultaba en este caso el escenario apropiado para contar esta historia. ¡°Prefer¨ªa que todo ocurriera en ciudades que no conoc¨ªa, que iba a descubrir al mismo tiempo que a las personas con las que rodaba¡±, explica.
En Tallin (Estonia), Harri y Veronika accedieron a participar en la pel¨ªcula. Cuando, en mitad del rodaje, la primera hija de ¨¦l apareci¨® en su vida para encontrarse con el padre que nunca hab¨ªa conocido, el director encontr¨® un enfoque que contextualizara la relaci¨®n de pareja. Se centr¨® entonces en mostrar las dificultades de construir una familia patchwork, que ha de integrar a los respectivos hijos de sus relaciones anteriores. Tambi¨¦n convivi¨® en Grecia con Penny justo antes de que cambiara Tesal¨®nica y a su novio Niko, diez a?os mayor, por un futuro laboral en Italia. Complet¨® el retrato con los dublineses Terry y Shioban, que luchaban por vivir su relaci¨®n sin el enganche a la hero¨ªna que los uni¨® en el pasado.
Jan Gassman compagin¨® en el tiempo la humildad y veracidad de este documental con uno de los proyectos m¨¢s ambiciosos y comentados del cine suizo reciente. En Heimatland (2015) invitaba a una decena de cineastas locales a rodar una subjetiva y autocr¨ªtica mirada a su pa¨ªs. A pesar del elevado tono social de su filmograf¨ªa, los discursos pol¨ªticos solo aparecen en Europe, She loves a trav¨¦s de la televisi¨®n o la radio; como si de una hiperrrealista banda sonora se tratara.
Mimado en festivales como el de Berl¨ªn o el de Locarno, el joven director llega a Sevilla tras lograr hace escasas semanas el premio al talento suizo emergente del Festival de Cine de Z¨²rich.Tanto reconocimiento le sit¨²a en primera l¨ªnea para representar al nuevo cine de su pa¨ªs que, seg¨²n su opini¨®n, vivi¨® sus grandes tiempos en los a?os 80 y que lleva mucho tiempo sin destacar. ¡°Estoy harto de escuchar entre nuestros espectadores eso de ¡®no est¨¢ mal para ser una pel¨ªcula suiza¡¯. Al menos ahora una nueva generaci¨®n est¨¢ intentado encontrar un camino propio, m¨¢s all¨¢ de limitarse a adaptar Heidi con Bruno Ganz haciendo del abuelo¡±, asegura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
