Xavier Dolan, el histerismo hecho cine
El director y actor canadiense, de 27 a?os, estrena su sexto largometraje, 'Solo el fin del mundo', Gran Premio del Jurado del pasado festival de Cannes


Para unos, era el enfant terrible que anima con sus dramas sobre el dolor en la familia los festivales de cine. Otros ve¨ªan en ¨¦l al ¨²nico cineasta que pod¨ªa considerarse heredero de Pedro Almod¨®var. A sus tan solo 27 a?os, el actor y realizador canadiense Xavier Dolan ya ha ganado ocho premios en Cannes, dirigido y escrito seis largometrajes (est¨¢ acabando el montaje del s¨¦ptimo), y enfrentado a la cinefilia moderna. ?Bluf festivalero o creador de dramas ultramodernos? Solo el fin del mundo, Gran Premio del Jurado y premio del Jurado Ecum¨¦nico en la pasada edici¨®n de Cannes, parece dar la raz¨®n a quienes aseguran que Dolan, m¨¢s que un cineasta histri¨®nico, amante de historias desgarradoras y de ajustes de cuentas con su madre, es el histerismo hecho cine. SI alguien busca herederos de Almod¨®var y Todd Haynes, el canadiense hoy por hoy no es la respuesta.
En persona, Dolan tampoco hace esfuerzos por ser simp¨¢tico. No le gustan las preguntas que se salgan de su aproximaci¨®n a su obra, y solo sonr¨ªe, abandonando ese campo, cuando se le pregunta si su madre le ha acompa?ado a Francia -el encuentro con los periodistas tiene lugar en el festival de Cannes- tras haber sido atizada metaf¨®ricamente en sus pel¨ªculas precedentes. "S¨ª, le gust¨® mucho la pel¨ªcula y ha venido conmigo. Disfrut¨® mucho del paso por la alfombra roja, y del estreno". Firmado el tratado de paz maternofilial, no por ello va a abandonar ese caldo de cultivo. "Me encanta ambientar mis pel¨ªculas en la familia, porque casi todo el mundo tiene una, los espectadores pueden sentirse concernidos sobre lo ocurre en pantalla. La familia confunde a todo el mundo. Puede ser extra?a, dif¨ªcil, pero es parte de nosotros".
Dolan desgrana una teor¨ªa -"absolutamente m¨ªa"- sobre el triunfo de los temas familiares en el arte del siglo XXI: "La mayor parte de los autores no se siente con la confianza de escribir sobre temas que ellos no conocen". Llegan los caf¨¦s, Dolan para y se queja de la temperatura de la leche. "Perd¨®n, no es importante, pero... Prosigamos. Muchos artistas proceden de familias complejas, casi desestructuradas. No digo que por eso sean artistas. Desde cr¨ªo supe que yo iba a ser actor no por mi mala relaci¨®n con mi padre o mi madre, sino porque quer¨ªa actuar. Pero cuando te pones a escribir, sacas lo que tienes dentro de ti. Anomal¨ªas familiares, disfuncionalidades sentimentales, que marcan qui¨¦n eres y c¨®mo eres. Y estoy convencido que vale para cualquier parte del mundo".
Solo el fin del mundo se basa en una obra de teatro del franc¨¦s Jean-Luc Lagarce de 1990, cinco a?os antes de su fallecimiento por el sida y de su reivindicaci¨®n como gran dramaturgo. Dolan no ha puesto freno ni modulaci¨®n a la adaptaci¨®n y en la pel¨ªcula todo son gritos, reacciones hist¨¦ricas a lo que ocurre en una familia -interpretada por Nathalie Baye, Vincent Cassel, L¨¦a Seydoux y Marion Cotillard- a la vuelta a casa del protagonista (Gaspar Ulliel). "La gracia est¨¢ en que el personaje de Ulliel parece de otro planeta... o ellos parecen de otro planeta. ?l se fue hace 12 a?os y solo volvi¨® una vez. Decid¨ª que no hubiera explicaciones sobre el porqu¨¦ de su huida. No lo sent¨ª necesario. El territorio en que transcurre la pel¨ªcula es tan agresivo, tan necesitado de amor y de escucha, que uno entiende porqu¨¦ el chaval se fue. Aunque en realidad cuento lo que ocurre una tarde en esa casa, y el pasado es irrelevante".
Xavier Dolan asegura que le encanta el entretenimiento. "Disfruto del cine de taquillazos, aunque jam¨¢s dirigir¨¦ una pel¨ªcula de A todo gas. Porque en un rodaje as¨ª como mucho decides d¨®nde poner la c¨¢mara. Yo creo en otra cosa, en crear desde dentro. O en encontrar voces como la de Lagarce, muy cercanas a tus sentimientos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
