La pen¨²ltima oportunidad
Wolfgang Bauer relata las vicisitudes de los refugiados en su ¨¦xodo a Europa
Bajo el g¨¦nero de reportaje, adoptando una total implicaci¨®n, el libro de Wolfgang Bauer, corresponsal de guerra en Die Zeit y galardonado con el Premio Europeo Columbus al periodismo de excelencia en 2011, relata las vicisitudes de los refugiados en su ¨¦xodo a Europa.
En una obra de lectura fluida y magn¨¦tica, Wolfgang y las fotograf¨ªas de Stanislav Krupar no solo consiguen ponerle rostro a las consecuencias humanas del conflicto sirio, sino que explican al detalle c¨®mo las restricciones de la pol¨ªtica de asilo europea hacen a¨²n peor esta traves¨ªa por la supervivencia. En la primera parte del libro, periodista y fot¨®grafo logran, bajo identidades falsas, integrarse en un grupo de refugiados que desde Egipto desean llegar a Italia. Un grupo heterog¨¦neo de nacionalidades, todas convertidas en vulnerables por la burocracia europea, que se expone a un viaje controlado por las mafias, contrabandistas, guardacostas corruptos, falsificadores y secuestros. Interceptado en el mar, el grupo es enviado de vuelta a Egipto y recluido en un campo de internamiento de refugiados sirios donde m¨¢s de 200 personas conviven en una celda comunitaria sin comida ni agua limpia.
Wolfgang y Krupar volvieron en vuelo regular a su vida en Alemania, mientras el resto del grupo, del que les separaba solo un pasaporte, volv¨ªa a la incertidumbre de la casilla de salida. En la segunda parte del libro, el autor, que no perdi¨® nunca el contacto, detalla precisamente c¨®mo todos ellos intentan de nuevo llegar a Europa utilizando esta y otras rutas alternativas. Cruzando el gran foso del mar Mediterr¨¢neo; volando a Turqu¨ªa, Tanzania y Zambia; interceptados por la polic¨ªa fronteriza en tierra, mar y aire; cruzando los Alpes y pagando por cualquier servicio de transporte, alojamiento o comida m¨¢s del doble dada su condici¨®n de ilegales. A pesar de ello, ning¨²n miembro del grupo cuestiona esta oportunidad. Prefieren perderlo todo. Sus ahorros de clase media, familia, cultura, identidad, inclusive la dignidad, con tal de llegar a Suecia o Alemania. Adicionalmente, el libro describe el coste emocional. La ingesta de ansiol¨ªticos necesaria para sobrevivir al viaje, no solo f¨ªsicamente. La pol¨ªtica migratoria europea, su decisi¨®n de excluir y dar la espalda no solo a los refugiados en busca de asilo por la guerra, sino tambi¨¦n a aquellos que buscan mejorar sus condiciones econ¨®micas, fracasa en sus objetivos disuasorios, al tiempo que los convierte m¨¢s a¨²n en v¨ªctimas.
Su lectura, por tanto, resulta imprescindible para la reflexi¨®n. Para sumar al debate sobre las consecuencias de preservar la burbuja de bienestar y seguridad que Europa defiende como modelo social de convivencia y defensa de los derechos humanos.
Cruzando el mar. Wolfgang Bauer. Traducci¨®n de Elena Gonz¨¢lez. Capit¨¢n Swing, 2016. 139 p¨¢ginas. 16 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.