Aitana S¨¢nchez-Gij¨®n, atrapada por la maldici¨®n y la fuerza de Medea
La actriz lleva a escena, en solitario, el drama de esta hija de reyes


?C¨®mo entiende ahora Aitana S¨¢nchez-Gij¨®n a Nuria Espert cuando se refer¨ªa a la ¡°maldici¨®n¡± de Medea! No le hab¨ªa pasado antes con ning¨²n personaje. El duelo puede ser m¨¢s largo o m¨¢s corto, tambi¨¦n m¨¢s profundo, pero cuando ella termina un proyecto, ah¨ª se queda. Hasta que se top¨® con Medea, esa hija de reyes, descendiente del dios Sol, que es abandonada, desterrada y repudiada, esa mujer a la que le arrebatan la dignidad y el amor y decide vengarse dando muerte a sus propios hijos. Hace ya dos a?os que S¨¢nchez-Gij¨®n se meti¨® en la piel de Medea, en un montaje dirigido por Andr¨¦s Lima, y todav¨ªa anida en su cuerpo. ¡°Es una maldici¨®n deliciosa. Medea me ha atrapado. Ya me lo dec¨ªa Nuria Espert. Es como un alien que me habita, que est¨¢ ah¨ª al margen de mi voluntad. No se ha ido y necesita que la saque a tomar el aire¡±. La actriz vuelve a Medea en un mon¨®logo que estrena en el Teatro del Barrio, de Madrid, el pr¨®ximo mi¨¦rcoles, en el que ella interpreta a todos los personajes que protagonizaban el espect¨¢culo de Lima.
No es un mon¨®logo al uso, ni una lectura dramatizada. Es una combinaci¨®n extra?a entre lectura, dramaturgia e interpretaci¨®n, con una silla como ¨²nica escenograf¨ªa, en la que la propia actriz comienza la representaci¨®n contando al p¨²blico las razones personales de esta propuesta, cual ha sido el camino recorrido, porqu¨¦ esa necesidad imperiosa de volver a Medea y les da las gracias por su complicidad y su compa?¨ªa en este ejercicio que la actriz califica de ¡°salud mental¡±. Es la primera vez que S¨¢nchez-Gij¨®n (Roma, 1968) se sube sola a un escenario, ¡°me ha aterrado siempre la idea de los mon¨®logos, me daban p¨¢nico y los he rechazado¡±, pero ahora tiene la sensaci¨®n de que lo hace acompa?ada de todos los personajes de la funci¨®n original. ¡°He llegado aqu¨ª sin darme cuenta. Mi cabeza est¨¢ poblada por todos mis compa?eros. Estoy sola, pero no lo estoy. Es como si llevara unas gafas de realidad virtual, porque estoy dentro de aquel montaje de Andr¨¦s Lima, veo a mis compa?eros y hablo con ellos, los escucho. Pero claro, yo soy la ¨²nica que lleva esas gafas y mi objetivo es que el espectador me acompa?e en este viaje con esta mujer, pero tambi¨¦n con Jas¨®n, Creonte y Corifeo¡±, explica la int¨¦rprete en un encuentro en su domicilio.
Mujeres poderosas
Tras La Chunga y Medea, Aitana S¨¢nchez-Gij¨®n interpret¨® la Serafina de La rosa tatuada. En breve, har¨¢ de H¨¦cuba en Las troyanas, en un montaje dirigido por Carme Portacelli que estrenar¨¢ en el Festival de M¨¦rida. "Lo bueno que tiene el teatro para las actrices es que est¨¢ plagado de grandes personajes femeninos", dice la int¨¦rprete, que acaba de rodar en Vietnan la pel¨ªcula Thi Mai. Ahora regresa al teatro como quien vuelve a su casa, a la vida, a la tierra.
En la soledad de su cuarto, donde busca de nuevo los c¨®digos de esa mujer atormentada, S¨¢nchez-Gij¨®n dice que Medea est¨¢ donde la dej¨®. ¡°Mi ¨²nico esfuerzo de ahora es el que tengo que realizar con el texto y la memoria, porque la emoci¨®n sigue en m¨ª. Es como una compuerta que cerr¨¦ cuando toc¨® cerrarla y que, ahora, al abrirla sigue todo intacto¡±, a?ade la int¨¦rprete que reconoce, sin ninguna duda, que Medea es el gran personaje de su carrera. ¡°Lo es pero a un nivel que trasciende lo actoral, lo es a un nivel casi metaf¨ªsico. Medea es infinita, inabarcable, es un misterio. Me conecta con lugares emocionalmente extra?os y desconocidos. Por eso tambi¨¦n, tengo la curiosidad de ver qu¨¦ ha sucedido con el paso del tiempo y la vida¡±.
Esa mujer rota de amor y dolor, de celos, es lo que Aitana S¨¢nchez-Gij¨®n dice poder comprender en una primera instancia, pero cree que Medea va mucho m¨¢s all¨¢, que enlaza con el subconsciente colectivo. ¡°Medea representa la fuerza de la naturaleza creadora y destructora, es una fuerza incontrolable que destruye lo que ella misma ha creado. Por algo desciende de dioses. Tiene algo de sagrado, de ancestral¡±.
El tormento de Medea es felicidad para la actriz sobre el escenario. Lo goza de una manera muy profunda. ¡°Me crea un estado de zozobra y ansiedad por el hecho de salir al ruedo, pero no me oscurece. Al rev¨¦s, es como una purificaci¨®n cada vez que la hago. Me deja blanca¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
