Los libros did¨¢cticos o juveniles son los m¨¢s editados en Espa?a
La industria public¨® 81.391 obras en 2016, el 28% en formato digital
![T. KOCH](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F68f039d0-7e15-4275-b68c-0f5747bd8547.jpg?auth=ab477fa72e4d40980cc54ff252de262685cd61f4b72ce8c852dce82548a7134e&width=100&height=100&smart=true)
Un dato, por s¨ª solo, no aporta mucho. En Espa?a se editaron el a?o pasado 81.391 t¨ªtulos, seg¨²n las estad¨ªsticas de la Agencia del ISBN (el c¨®digo que identifica una obra) difundidas hoy. ?Qu¨¦ significa? ?Son muchos? ?Pocos? Para comprenderlo, hace falta compararlo con otras cifras o contextualizar. En 2015, las obras editadas fueron 73.144: por tanto, habr¨ªa un aumento de m¨¢s de 8.000 t¨ªtulos. Sin embargo, hace meses se produjeron ¡°cambios tecnol¨®gicos importantes¡± que permitieron rescatar y catalogar miles de libros, no necesariamente publicados en 2016, de ah¨ª que no se pueda usar 2015 como t¨¦rmino de comparaci¨®n, seg¨²n Antonio Mar¨ªa ?vila, director ejecutivo de la Federaci¨®n de Gremios de Editores (FGEE). Tanto que ?vila cree que la cantidad de obras nuevas se ha estabilizado desde hace a?os, con oscilaciones de un 1 o 2% m¨¢s o menos, lo que refleja un mercado ¡°muy maduro¡±.
As¨ª que quiz¨¢s convenga acudir a otra estad¨ªstica: el 39,4% de los espa?oles no abri¨® ni un libro en 2015, seg¨²n el CIS (Centro de Investigaci¨®n Sociol¨®gica). Entonces, ?hay lectores para 81.391 obras nuevas? ¡°Dado que no hay una quiebra masiva de editoriales y que el n¨²mero de publicaciones se mantiene de a?o en a?o, dir¨ªa que s¨ª. El error com¨²n es pensar exclusivamente en t¨¦rminos de literatura¡±, sentencia ?vila. Lo cierto es que los ¡°libros de ficci¨®n y temas afines¡±, como los define el estudio, representaron el 16% de las publicaciones. Por comparar, libros infantiles, juveniles y did¨¢cticos correspondieron al 22,8%. En el tercer puesto, las obras de Medicina, con un 9,8%.
¡°Se editan montones de libros de texto, u obras para fragmentos reducidos, como las especializadas en Ingenier¨ªa. Adem¨¢s, cuando producimos esos t¨ªtulos, no se est¨¢ pensando solo en el mercado espa?ol. Somos una industria muy exportadora, tanto a Europa como Am¨¦rica¡±, tercia ?vila, quien en absoluto cree que se publiquen demasiadas obras en Espa?a. ¡°Se edita lo que se necesita. Y es una de las riquezas del mercado¡±. Se edita tambi¨¦n menos, en cuanto a las copias: la tirada media baj¨® en 2015 ¡ªel dato de este a?o a¨²n no est¨¢ disponible¡ª a 2.810 ejemplares, 76 menos que en 2014, seg¨²n la propia FGEE. Las nuevas tecnolog¨ªas y la difusi¨®n de la impresi¨®n bajo demanda explican el descenso seg¨²n ?vila, ya que los editores pueden acercarse m¨¢s al c¨¢lculo de cu¨¢ntas obras van a vender.
Pr¨¢cticamente estable se mantiene tambi¨¦n el n¨²mero de t¨ªtulos nuevos publicados en formato digital: fueron 23.016, el 28% del total, por lo que el porcentaje sube un 2% respecto a 2015. La FGEE calcula aun as¨ª que los libros electr¨®nicos solo suponen el 5,1% de cerca de 3.000 millones que factura anualmente el mercado editorial. Y constante permanece tambi¨¦n la concentraci¨®n especialmente en dos comunidades aut¨®nomas: el 62% de los nuevos t¨ªtulos se registr¨® entre Madrid y Catalu?a.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![T. KOCH](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F68f039d0-7e15-4275-b68c-0f5747bd8547.jpg?auth=ab477fa72e4d40980cc54ff252de262685cd61f4b72ce8c852dce82548a7134e&width=100&height=100&smart=true)