Peter Handke: ¡°Lo de Catalu?a da miedo¡±
El escritor, cineasta y pensador austriaco recibe un homenaje en Madrid, Alcal¨¢ y Aranjuez


Siempre flot¨® en el aire y sigue flotando la duda de si los artistas, los escritores, los pensadores, los m¨²sicos o los cineastas deber¨ªan explicar sus obras ¨Ca los periodistas, a los cr¨ªticos- o si sencillamente deber¨ªan ser sus obras las que les explicaran a ellos. Uno tiende a pensar que Peter Handke es defensor de la segunda opci¨®n, no solo leg¨ªtima donde las haya, sino plagada de l¨®gica. Como los organizadores de actos, homenajes y simposios siempre acaban montando un encuentro con la prensa, los artistas, los escritores, los pensadores, los m¨²sicos o los cineastas se ven obligados a contestar.
Muy a su pesar en incontables ocasiones. A sus 74 a?os Peter Handke escoge el g¨¦nero negativo ¨Ca menudo con frases que valen m¨¢s que un paneg¨ªrico- para zanjar las preguntas. ¡°No tengo anhelos¡±. ¡°No tengo nada que decir, por eso escribo¡±. ¡°No existe un alma espa?ola¡±. ¡°No me gustan los escritores de frases cortas¡±. ¡°No soy periodista ni comentarista pol¨ªtico¡± (aunque s¨ª concedi¨® un comentario a la situaci¨®n catalana: ¡°He le¨ªdo en el avi¨®n lo que EL PA?S ha publicado sobre lo de la independencia de Catalu?a, y da miedo¡±).
Esto no es ninguna cr¨ªtica a ning¨²n organizador de nada ni mucho menos al autor de El miedo del portero al penalty, uno de los autores europeos que ¨Ccomo ya expresara en su d¨ªa F¨¦lix de Az¨²a- mejor sabe partir de lo real para convertirlo en m¨ªtico, sino una reflexi¨®n sobre el (a menudo absurdo) estado de las cosas.
Hay que decir que, en el pasado, Handke pag¨® un elevado precio personal en forma de barbaridades dichas y escritas sobre ¨¦l por periodistas y por pol¨ªticos. Se le acus¨® de casi todo por sus posicionamientos sobre el papel de los serbios en la guerra de los Balcanes y por masacrar a la Uni¨®n Europea por su dejadez en el mejor de los casos y su connivencia en el peor de ellos. Se le machac¨® b¨¢sicamente por su man¨ªa de matizar y poner las cosas en su justo sitio. Dej¨® de ser una bandera moral de la izquierda europea para adquirir la condici¨®n de apestado. Bueno, es cierto que acudi¨® al entierro de Milosevic, con discurso incluido. Un desliz lo tiene cualquiera. O dos: tambi¨¦n dijo que los serbios eran a¨²n m¨¢s v¨ªctimas que los jud¨ªos. Luego rectific¨®.
Tal y como explic¨® durante su comparecencia en el Instituto Goethe de Madrid, Handke recibir¨¢ ¡°con el peso de un honor dif¨ªcil y de una gran responsabilidad para con la lengua y la literatura espa?olas¡± el homenaje que estos d¨ªas le tributa la Universidad de Alcal¨¢ de Henares y la ciudad de Aranjuez. Es un homenaje bien merecido. Pensador, ensayista, novelista, poeta, dramaturgo y cineasta, viejo viajero y amigo de las tierras de Espa?a, que supo retratar y en las que encontr¨® ¡°uno de los escasos lugares donde sigue existiendo el vac¨ªo¡±, el guionista de pel¨ªculas de Wim Wenders como Falso movimiento y Cielo sobre Berl¨ªn lament¨® la evoluci¨®n de la narrativa actual: ¡°Se escribe igual en Oslo que en Nueva Zelanda¡±. Cosa que le molesta sobremanera: ¡°Cada lengua tiene una versi¨®n distinta de lo que es el ritmo del alma, pero hoy el peligro de la literatura es su internacionalizaci¨®n¡±.
Alguien le pregunt¨® a Peter Handke por su visi¨®n de la alegr¨ªa, si a estas alturas de la vida la persegu¨ªa o no. Su adolescencia transcurri¨® en un internado que recuerda con amargura. Su madre se suicid¨® en 1971 y ¨¦l escribi¨® un libro estremecedor, Desgracia impeorable. Tambi¨¦n escribi¨® la obra teatral Insultos al p¨²blico, que le vali¨® un buen pu?ado de tortazos dial¨¦cticos. Poco le falt¨® para que le llamaran criminal de guerra pos sus art¨ªculos sobre la ex Yugoslavia. Y en el documental El jugador melanc¨®lico se le ve y se le escucha decir: ¡°En la medida en que puedo acordarme, he nacido para el horror y el espanto¡±. As¨ª que alegr¨ªa, lo que se dice alegr¨ªa¡
Simposio, investidura y discurso
La agenda madrile?a de Peter Handke para esta semana es abrumadora. El autor de Los avispones ser¨¢ objeto hoy martes de un simposio en la Universidad de Alcal¨¢ de Henares. Expertos en su vida y en su obra como Karl Wagner, Klaus Amann, Cecilia Dreym¨¹ller, Valeria Ciompi o Eustaquio Barjau, entre otros, analizar¨¢n desde las formas narrativas de Handke hasta sus afinidades electivas en lo est¨¦tico, sus temas y sus maestros literarios, pasando por su intensa y sentida relaci¨®n con Espa?a (materializada en sucesivos viajes y obras como Los bellos d¨ªas de Aranjuez). Ser¨¢ la ocasi¨®n para la presentaci¨®n de los vol¨²menes Handke y Espa?a (Alianza), con textos de autores como Jos¨¦ Luis Pardo, Ray Loriga, F¨¦lix Romeo, Juan Villoro, Enrique Vila-Matas o Ignacio Vidal-Folch, y Contra el sue?o profundo (N¨®rdica), recopilaci¨®n de 27 textos del autor sobre los m¨¢s variados temas desde 1966 hasta 2016.
El mi¨¦rcoles, el escritor y pensador austriaco ser¨¢ investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alcal¨¢, donde pronunciar¨¢ su discurso en espa?ol. Ya por la tarde, su amigo Peter Hamm debatir¨¢ con ¨¦l tras la proyecci¨®n del documental dirigido por Hamm en 2002 El jugador melanc¨®lico (probablemente el retrato m¨¢s exhaustivo y emotivo realizado sobre su figura). Tambi¨¦n ser¨¢ proyectada Cielo sobre Berl¨ªn, la pel¨ªcula de Wim Wenders con guion de Peter Handke. El jueves, el escritor y pensador ser¨¢ nombrado Visitante ilustra de Aranjuez en el transcurso de un acto a celebrar en el Teatro Real Carlos III de la localidad madrile?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
